Kelly Oubre se asentará con el paso del tiempo

tratará de aprender de sus compañeros
Kelly Oubre ESPN

Hay veces en las que la vida nos enseña que hay diferentes situaciones en ella que nos demuestran que diferentes personas viviendo una misma situación opinan de maneras muy diferentes. Esta vez nos propusimos debatir sobre el comienzo de Kelly Oubre en la NBA, cuando llevaba disputado apenas un minuto en cuatro partidos. Surgieron opiniones muy diferentes.

La situación podía llegar, él cambiaba la universidad por una plaza en los Washington Wizards, una franquicia que en los últimos años nos tiene acostumbrados a rendir entre las mejores del Este y colándose en la semifinales de Conferencia. Ese gran cambio podía afectar a sus primeros pasos por la liga. Llegar a un barco que navega en busca de llegar a la isla (la Final de la NBA) con la responsabilidad que conlleva pero con jóvenes promesas creciendo en él. El escolta/alero sería como si de un bebé que comienza a gatear estuviéramos hablando, primero tiene que aprender a andar para en un futuro poder aspirar a roles mayores.

Hablando con los compañeros de redacción nos dimos cuenta de que cada uno tenía un punto de vista diferente sobre la situación actual del chaval. Unos opinaban que «si las cosas funcionan para que cambiarlas, está claro que Kelly tiene muchas posibilidades, pero hipotecar partidos para su desarrollo no debe de ser una prioridad en la capital. Con lo cual por el momento debe aprender a andar por este barco que nos lleva navegando por el otro lado del océano para luego ser una pieza que encaje como el dedo al anillo». Sin embargo, hay otros que piensan que lo mejor sería darle protagonismo desde el comienzo para que se vaya habituando a competir con los mejores y pueda ir cogiendo confianza. Recuerdo una frase que escuchaba en muchas retransmisiones de la Liga Endesa que decía algo así como «La única forma de saber si los jugadores están preparados para jugar es poniéndolos en pista».

Ahora hay una rotación que está dando buenos resultados, Otto Porter está fino y mejorando constantemente tanto en ataque como en defensa, y que su sustituto en la segunda unidad sea un veterano como Dudley aporta estabilidad e incluso habrá finales de partido donde se necesite de esa veteranía. En los últimos encuentros hemos visto a Jared transmitiendo ese conocimiento del juego y la defensa que quizás otros no tengan. Cuando llegue el momento de los Playoffs habrá que tener al ex de los Bucks contento para que aporte grandes cosas en minutos de calidad. Luego está el factor clave en defensa como es el caso de Alan Anderson, que se acostumbró a emparejarse con «killers» en su estancia en Brooklyn, y no olvidemos que Martell Webster también es un natural alero, que relegará al novato más atrás en la plantilla.
Hay muchas piezas en su posición pero Kelly Oubre es suficientemente joven para poder dedicar esta temporada a aprender y desarrollarse, y esperar su oportunidad en minutos de la basura. Recordemos que viene del baloncesto universitario, donde rindió de manera irregular. En los momentos decisivos de la pasada temporada desaparecía en combate y es fue lo que hizo descender hasta la décimo quinta plaza del draft. Es un jugador con un talento abismal pero quizás su mentalidad le jugó malas pasadas en su etapa previa a la NBA.

Fuente: Wikimedia.org (CC)

Aterrizó en la capital con previo traspaso en la noche del draft. Llegaba a un equipo destinado a cambiar su filosofía de juego y centrarse en practicar el small-ball, de ahí que durante el verano los Wizards se preocupasen en traer una gran cantidad de jugadores exteriores que pudieran sumar al equipo. La marcha de Paul Pierce dejó una gran huella en cuanto a química en el vestuario y liderazgo sobre los jóvenes. Estos se han visto obligados a dar un paso al frente en el grupo. Es el caso de John WallBradley Beal, este último ha comenzado la regular season de manera increíble y está escribiendo los récords de la historia de la franquicia. El escolta de 22 años no tiene contrato para la próxima temporada, aunque todo parece indicar que renovará por el salario que pida al equipo. Al margen de lo que suceda no hay que olvidar los rumores que llegan sobre una posible llegada de Kevin Durant a Washington, pero por el momento solo son rumores.

El puesto de alero titular ha caído en favor de Otto Porter que asume desde este curso un importante rol en el grupo. Un claro ejemplo de que se puede llegar a la titularidad sin haber contado con mucho protagonismo en el futuro, en eso los capitalinos se lo toman con calma pero por el momento parece un fórmula efectiva. Las pasadas eliminatorias por el título confirmaban sus grandes prestaciones en la NBA, que le han llevado a ser el elegido por Randy Wittman para el puesto.

Muchos se preguntaban si esta campaña sería de transición pero para nada parecen que estén dispuestos a dejar pasar un ejercicio en blanco completamente. Pase lo que pase este año seguro que vemos un gran progreso de los jugadores más jóvenes. Quizás Oubre no juegue muchos minutos pero claro está que ni su contrato ni su actitud son una carga para el equipo (confiamos en que el gesto obsceno ante San Antonio se quede en una anécdota). Estar en un equipo de Playoffs le ayudará para aprender de la experiencia cuando lleguen las citas importantes que le pueden hacer ser mejor jugador sin ni siquiera disfrutar de minutos de juego importantes. Aunque dadas las exigencias físicas de la liga, su momento llegará durante el transcurso de la temporada. Ni Porter con su juventud está libre de una posible lesión, y tanto Dudley como Webster han comenzado renqueantes el año, así que oportunidades tendrá.

Si miramos atrás en el tiempo vemos como las evoluciones de John Wall (7% en triples en su segunda campaña), Bradley Beal y Otto Porter han llevado un proceso largo y probablemente aún les quede un margen de mejora considerable. Kelly Oubre Jr. tiene a sus compañeros para fijarse, así que deberá de aprender de ellos para algún día poder llevar el timón de este barco o al menos aspirar a él.

blog from dcBlogFromDCKelly Oubre JrnbaNBA en españolopiniónSomosBasketWashington Wizards
Comentarios (0)
Dejar comentario