Reacciones al último traspaso Detroit-Orlando

Integrantes de la web nos dejan su opinión sobre el traspaso
Fuente: Keith Allison (CC)

Albert Soto, redactor jefe de The Bad Boys Soul

Los Detroit Pistons acaban de inaugurar la semana de traspasos por excelencia en la NBA, y lo han hecho con un movimiento sorpresa. Tobias Harris llega a la Motown, la que fue tierra de defensores y físicos imponentes y que ahora está intentando encontrar su perdida identidad. El traspaso a priori impresiona, ya que Harris no es el prototipo de jugador por el que Detroit y Van Gundy habrían estado sondeando el mercado. Tobias Harris es un jugador polivalente, capacitado para jugar de alero y de ala pívot, cosa que a Van Gundy le encanta, como ya vimos durante el verano, cuando decía que todos los jugadores que tenían que venir a Detroit debían ser versátiles. Tobias lo es, pero no en el sentido del esquema de Van Gundy. Los puntos débiles del recién adquirido jugador son justo lo que el PF ideal para el equipo debería tener. Su tiro exterior es malo, ya que durante esta temporada está lanzando sobre el 31% de efectividad, algo que nos conduce a que Tobias no es un tirador puro, sino que tiende a entrar mucho más en la pintura. En Detroit tenemos la experiencia de que dos en la zona es multitud, ya que Drummond ha rendido mucho mejor estando rodeado de cuatro tiradores abiertos.

Tobias Harris tiene un buen físico lo que le hace capaz de poder defender tanto a aleros como a ala pívots, pero su defensa no es tan buena, ya que sus estadísticas defensivas nos dicen que cuando Tobias defiende a un jugador, en los tiros con oposición el contrario lanza con un 43,1% de efectividad, algo que está en la media. En T3 los porcentajes están en un 35,2%, y en tiros de 2 en un 47,1%.

Por lo que respecta a su tiro, Tobias Harris está lanzando con un buen 46% de efectividad, pero cuando profundizamos algo mas en sus estadísticas de tiro, vemos que gran parte de la efectividad de sus tiros provienen de lanzamientos de tres metros o menos, dónde lanza con un 56% de efectividad. En teoría lo que Detroit necesita es un lanzador exterior, y las estadísticas de tiro de Tobias son de un 39% en T2 y de un 31% en T3 de «catch and shoot» y de un 20% en tiros de tres creados por él. Esta estadística debería extrañarnos, y preguntarnos el porqué del fichaje de Harris cuando ya tenemos a Marcus Morris y necesitamos a un jugador que de verdad sea ala pívot y tenga un tiro exterior fiable para seguir con el esquema de los 4 exteriores y Drummond en el centro, que es lo que ha venido funcionando esta temporada. Además, el contrato de Harris no es bajo, ya que esta temporada cobrará 16 millones de dólares, que subirá la temporada siguiente hasta más de 17 millones. Su contrato termina dentro de cuatro años, cuando cobrará mas de 14 millones. En su tercer año cobrará también 16 millones.

Por lo tanto, desde mi perspectiva, entiendo que Harris es un jugador joven, 23 años, y que ha sido una gran sorpresa, ya que si tiramos la vista hacia atrás, en sus inicios era un reserva de los Bucks. Pese a eso, no veo la necesidad de ficharle teniendo a Morris. Harris no aporta una defensa especialmente buena, ni tiro exterior. Veremos que inventa nuestro capitán Stan Van Gundy.

Jonathan Brua, redactor de The Bad Boys Soul

Primero que nada creo que no veo como beneficiaría del todo a ninguno de los dos equipos ya que los tres jugadores cobran bastante (Ilyasova siendo el más ridículo) así que claramente no es una medida para recortar gastos.

Orlando Magic recibe a Brandon Jennings que sin ser el de hace 1 año, sigue siendo un buen base titular o sexto hombre sólido, que creo que ahí es donde vaya a parar ya que no veo poniendo a Payton de suplente, y tendrán a Jennings como líder de la segunda unidad. De Ilyasova no tengo mucho que decir, no creo que vaya a aportar mucho a un mundo con Vucevic en la pintura y Aaron Gordon desarrollándose como 4.

Viendo el lado Piston, Tobias Harris me parece un gran jugador con mucho potencial, con un contrato un poco grande quizá, si termina de explotar su potencial sería un gran complemento, pero si aprende a jugar un poco sin balón, que el lanza bien pero siempre creándose sus propios tiros, jugándola él. También tener en cuenta que todo el balón que necesita puede estorbar a Jackson y teniendo en cuenta su juego en la pintura, también a Drummond. Si se puede acostumbrar y adaptarse un poco le irá muy bien.

Otra interrogante es el puesto de base suplente en los Pistons, se lo tendrán que pelear entre Blake y Dinwwidie. Yo creo que si se puede acostumbrar a otro juego y se lleva bien con sus compañeros el traspaso puede ser bueno, no puedo quizá decir lo mismo de Magic que no veo donde encastraría Ilyasova, pero Jennings es una gran adición.

Pablo Ignacio, redactor jefe de Tiempo de Magia

Fuente: Keith Allison (CC)

Era solo cuestión de horas que desde la gerencia del Magic lleguen noticias que anuncien traspasos buscando elevar la calidad del roster o porque no, traspasos que tengan una estrategia a futuro. Y esta ultima opción es la que creemos, desde la redacción de Somos Basket que cubre a Orlando, que el GM Rob Hennigan pensó. Se han corrido rumores de negociaciones con varios equipos, pero vamos a ser sinceros, no podíamos imaginarnos un trade con Detroit, pero vaya sorpresa, lo miramos con buenos augurios.

A nivel juego, se envió a Pistons a Tobias Harris, un jugador en el cual se depósito cierta confianza y que terminó siendo uno más dentro de la rotación de Scott Skiles, si bien el último tiempo padeció lesiones, nunca demostró nivel como para ser parte integrante del quinteto titular. A cambio, desde Motor City recibimos a dos jugadores que estirarán un poco más el recambio desde el banquillo, Ersan Ilyasova y Brandon Jennings.
En este punto tratamos de ser lo más objetivos posibles, Jennings supo ser titular en Detroit, pero no tuvo continuidad en el último periodo y en Orlando no van a tapar el buen progreso que va llevando Elfrid Payton, que en su segundo año en la Liga ya es dueño del puesto de point guard. Otro cantar sería que juegue el equipo con doble base, pero Oladipo ha recuperado su nivel y el tándem en media cancha con Payton debe ser el corazón del equipo.
Ilyasova tiene un caso parecido con Fournier de buena temporada y en ultima instancia con Aaron Gordon  jugando jugando de alero, el turco tiene destino de suplencia casi garantizada.
Y desde el punto de vista comercial, el traspaso creemos que es aún más productivo. Harris firmó el ultimo verano una renovación de 4 años a cambio de 64 millones de dólares, claro, después de que el Magic fracasó en su intento por traer a Paul Millsap. Analizando eso, el nivel de Tobias esta temporada no fue consecuente con el gran contrato firmado. Mirando las situaciones de Jennings e Ilyasova, ambos en su último año de contrato, el Magic a fin de temporada va a ver liberado de muy buena manera su espacio salarial, y a futuro, le permitirá tener suficiente dinero como para hacer buenas ofertas a aquellos agentes libres de calidad que se presenten.
En conclusión, reiteramos que desde la redacción Magic estamos conformes con este traspaso y esperamos que el equipo y la franquicia sigan el crecimiento que ellos mismo se han trazado.
Brandon JenningsDetroit PistonsErsan IlyasovanbaNBA en españolopiniónOrlando MagicSomosBasketTobias Harris
Comentarios (0)
Dejar comentario