La transformación del juego de Serge Ibaka

Analizamos cómo beneficia su juego a OKC
La transformación del juego de Serge Ibaka
Fuente: Keith Allison (CC)

En ocasiones caemos en la fácil tentación de centrarnos en lo que un determinado jugador hace mal, sin apenas mirar hacia aquello en lo que destaca. Con frecuencia simplemente obviamos las virtudes y solo ensalzamos los defectos.

Esta introducción es necesaria para describir en pocas palabras los comentarios, fáciles de encontrar, sobre el juego del hispano-congoleño Serge Ibaka: «lleva camino de convertirse en discípulo de Andrea Bargnani en el rebote», «tiene el juego de espaldas al aro de Kwame Brown», «tiene la visión de juego de Stevie Wonder»… Sí, quizás estas son exageraciones de este humilde autor.

Ahora en serio, mi intención en este artículo es valorar, sobre todo, aquello que hace bien Serge Ibaka.

El power forward nacido en la República Democrática del Congo está promediando esta temporada 12.7 puntos (48.8% TC; 36.6% T3; 76.8% TL), 6.7 rebotes, 0.9 asistencias, 0.4 robos, 1.5 pérdidas y 2.2 tapones. Comparándolo con los promedios de otras temporadas suyas está entre las peores: en puntos por partido no se acerca a las últimas dos campañas (15.1 en la 2013-14 y 14.3 en la 2014-15), tiene el segundo peor porcentaje en tiros de campo de su carrera (solo por encima del 47.6% TC de la 2014-15) y tapona menos que nunca desde que finalizase su temporada rookie.

Podríamos pensar que está en una clara regresión en su juego atendiendo solo a las estadísticas. Sin embargo, el impacto positivo del juego de Serge Ibaka en los Thunder es cada vez mayor. Esto se debe a su creciente especialización en según qué aspectos del juego.

¿Cuántos interiores en la NBA pueden intimidar en los alrededores del aro, defender jugadores exteriores en los cambios tras Pick&Roll y anotar desde el triple con consistencia? Pocos, muy pocos (en realidad solo el protagonista del texto). Un dato: Serge Ibaka es el único jugador esta temporada con 2 o más tapones por partido y al menos un porcentaje del 36% desde el triple.

Voy a ir desgranando cada uno de estos tres apartados que hacen del jugador de Oklahoma City Thunder un jugador único en la NBA.

Lanzamiento

La distribución de tiro de Ibaka se centra en lanzamientos desde fuera de la zona, intentando de sus 11.1 lanzamientos cada partido 6.9 desde fuera de la zona. Esta temporada, anota desde la media distancia el 33.7% de sus puntos, con un porcentaje de tiro del 45.1% (octavo mejor porcentaje entre los que lanzan 4.5 tiros o más desde el mid-range en la NBA).

En cuanto a los triples, intenta 2.1 por encuentro, conectando el 36.6% de ellos. Esto convierte a Ibaka en un arma a tener en cuenta por las defensas rivales aunque se encuentre alejado del aro, abriendo espacio para las superestrellas del equipo, Russell Westbrook y Kevin Durant.

Su capacidad para crearse su propio tiro es limitada, siendo asistido nada más y nada menos que en el 85.4% de los tiros que convierte. Sin embargo, para contribuir al mencionado espaciado de la ofensiva, cuando coge el balón para lanzar, la mayor parte de las veces (un 89.6%) el balón tarda menos de 2 segundos en salir de sus manos.

Todo esto usando tan solo el 17.5% de las posesiones de los Thunder (las últimas dos campañas usó más de un 19% de dichas posesiones).

Defensa

Ibaka es el quinto jugador en la NBA en tiros defendidos en la zona, con 6.6 por encuentro. El jugador al que defiende se queda en un 53.5% TC, cuando su porcentaje habitual es un 58.8% TC, provocando una diferencia destacable de un  5.3%. Cuando Ibaka defiende en el aro, el porcentaje de tiros que permite a sus oponentes se reduce a solo un 42.4%, lo que es la tercera mejor marca de la NBA (solo por detrás de Rudy Gobert y Andrew Bogut).

En cuanto al aspecto taponador, sigue siendo uno de los mejores intimidadores de la liga como cada año, cuarto en tapones por partido con 2.2 y con un ratio de tapones del 5%, que le vale para ser de los mejores de la liga.

En la defensa individual sin ayudas, 1-vs-1, Serge Ibaka es el segundo jugador de la liga en haber defendido más posesiones con 111 (solo por detrás de las 125 posesiones de Draymond Green), permitiendo a sus rivales tan solo un 33.7% en tiros de campo.

Conclusión

De esta forma, Serge Ibaka se convierte en indispensable para OKC. Ha perfeccionado aquello que ya hacía bien, a pesar de que se resientan algunas estadísticas (como el rebote, por ejemplo). No obstante, hay pequeños aspectos del juego que ha mejorado y tienen una inmensa influencia, tales como los bloqueos que pone (ha mejorado tanto el ángulo en que colocar su cuerpo como la firmeza con que lo hace) o cerrar el rebote (de esto se aprovecha su pareja interior, Steven Adams, y también la bestia parda que es Russell Westbrook para coger esos rechaces).

En definitiva, el congoleño ha decidido despreocuparse de aquellos números que le podrían llevar a ser All-Star para centrarse en el juego subterráneo, convirtiéndose de este modo en uno de los mejores glue-guys de la liga.

análisisnbaNBA en españoloklahoma city thunderSerge IbakaSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario