Steve Nash se une al grupo inversor de Sarver para comprar el Levante U.D.

Trabajaría como asesor del propietario de los Suns
Steve Nash se une al grupo inversor de Sarver para comprar el Levante U.D.
Fuente de la foto: Wikipedia (CC)
Fuente de la foto: Wikipedia (CC)

Steve Nash, leyenda viva del baloncesto moderno, está decidido a cambiar el balón de baloncesto por el de fútbol. Tras haber hecho oficial su retirada del baloncesto profesional esta temporada, el que fuera base de Los Ángeles Lakers, Phoenix Suns y Dallas Mavericks ha decidido sumarse como asesor de Robert Sarver en su empresa de comprar el Levante U.D., equipo de la primera división de fútbol español.

El interés de Nash por el fútbol siempre ha sido una faceta de su vida que se ha dado a conocer bastante. Su sueño, tal y como lo confesó al diario The New York Times, sería poder dirigir un equipo de la Premier League. A Nash se le llegó a vincular en 2008 con el Totthenham, equipo del que era un ferviente seguidor su padre. Ese mismo año se vinculó al proyecto de los Vancover Whitecaps, de la MLS americana. Hasta la actualidad, en la que se conocen informaciones sobre numerosas reuniones que el propio Nash ha tenido con el propietario de los Phoenix Suns, Robert Sarver y Andy Kohlberg, el otro socio de Sarver. La finalidad de todas estas reuniones es diseñar un plan económico y deportivo para el Levante U.D.

Robert Sarver es la persona que lidera un grupo reducido de inversores que están interesados en el club español. Según algunos medios europeos, la cifra de la compra puede oscilar los 60 millones de dólares. Se conoce ya que la primera oferta de Sarver y su equipo fue de 56 millones de dólares. El propietario de los Suns ya intentó con anterioridad hacerse, sin éxito, con el Glasgow Rangers escocés y con otro equipo de la primera división española, el Getafe.

Según Arizona Republic, el grupo inversor de Sarver lo conforman, entre otros, el vicepresidente de los Phoenix Suns Andy Kolhberg, junto con el ya mencionado Steve Nash. El base tiene especial vinculación con la franquicia de los Suns ya que fue el equipo que le drafteó, dándole la oportunidad de jugar en la mejor liga de baloncesto del mundo y fue también allí donde vivió sus mejores etapas como profesional, ganando dos premios MVP de la temporada, y de las que se echa de menos que no se saldara con algún anillo de campeón.

Sarver ha reconocido ya a numerosos medios que ha realizado viajes a España en varias ocasiones durante los últimos meses para recoger toda la información y poder llevar a cabo la negociación sobre la compra del club, ya que cree que es un buen momento para presentar una oferta, aprovechando la fortaleza del dólar frente al euro.

La propuesta de Sarver traería consigo una inyección de capital en el club para mejorar las instalaciones deportivas del estadio y reforzar la plantilla, con a finalidad de hacer del Levante un equipo más competitivo dentro de la liga, en la que el año pasado ocupó el puesto decimocuarto en la clasificación. La negociación parece haber sido ya aprobada por la Fundación Cents Anys del Levante: 24 votos a favor, 6 en contra y una abstención. En caso de consumarse la operación, Sarver y su grupo se harían con el 72% del control del equipo.

nba españolphoenix sunsRobert SarverSomos BasketSteve Nash
Comentarios (0)
Dejar comentario