
Cuarto partido de la serie de semifinales de los Playoffs de la LEB Oro, en el que el Club Melilla Baloncesto arrolló al Leyma Básquet Coruña para llevar la serie hasta el quinto partido, que se disputará el martes en la Ciudad Autónoma.
Tras el 2 – 1 que colocaba el Básquet Coruña este viernes, los de Alejandro Alcoba reaccionaban y conseguían una importante victoria por 20 puntos de diferencia en el feudo coruñés, donde no ganaban desde largo tiempo atrás.
Empezaba de manera fulgurante Melilla (4 – 12), principalmente gracias a dos triples seguidos de Manzano, con un parcial de 9 – 0 que asestaba el primer golpe a los intereses del Básquet Coruña. Movía el banquillo Tito Díaz y encontraba a unos Burjanadze y Stelzer enchufados, con el norteamericano anotando dos tiros de tres seguidos, vitales para empatar el partido y entrever la esperanza de no tener que ir a remolque de los de blanco los 40 minutos. La buena defensa y un juego en ataque cohesionado, encontrando a Sergio Olmos en la pintura, contrarrestaban la continua ventaja que encontraba Melilla al pasar el pick & roll, provocando oportunidades tanto debajo de canasta como al abrir el balón a los exteriores, que seguirían anotando de manera consistente. Acompañaba el buen porcentaje en tiros libres que presentaban los visitantes, mientras que los coruñeses sufrían para jugar en estático según pasaban los minutos, con un Ángel Hernández que comenzó muy bien dirigiendo el juego pero comenzó a quedarse sin ideas mediado el periodo.
Según arrancaba el 2º cuarto, el Melilla se hizo con el tempo del partido, y no soltaría la batuta en todo lo que restaba, marcando el compás del choque a su antojo, sin atisbo de reacción por parte de los locales. La falta de efectividad suponía una losa en todos los aspectos del juego, sin nadie que devolviera algo de esperanza al colectivo de naranja, que seguía espesándose y al que la precipitación comenzaba a pasar factura, perdiendo también la concentración en defensa, que era lo único que los estaba manteniendo en la lucha por una victoria que estaba acabando de escapárseles, ya que ni siquiera la presión a todo campo que planteaba Tito Díaz surtía el efecto esperado. Entraba Chus Castro tras su lesión la semana pasada para tratar imponer algo de cabeza en ataque, mas no lo conseguía. Así, Melilla aprovechaba la coyuntura y conseguía una ventaja de 10 puntos antes de entrar en los vestuarios para el descanso.

Más de lo mismo, si no peor, en la segunda parte. Con una grada llena pero que había enmudecido, el Básquet Coruña estaba desorientado mientras veía como los de Alejandro Alcoba hacían la herida cada vez más grande. Las numerosas pérdidas cometidas ayudaban a que, al contraataque, los africanos siguiesen haciendo daño. Con un Suka – Umu, que sería el mejor de la mitad, en estado de gracia, y una zona 2 – 3 asfixiante, los de naranja no sabían que hacer y pululaban por la pista detrás del quinteto del Melilla Baloncesto, presentando ciertos momentos de lucidez en los que conseguían recortar ligeramente la diferencia que los separaba, pero sin presentar una resistencia real. Con Monaghan (0/7 en tiros de campo), Olmos y Stelzer (2 y 0 puntos respectivamente en toda la segunda parte) desaparecidos (0/7 en tiros de campo), y Burjanadze bajo mínimos(0 puntos en el último cuarto), el resto de la plantilla se acababa de venir abajo, anotando únicamente 8 puntos en casi 10 minutos.
De esta forma, Melilla, que seguía atacando sin bajar el pistón, conseguía una ventaja de hasta 25 puntos con un parcial de 13-0 para finiquitar el partido.
No pudo ser, en un cuarto encuentro que dominó desde el 2º periodo el Club Melilla Baloncesto, forzando el match – ball que lo decidirá todo en su feudo, en una serie en la que el Básquet Coruña está plantándole cara y realizando un baloncesto realmente serio, en un momento sin duda histórico para el baloncesto de la ciudad.
ESTADÍSTICAS:
Leyma Básquet Coruña (61): Dagoberto Peña (11 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias); Zach Monaghan (2 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias); Gediminas Zyle (4 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia); Larry Abia (2 puntos, 2 rebotes); Sergio Olmos (11 puntos, 3 rebotes) -5 inicial- Ben Stelzer (6 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias); Beka Burjanadze (15 puntos, 5 rebotes); Ángel Hernández (2 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias); Joan Creus (5 puntos, 1 rebote, 1 asistencia); Tomas Hampl (1 punto, 4 rebotes); Jesús Castro (2 puntos); Pablo López-Pizarro.
Club Melilla Baloncesto (81): Jorge Sanz (11 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias); Eduard Gatell (8 puntos, 3 rebotes); Héctor Daniel Manzano (12 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia); Eloy Almazán (3 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia); Marcos Suka-Umu (16 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias) -5 inicial- Asier Zengotitabengoa (9 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia); Pelayo Larraona (1 asistencia); Pablo Almazán (2 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias); Eduardo Hernández-Sonseca (5 puntos, 1 asistencia); Josep Franch (7 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias); Brandon Edwards (8 puntos, 2 rebotes).