Las necesidades interiores de los Washington Wizards

¿Quienes deberían continuar en los Wizards?

La temporada finalizó con la sensación de que los Wizards podrían haber aspirado a disputar las Finales de Conferencia ante los Cleveland Cavaliers, de no ser por la lesión de John Wall, que pasó factura al grupo. Eso ya es historia y ahora toca construir el bloque que siga haciendo soñar a los Wizards.

Tras proclamarse los Golden State Warriors como campeones de la NBA mucho se debatió sobre el small-ball. Este estilo de juego que llevó al éxito al novato Steve Kerr podría provocar la desaparición del clásico pívot. Randy Wittman, al ver como sus chicos caían en las semifinales del Este se pronunció sobre el tema. Habló de un cambio en su habitual sistema de juego; propuso jugar con un interior y cuatro abiertos. Esta decisión está tomando cierto revuelo en la NBA.

Foto: Keith Allison (CC)

El rendimiento establecido por la dupla Marcin Gortat y Nenê Hilario no ha estado a la altura de lo esperado. Las críticas y los comentarios no han cesado. El brasileño ha sido el que más quejas ha recibido por parte de los aficionados. Por otra parte, en el banquillo los de Washington han contado con Kevin Seraphin, Kris Humphries, Drew Gooden y DeJuan Blair. La aportación de la segunda unidad en muchos momentos de la campaña cumplió con creces el papel que no llevaron a cabo los teóricos titulares.

Por el momento los Wizards han incorporado jugadores de perímetro, pero ninguno de pintura. Probablemente sean síntoma de que algo está cambiando en la capital. Las llegadas de Kelly Oubre Jr., Jared Dudley, Gary Neal hacen pensar que de cara a la próxima campaña el técnico quiere contar con más jugadores exteriores que interiores. También hay que recordar que este curso puede tomarse de transición por la posible llegada de Kevin Durant en la próxima campaña. Evitar gastos innecesarios en jugadores que no contribuyan al correcto camino capitalino es el primer paso a seguir para construir un equipo ganador.

A continuación desglosamos los seis interiores que han formado parte de los Wizards durante el curso 2014-2015, sabiendo que dos de ellos ahora mismo están sin equipo.

  • Nenê Hilario: parece que será el más perjudicado con el cambio de sistema de juego. Las lesiones le han tenido apartado durante épocas del curso, disputando finalmente 67 encuentros. Su trabajo defensivo ha estado a la altura, pero ofensivamente ha dejado mucho que desear. Sus promedios, así lo demuestran; 7.9 puntos y 6.6 rebotes en 25.7 minutos. Tras finalizar el curso baloncestístico reveló que no le importaría salir desde el banco si es lo que el equipo necesita. Este verano muchos apostarían por un traspaso, pero su elevado salario (13M $) impide que sea una opción viable.
  • Marcin Gortat: el carismático martillo polaco ha tenido encuentros en los que realmente nos podíamos sentir orgullosos de que pertenezca a esta entidad. Sin embargo, necesita más constancia en su juego para seguir siendo determinante. Personalmente apostaría por su continuidad, abre el campo con su lanzamiento de media distancia, rebotea, tapona, lanza con buenos porcentajes… Reúne las condiciones necesarias para continuar en el roster, en el puesto de inicio. Sus 12.4 puntos y 8.8 rebotes resultan esperanzadores para un conjunto que no basa su juego en él.
  • Kevin Seraphin: siempre que sale a pista aporta. No importa el tiempo que esté, sabes que va a dar todo lo que tiene; jugadores así deben estar en este equipo. El gran problema que tienen los Wizards es que va a ser un interior muy cotizado en el mercado, varias franquicias van detrás de él. Juega de espaldas a canasta de maravilla; siendo el gancho su principal recuerdo, el cual explota para sacarle mayor jugo. Habría que hacer todo lo posible para que fuese el reserva de Gortat. Además este verano podrá entrenar al no disputar el Eurobasket, con lo que seguirá mejorando. Su continuidad sería primordial para seguir creyendo en que se puede aspirar a cotas mayores.
  • Kris Humphires: el guerreo de la segunda unidad. Se deja la piel en la pista para luchar por cada balón de su equipo. En números (8 puntos y 6.5 rebotes) ha sido mejor que el brasileño, jugando cuatro minutos menos de media en regular season. En las eliminatorias por el título no contó con muchas oportunidades y vio como solo contó para el staff técnico en uno de los encuentros. Tiene contrato para la temporada 2015-2016 y para la 2016-2017 no está garantizado. Su inicio de campaña hubiese supuesto un sí rotundo a su asentamiento en la capital pero el final ha generado muchas dudas, así que por el momento dejamos como interrogante su continuidad.
  • Drew Gooden: es el más beneficiado con el cambio. Su lanzamiento de tres ha mejorado a lo largo de la temporada y pasó del banco a disputar los minutos que antes disputaba Kris Humphries. Su rendimiento en los Playoffs ayuda a ser optimistas con su posible renovación, la cual se ha ganado en la pista. En Septiembre cumplirá 34 años y ya sabe lo que es diputar unas Finales de la NBA; sucedió cuando militaba en los Cavaliers de LeBron James. Podría aportar experiencia y abrir el campo, que es lo que desea Wittman. Debería de renovar sí o sí, y más con la marcha de Paul Pierce a los Clippers.
  • DeJuan Blair: llegó al bloque capitalino para aportar energía y dureza, sin embargo no ha entrado en los planes del equipo. Apenas ha tenido minutos durante la temporada y cuando ha estado en pista ha sido para disputar los conocidos ‘minutos de la basura’. La duración de su contrato es idéntica a la de Kris Humphries. No se descarta la inclusión en algún traspaso pero viendo los nuevos ajustes del equipo y su rol en esta temporada será difícil que consiga hacerse un hueco en la rotación. Su continuidad sería para que fuese el quinto o sexto interior.

Tras analizar a cada interior llegamos a la conclusión de que para poder aspirar a un gran futuro como estructura se debería de confiar en Marcin Gortat, Kevin Seraphin, Drew Gooden y en Kris Humphires, aunque este último genera serias dudas viendo su tramo final de temporada. DeJuan Blair formaría parte del roster, aunque debería de ser traspasado o cortado para dejar libre su plaza a otro miembro que puede ser más imprescindible en el equipo. El gran problema viene con Nenê, que figura entre los 30 mejor pagados de la liga y ese precio no lo querrán asumir muchos conjuntos, lo que dificulta su traspaso.

Tras leer estas líneas, ¿qué harías para mejorar el juego interior de los Wizards?

BlogFromDCDeJuan BlairDrew GoodenKevin SeraphinKris HumphriesMarcin GortatnbaNBA en españolNené Hilariorandy wittmanSomosBasketWashington Wizards
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • Nacho Losilla

    Nene tiene que salir. No encaja en el small-ball ni tampoco con Wall-Beal, que tienen que jugar corriendo. Me encantaría ver un Wall-Beal-Porter-Durant-Gortat el próximo verano. De suplentes dejaría a Humpries y Gooden, que hacen un buen papel. Seraphin me gusta, pero le veo dejando DC. Buen artículo!

  • Uiso Crespo

    Muchas gracias Losilla. Ese quinteto formado por Wall-Beal-Porter-Durant-Gortat sería épico.