Trabajo para verano en los Celtics

Analizamos las áreas a reforzar en Boston

Recientemente, realizaba un análisis tras la lesión de Sullinger sobre la decisión que deberían tomar los Celtics para el resto de la temporada, resumidamente ¿playoffs o draft?.

Pues bien, varios partidos después, parece que se ha tomado una decisión, se logré o no, el objetivo es entrar en la pelea por el título. Y aunque mi cerebro no para de dar vueltas a las ventajas e inconvenientes sobre esta decisión, mi corazón no para de dar botes por la emoción que supone el resto de partidos que quedan por jugar y la tensión por la bonita lucha que se da en el este por las últimas plazas de post-temporada.

Pero este artículo no está hecho con el corazón, sino con el cerebro, y este se ha propuesto analizar que decisiones deben tomar y que deficiencias deben solucionar los Celtics para la siguiente temporada.

ANOTACIÓN INTERIOR

Situados en el puesto décimo cuarto en la liga en puntos en la pintura, parece que los Boston Celtics no son un equipo con demasiada urgencia por mejorar este aspecto. Pero, las estadísticas no muestran la realidad de manera completa. El problema en los verdes, es que siguen sin tener un referente constante al que dar la pelota y que juegue de espaldas al aro. Tanto Jared Sullinger como Kelly Olynyk son mucho más eficaces de cara a canasta y Tyler Zeller produce en mayor medida con el pick and roll.

Si bien, es considerablemente posible que puedan mejorar en su juego de espaldas al aro, en mayor medida el que muestra más capacidad y se le presume más potencial es Jared Sullinger, el equipo tiene cierto espacio salarial para intentar realizar algún movimiento en verano y reforzar esa faceta.

Con pocas posibilidades de hacerse con LaMarcus Aldridge o Marc Gasol, salen a escena jugadores como Amir Johnson, Roy Hibbert (que tiene opción de jugador), Alexis Ajinca que está realizando un buen trabajo cuando dispone de minutos o unos de mis favoritos Greg Monroe.

En el último cuarto Boston tiene un acierto  del 36,7 % de sus tiros, lo que lo coloca cerca de la parte inferior de la liga. Los problemas de anotación en este último período, se repiten durante toda la temporada, y, en parte los problemas se deben a que muchos tiros recaen en los jugadores exteriores.

Con una mayor presencia interior, los Celtics tendrían un mayor equilibrio que ayudaría a desatascar la anotación en partidos disputados, en los que las defensas se vuelven más intensas, y en finales apretados.

Aunque el sistema se basa en jugar rápido, “uptempo”, y en el tiro exterior, para pasar al siguiente nivel se necesita poder anotar de varias formas de manera consistente, y para ello es necesario reforzar la rotación interior.

DEFENSA INTERIOR

En contraste con la defensa perimetral, nuestra defensa interior deja mucho que desear, y no necesariamente es problema de sistema, si no de jugadores. Boston no tiene jugadores que puedan defender en la zona de forma eficiente, por ello Stevens prioriza jugar con un quinteto pequeño para intentar tapar ese defecto y maximizar la buena defensa perimetral.

Las estadísticas no hacen más que afirmar lo anterior:

  • Penúltimos en tapones por partido, 3,8.
  • En la zona media en tiros libres intentados del oponente, con 23.1 por partido.
  • En la zona media en rebotes ofensivos permitidos por partido, 11.
  • Esto último tiene como consecuencia que seamos décimos en puntos permitidos tras rebote ofensivo, con 13,8.
  • Quintos en puntos permitidos por partido en la pintura, con 45.

¿Qué jugadores agentes libres podrían solucionarlo?

Draymond Green, Thomas Robinson, DeAndre Jordan, Omer Asik o Larry Sanders como opción rehabilitadora, en cuanto a vida deportiva me refiero, obviamente.

¿Y en el draft?

Karl Towns demuestra un interesante potencial, pero será elegido presumiblemente en un top 3-4.

Opciones más realistas serían Kevon Looney o el jugador interior defensivo por excelencia de esta camada, Causley-Stein.

Como se ha visto con el trade de Isaiah Thomas, Boston está dispuesto a usar primeras rondas para traer talento ya establecido en la liga. El problema es que aun tenemos unos 356.897 picks aproximadamente.

Obviamente vamos a utilizar nuestra primera ronda de este año, pero incluso todavía hay un montón de opciones. Con las primeras elecciones de Dallas, Memphis Grizzlies y por supuesto Nets, Boston tendrá una gran flexibilidad en el futuro, pero tiene que comenzar a decidir qué hacer con él.

No tiene mucho sentido usar todas las elecciones para elegir novatos, ya que no es factible tener un equipo con tantos proyectos, además de que la mayoría de elecciones serán de final de primera ronda.

La otra opción es traspasarlas para traer jugadores ya establecidos en la liga, similar al trade de Thomas, ya que las rondas son activos muy valiosos (jugadores jóvenes, con salarios baratos, a los que puedes retener muchos años).

Nunca hemos sido una franquicia que atraiga a grandes agentes libres así que ofrecer buenas contraprestaciones en un traspaso son prácticamente la única opción para atraer una súperestrella.

POSICIÓN DE ALERO

Aun con la buena temporada de Crowder, que se merece y hay que conseguir que siga en el proyecto, y el potencial de James Young, el equipo necesita algo más seguro en la posición de 3 para el futuro.

Es más que probable, que nos hagamos con un alero en el draft, jugadores como Justin Winslow, Kelly Oubre, ambos jugadores con buen potencial, pero no estarían listos para ser titulares desde el principio. Uno que sí estaría preparado es Stanley Johnson, alero que puede convertirse en un jugador de élite en esta liga, en ambos lados de la cancha.

En cuanto a la agencia libre, nombres como el ya mencionado Draymond Green, Kawhi Leonard, que busquen máximos salariales y no quieran permanecer en sus equipos, o jugadores más asequibles como Tobias Harris, pueden ser opciones para este verano.

Ya sea vía draft o vía agencia libre, está claro que hay que reforzar la posición de 3 este verano, a menos que, como comentan en @BostonCelticsnw, queramos hacer añicos el cristal “Romper en caso de emergencia” en torno a Gerald Wallace.

TIRO EXTERIOR

Que el equipo no tiene los tiradores que Stevens quiere para su sistema es obvio. Desde que se fue Thornton, que promediaba 41,9 % en triples, la falta de tiro exterior se ha hecho más evidente.

Jonas Jerebko está muy acertado, pero es complicado que mantenga tan altos porcentajes, Bradley está promediando un respetable 36% y Smart mejora cada día y promedia 33,7% desde el triple. Pero al menos que Crowder pueda mantener el 37,1 % que promedia desde el All-Star, la falta de equilibrio va a pasar factura al triple de los Boston Celtics.

Como equipo, Boston se encuentra en la parte inferior de la liga con un 33,1 %, a pesar de tirar 24,1 triples por partido, que lo colocan 12º en la NBA.

Sin embargo, el tiro de 3 es una de las facetas entre comillas fáciles de mejorar en verano, ya que hay mucha disponibilidad de tiradores libres y que no saldrían muy caros.

Entre ellos se encuentran: Gerald Green (35%), Khris Middleton (41,9%), Danny Green (39,2%), e incluso, aunque en este caso costaría contratarlo más que el resto, Wesley Matthews (39.3%).

La liga evoluciona hacia un panorama en el que el triple será vital, siéndolo ya actualmente, para todos los equipos, y como vimos  el año pasado con San Antonio Spurs, o este año con Atlanta Hawks, el espaciado en el baloncesto moderno es esencial, y contar con buenos tiradores de 3 en el equipo haría todo mucho más fácil.

Mucho que hacer en verano, donde nos esperan, espero, fuegos artificiales.

boston celtisMercado de fichajesMercado de Traspasos
Comentarios (1)
Dejar comentario
  • Ricardo Carillo

    Los movimientos este verano serán absolutamente fundamentales para el futuro Celtic en el futuro. Danny Ainge ha demostrado de nuevo con Thomas que lo imposible es lo suyo, y este verano rezo por que vuelva a demostrarlo. ¿Cómo?
    Desde mi punto de vista necesitamos un alero y juego interior, justo lo necesario en todo gran equipo.
    Personalmente en el interior del equipo me gustaría apostar por Greg Monroe (descarto a Cousins), y la llegada vía draft de Causley-Stein al equipo (defensa brutal, y mira que he visto pocos vídeos suyos).
    En la posición de alero, lo siento mucho, Crowder y sus narices (por no decir otra cosa más fuerte) me enamoran, y el potencial triplista de Young también, pero NO ES SUFICIENTE. Necesitamos un alero con nombre y puntos, no hay más. Otra opción para esta posición (es más deseo mío que otra cosa) es el regreso de Paul Pierce y su retirada en su hogar.
    Si existe de verdad un dios, que me escuche y que ocurra todo esto este verano.. seríamos aspirantes por lo menos a finales de conferencia.