Los mejores Agentes Libres del verano 2016 en la NBA

Analizamos los jugadores más interesantes

Quedan dos semanas para que se acabe la Regular Season y con ella la temporada de casi media liga. Todos los ojos se posan en tres focos de atención: los playoffs, la lotería del draft y el mercado de traspasos. En SomosBasket os traemos una guía con los 10 Agentes Libres más interesantes que saldrán al mercado durante la próxima temporada estival y los equipos que más opciones tienen de hacerse con sus servicios (pinchando en el nombre del equipo enlazarás con las noticias que han salido sobre esa posibilidad).

Kevin Durant

Fuente: Keith Allison (CC)

La joya del verano. Por primera vez en su carrera, Kevin Durant saldrá a la Agencia Libre y lo hará sin ningún tipo de restricción. Obviamente, los Oklahoma City Thunder querrán retenerlo y podrán ofrecer más dinero que nadie, pero un mal resultado en los playoffs podría dejarles sin el que ha sido el mejor jugador de la franquicia desde que esta se mudase desde Seattle a Oklahoma.

Equipos interesados: toda los equipos de la liga menos aquel en el que esté LeBron James, pero aquí vamos a hablar solo de aquellas informaciones a las que merece la pena otorgar algo de crédito. Hasta la fecha, los rumores más fuertes y que no han sido descartados por el propio jugador han sido los que relacionaban al alero con Boston Celtics, Miami Heat, y Los Ángeles Clippers. Las tres son franquicias que se encuentran actualmente en posiciones de playoffs y a solo una o un par de piezas de ser candidatos a luchar por el anillo, que tienen una vacante en su puesto y dinero para dar a Durant un contrato máximo (los Clippers serían los únicos que tendrían que hacer cierto esfuerzo).

Con más ánimo de generar clicks que con algo serio detrás han salido los nombres de siempre: New York Knicks y Los Ángeles Lakers, aunque las palabras del protagonista diciendo que no quiere irse a un equipo en reconstrucción y la siempre fiable opinión de Adrian Wojnarowski los descarta de la pelea por razones evidentes. Además, durante gran parte de la temporada, el jugador también fue relacionado con los Washington Wizars, pero unas recientes declaraciones también parecen alejarlo del que es su lugar de nacimiento. Finalmente, la prensa ha ofrecido candidatos como Golden State Warriros, San Antonio Spurs y Brooklyn Nets, pero tampoco parecen contar con demasiadas opciones.

Estadísticas: 28 puntos, 7.7 rebotes y 5 asistencias.

LeBron James

Fuente: Keith Allison (CC)

Después de renovar por solo un año durante el verano pasado para poder firmar el que posiblemente sea uno de los contratos más cuantiosos de la historia este verano una vez se produzca el ajuste salarial tras la entrada en vigor del nuevo contrato televisivo, LeBron James sale una vez más a la Agencia Libre. Los Cleveland Cavaliers parecen el principal candidato a dar camiseta a su hijo pródigo/predilecto (depende el año en que se lea esto) una vez acabe el verano, pero viendo la marcha del equipo durante esta temporada y el historial del jugador no se pude descartar nada.

Equipos interesados: ¿quién no quería tener a LeBron James en sus filas? Algo afectado por una ligera intoxicación etílica me atrevería a decir que ni los Golden State Warriors ni los San Antonio Spurs necesitan al jugador de Akron, sereno no se me ocurre nadie que no quiera contar con el jugador más dominante del último lustro y el único capaz de hacer contender a cualquier franquicia desde el momento de su llegada. Pero lo cierto es que hasta el momento solo han aparecido dos informaciones: los Miami Heat y el súper equipo que quiere montar con su descafeinado rat pack. Pocas opciones de que algo interesante ocurra en el futuro de LeBron James, pero no se preocupen, en caso de que tome alguna decisión trascendental ya se encargará de hacerlo saber mediante alguna carta que haga llorar a los niños o un programa de televisión que indigeste a sus padres.

Estadísticas: 25 puntos, 7.4 rebotes y 6.6 asistencias.

DeMar DeRozan

player option

Fuente: Gabriel Li (CC)

El escolta y jugador franquicia de los Toronto Raptors está jugando el mejor baloncesto de su carrera y se ha convertido ya en el jugador que más partidos ha ganado en un equipo que va camino de firmar la mejor temporada regular de su historia. Afianzado como uno de los 6 mejores jugadores de la NBA en puntos, minutos, tiros de campo anotados y tirados, y tiros libres anotados y tirados, ha sido nombrado en dos ocasiones All-Star y, junto a Kyle Lowry, con quien forma uno de los mejores backcourts de la liga, han guiado a su equipo a la segunda posición de una Conferencia Este en la que todo el mundo espera verle jugar, al menos, las finales de la misma.

Equipos interesados: cualquiera que necesite reforzar su backcourt, necesite anotación, o simplemente dar un salto de calidad, debería tener la posibilidad de convencer a DeMar DeRozan entre las primeras de la lista. Aún así, el buen hacer de los Toronto Raptors casi descarta cualquier otra posibilidad más allá de una renovación con ellos por el máximo salarial. A modo anecdótico han salido informaciones del supuesto interés de los New York Knicks, Los Ángeles Lakers y Boston Celtics (aunque solo dios sabe para qué pueden querer estos dos últimos a un jugador exterior más). Tiene una player option por valor de 10.1 millones de dólares a la no se va a acercar ni a pedir la hora.

Estadísticas: 23.6 puntos, 4.4 rebotes y 4 asistencias.

Pau Gasol

player option

Fuente: lubright (CC)

Pau Gasol es el jugador más desquiciante del mundo para ser fan suyo. Uno de mis compañeros en esta web y a pesar de ello amigo íntimo, Alberto Rodríguez, sabe a lo que me refiero. Desde que llegase a la NBA el ala-pivot catalán no ha bajado ni un solo peldaño su rendimiento, nunca ha hecho una declaración altisonante y, por supuesto, jamás ha generado un problema en ninguna de las franquicias en las que ha estado. Pues bien, pese a ser un jugador ejemplar tanto dentro como fuera de las pistas, no recuerdo un año, con la única salvedad del verano que renovó con Los Ángeles Lakers, en el que no haya estado en el aire su futuro en la franquicia que estuviese, sea cual fuera esta. Aún así, el jugador de 35 años sigue rindiendo a un altísimo nivel, estando entre la élite de los hombres altos de la NBA, y siendo el mejor jugador de Europa cada vez que pone un pie en el viejo continente. Una golosina.

Equipos interesados: los días pares, parece que los Chicago Bulls están interesados en la continuidad de Pau Gasol. No así los impares. ¿Nombres que han salido por si el jugador decide hartarse de ver cómo es de manera sistemática la tercera opción de tiro en su equipo? Los New York Knicks (si dices tres veces New York Knicks en un artículo sobre la Agencia Libre se aparece Phil Jackson para ofrecerte un contrato de diez días mientras Derek Fisher le pide el número a tu señora, no, esto ya no) parecen interesados en atraer a la capital cultural de América alguien que sepa jugar bajo el dichoso triángulo, pero tras años en Los Ángeles no se puede estar muy seguro de las ganas que puede tener Pau de meterse en otro circo, por mucha compañía de José Manuel Calderón que tenga allí para sobrellevarlo. Pese a todo, son los Memphis Grizzlies, la actual franquicia de su lesionado hermano, Marc, el que más interés parece haber puesto en recuperar al que es el jugador más importante de su historia. Destacar que tiene una player option por 7.769.520 dólares en caso de que no llegase ninguna oferta más jugosa y quisiese seguir en la ciudad del viento.

Estadísticas: 16.6 puntos, 11.1 rebotes y 4.2 asistencias

Al Horford

Foto: Keith Allison (CC)

Cuando has firmado la mejor temporada de la historia de tu franquicia y eso no te ha servido ni para llegar a las Finales de la NBA tras casi diez años allí, la paciencia y el amor tienden a acabarse. El pivot de origen dominicano tiene ya 29 años y todo indica a que este verano saldrá a la Agencia Libre en busca del contrato de su vida, que en esta NBA escasa de hombres altos de garantías podría ascender hasta los 140 millones de dólares a percibir en 5 años. Numerosas informaciones le han situado fuera de una comunidad a la que siempre ha demostrado sentirse muy apegado y su salida, vía contrato con otro equipo o sign and trade, parece más que posible.

Equipos interesados: los Boston Celtics ya sonaron fuerte para hacerse con sus servicios durante la pasada deadline y siguen siendo los principales candidatos para contratar al center vía sign and trade el próximo verano, pero no son los únicos. Nombres como Orlando Magic también llevan varios meses sonando junto a otros de nuevo cuño como los Portland Trail Blazers (en lo que sería un gran acuerdo para ambas partes) y los Golden State Warriors, sí ha leído usted bien y no, yo tampoco lo entiendo.

Estadísticas: 15.2 puntos, 7.1 rebotes y 3.2 asistencias.

Hassan Whiteside

El pivot que sorprendió a la NBA la temporada pasada con los Miami Heat tras pasar dos años fuera de la NBA (cosas que pasan cuando eres drafteado por los Sacramento Kings), se ha asentado este curso como uno de los mejores taponadores de la liga. hay quien habla incluso de que alguna franquicia está dispuesta a darle el máximo que no parecen contemplar en la que ha sido su casa durante las dos últimas campañas. ¿Se han vuelto locos los Heat? ¿Cómo van a dejar escapar a un jugador que no les ha costado nada y al que han pagado casi en caramelos estos dos últimos años? Pues porque, en efecto, pone muchos tapones y es un gran defensor idividual, pero su defensa colectiva es un desastre (los Heat defienden mejor sin él) y la IQ que demuestra en cada partido es comparable a la de un guionista de Lost.

Equipos interesados: ¿poca IQ y solo bueno individualmente? En Los Ángles Lakers tenemos un trabajo para ti. Se ve que tras fichar a Roy Hibbert y los problemas en el vestuario de D´Angelo Russell en LA quieren saber cómo sería juntarlo todo en un jugador y están dispuestos a invertir nada menos que unos 20 millones de dólares en el experimento. No han salido más informaciones al respecto, por lo que parece que todo será una subasta entre ambas franquicias.

Estadísticas: 14.1 puntos, 11.8 rebotes y 3.8 tapones.

Bradley Beal

restringido

Uno de los jugadores con la mecánica de tiro más bonita y pulida de la NBA aún parece, tras cuatro años en la liga, un diamante sin pulir a causa de dos razones: la falta de un entrenador de nivel que lo haya sabido guiar (y a todo su equipo, dicho sea de paso) y un problema constante con las lesiones que le han permitido jugar un máximo de 73 partidos en una temporada sin llegar a 65 en ninguna de las tres restantes. Pese a todo, el potencial y su 45 % de acierto en triples está ahí para cualquiera que quiera ofrecerle un máximo… y los Wizards no quieran igualar.

Equipos interesados: parece difícil que haya alguna franquicia que no se pueda interesar en un jugador que domina los dos registros que marcan la NBA actual, el triple y el small ball, pero el ya comentado problema con las lesiones puede estar provocando que no se hayan salido a la luz informaciones relevantes. De todos modos, parece bastante claro que el jugador va a renovar este verano con los capitalinos (si llega Durant lo harán tras su firma y si no llega, en el momento que se comprometa con otra franquicia), pero Boston Celtics y Brooklyn Nets podrían estar al acecho.

Estadísticas: 17.5 puntos, 3.4 rebotes y 2.9 asistencias.

 

Jared Sullinger

restringido

El ala-pivot de los Boston Celtics podría ser el gran robo de la agencia libre y sí, estamos hablando de su tamaño de una manera gruesa y fácil, pero razonada. Pocos jugadores interiores hay en la NBA con su calidad, entonces ¿qué podría motivar a una franquicia históricamente tan fiel con los jugadores que draftea como son los Celtics a dejar ir al texano? Pues los continuos problemas con el sobrepeso a los que parece no querer poner fin pese a que ya le ha costado más de una lesión de gravedad en el pasado.

Equipos interesados: hasta el momento no han surgido informaciones relevantes sobre las posibles ofertas que puede llegar a recibir Sully, pero el interés de equipos como Charlotte Hornets, donde casi acaba la pasada noche del draft envuelto un traspaso, Orlando Magic y New Orleans Pelicans, siempre ha estado ahí.

Estadísticas: 10.1 puntos, 8.6 rebotes y 2.3 asistencias

Chandler Parsons

player option

Su atleticismo y habilidades en el tiro siempre parecen prometer una súper estrella que nunca acaba de llegar. Promedia 13.3 puntos y 4.4 rebotes por partido, lejos de lo que apuntaba cuando cambió de acera hace un par de temporadas.

Equipos interesados: Todo apunta a que firmará la player option por valor de 16 millones de dólares que alberga de cuando sí fue un agente libre que media liga se rifaba.

Rajon Rondo

Quizás solo él sabe qué tiene pensado hacer este próximo verano, yo la verdad es que dudo hasta este punto. Lejos de volver a ser uno de los tres mejores bases de la NBA ( y de los mejores jugadores como en aquellos playoffs de 2011), su viaje a los Sacramento Kings el pasado verano parecía una moneda lanzada al aire… que al final ha caído de canto. No ha sido el desastre que muchos presagiaban, pero tampoco la agradable sorpresa que otros esperábamos.

Equipos interesados: sus 11.8 puntos, 6 rebotes y 11.7 asistencias (máximo de su carrera) por partido son más fruto del maquillaje estadístico que de un buen rendimiento. Buscará un máximo que quizás solo Kings y Knicks querrán ofrecerle.

 

Más jugadores que serán Agentes Libres este verano

Mike Conley, Harrison Barnes, Dirk Nowitzki, Dwight Howard, Dwyane Wade, Evan Turner, Tim Duncan, Deron Williams, Nicolas Batum, Al Jefferson, Jordan Clarkson, Ryan Anderson, Joakim Noah, Zaza Pachulia, Evan Fournier, Kent Bazemore, Jamal Crawford, JR Smith, Luol Deng, Jeremy Lin, Jeff Green, Terrence Jones, Eric Gordon, Manu Ginobili, Arron Afflalo, Roy Hibbert, Brandon Jennings, Courtney Lee, Timofey Mozgov, Donatas Motiejunas, Ty Lawson, Joe Johnson, David West, Lance Stephenson, Bismark Biyombo, Mario Chalmers, Matt Barnes, OJ Mayo, Kevin Martin, Luis Scola, Tyler Zeller…

 

 

2016Agentes LibresDurantKevin Durantmás interesantesmejoresnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (6)
Dejar comentario
  • Alberto Rodríguez Mateos

    Muchas gracias por la mención querido. Gran artículo, ahora me queda todo mucho más claro: Knicks y Lakers quieren a todos, Celtics sólo quieren tocar los cojones para luego quedarse con Sully y los Bulls…

    Los Bulls nos vamos a quedar con todo tal cual está, ya lo verás: renovaciones de Noah y Gasol por un pastón con Rose y Butler y algún 5 que busquen por ahí para completar el equipo. Sino tiempo al tiempo…

  • Gusmia

    Parece que estamos en una temporada cuyo verano puede ser muy proclive al movimiento de jugadores puesto que el dinero les va a salir hasta por las orejas a casi todas las franquicias.
    También coincide con que muchos jugadores interesantes serán agentes libres, realmente si no hay movimientos relevantes tampoco este verano dejaré de creer y de albergar esperanzas en este tipo de cosas.

    Nuevamente pienso…joer que bien planteado lo tienen en la NBA,cómo saben mantenernos entretenidos e interesados en los momentos más flojos del año, cuando llegue el verano ya tenemos entretenimiento con el draft,el mercado de agentes libres etc ya nos entretuvieron con ello antes del all Star.Siempre generando interés, que gran negocio.

    Hay bastantes agentes libres y muchos realmente interesantes, cada uno tiene los suyos supongo, pero sin duda todas las franquicias ven claras opciones de mejorar,otra cosa es que lo consigan. ¿ qué franquicias saldrán ganadoras en dicho mercado de agentes libres? ¿ qué factores son los más determinantes? Sin duda el dinero manda,como en todo en la vida,por desgracia. Es importante también contar con un proyecto coherente, hacer las cosas de forma sensata…También es fácil que los jugadores busquen un sitio donde puedan ganar más partidos pues eso siempre aporta más felicidad y mejor rollo en todas partes. Quizá los júgadores jóvenes puedan optar más por el dinero y los veteranos buscar otras cosas.

    Hay una cuestión que a mi me tiene algo pensativo,y es que algunos jugadores en su último año de contrato haya permanecido en su franquicia después de la deadline. Sería lógico pensar que las franquicias viendo que van a perder a un jugador quieran obtener algo a cambio antes de que ocurra eso, salvo claro está tengas serias aspiraciones al anillo.
    Atlanta es un caso significativo en este planteamiento, si Horford se va a ir en verano ¿por qué no lo han traspasado a mitad de temporada? ¿Acaso se ven con claras opciones de aspirar al anillo? A mi Horford me gusta para mis Celtics pero quizá no tenga intenciones de salir de Atlanta. La otra opción, en la que los Hawks preferirían mantener a su jugador en lugar de malvenderlo sería porque quieren ir a por todo este mismo año,tampoco me parece descabellado. Es un equipo que me gusta y el modo en que están cogiendo la forma algunos jugadores este año me tiene algo mosqueado, no los quiero ver ni en pintura en play offs.

    En cuanto a mis celtics y a los agentes libres…pues prefiero a Durant que a megalómano James,gran jugador sin duda pero conlleva cosas que no quiero ver en mi equipo. Me gustan muchos otros,creo que hay bastante que nos podrían ayudar de cara a la temporada que viene. Necesitamos hacer movimientos ,sin duda,tenemos huecos en determinadas posiciones como en la de alero y pívot,que hay que rellenar, quizá se nos vaya algún jugador que nos deje otro vacío, y luego pienso que todas,absolutamente todas las posiciones son mejorables…y si es así… cómo coño hemos llegado a ser competitivos? Por ahí debe haber alguien haciendo magia. Esperemos acontecimientos y disfrutemos mientras.

  • Javier

    De los agentes libres mencionados, yo creo que solamente se moverán Gasol si quiere volver a Memphis y Rondo si quiere escapar de Sacramento. Ni siquiera creo que Hordford se mueva.
    De Parsons salió un rumor del interés de Orlando, no se si tenía algún fundamento.
    Para mi el agente libre mas interesante porque es mas que probable que cambie de equipo es D.Howard y creo que habrá varios equipos interesados, especialmente Boston.

  • Nahuel

    Me parece que Mike Conley en un agente libre mucho mas interesante que Parsons o Rondo o Sullinger. saludos

  • TRaptor10

    Además de Kevin Durant, DeMar DeRozan también fue agente libre el pasado verano, puede que Al Horford no fuera el segundo mejor agente libre jejje,

    De hecho, incluso Lebron James fue agente libre oficialmente. Opino que quizás lo más acertado sería decir que fue el segundo mejor agente libre que cambió de equipo.