Los 10 mejores agentes libres disponibles

nombres de entidad con el training camp bien cerca
Michael Tipton (CC)

Nos encontramos a aproximadamente una semana del media day y a alrededor de dos semanas para que den comienzo las pretemporadas de la mayoría de equipos de la NBA, y a pesar de que el calendario se nos esté echando rápidamente encima, todavía quedan ciertos agentes libres de entidad disponibles que no han encontrado un equipo en el que disputar minutos para la temporada 2016-17.

Veteranos, jugadores inexperimentados buscando su lugar en la liga, profesionales contrastados al máximo nivel competitivo… mucha variedad todavía por firmar en la lista que presentamos a continuación:

10 – P. J. Hairston

ESPN

El alero de la universidad de Carolina del Norte aterrizó en la NBA durante el Draft de 2014, siendo escogido en la posición número 26 de primera ronda. Disputó la pasada campaña su segunda temporada como profesional, y a pesar de que llegó a ser titular en 52 encuentros (repartidos entre Charlotte Hornets y Memphis Grizzlies), no ha terminado de encontrar su lugar en la NBA.

Con unos promedios de 6 puntos y 2 rebotes en 18 minutos por noche desde que aterrizara en la liga, Hairston deberá trabajar duro si pretende que algún equipo confíe nuevamente en él, especialmente dado su 29% de acierto en triples.

A pesar de ello, a sus 23 años de edad todavía tiene mucho margen de mejora por delante, por lo que podría suponer una buena incorporación en algún conjunto con no demasiadas aspiraciones que buscara un trabajador defensivo saliendo desde el banco.

9 – Caron Butler

Rodrigo Díez Vignola (CC)

El dos veces All-Star disputaría este año su temporada número 15 en la NBA desde que aterrizara en la 2002-03 de la mano de los Miami Heat, con la elección número 10 de primera ronda. Desde entonces ha llegado a jugar en hasta 9 franquicias diferentes, por lo que no sería extraño que buscara una décima para cerrar su etapa como profesional.

A sus 36 años, le queda claramente poco baloncesto por dar, sin embargo, podría ser un valuoso añadido para muchos vestuarios jóvenes que buscaran un veterano con experiencia y éxito en la liga, como los Milwaukee Bucks o los Philadelphia 76ers.

Tras no contar prácticamente en los planes de los Sacramento Kings durante la pasada campaña (únicamente 17 encuentros disputados, y 1 como titular), no sería demasiado complicado encontrar una situación bastante más favorable que la de la franquicia de Sacramento.

8 – Charlie Villanueva

Robelias (CC)

Charlie Villanueva, seleccionado en la séptima posición de primera ronda del Draft de 2005 de la mano de Toronto Raptors, no ha llegado nunca a estar a la altura de lo que se podría esperar de un top 10 del Draft, sin embargo, sigue podiendo ser un valioso activo saliendo desde el banquillo para muchos equipos.

Algo que siempre había hecho de Villanueva un jugador atractivo, era su capacidad para ejercer como 4 abierto, algo realmente buscado en la NBA de hoy en día. Sin embargo, la pasada campaña sufrió una clara regresión respecto a su porcentaje de carrera en cuanto a acierto exterior (34%), anotando únicamente un 27% de sus triples intentados.

A sus 32 años de edad, parece que cada vez le va quedando menos gasolina en el tanque, por lo que esta podría ser una de las últimas oportunidades de Villanueva para mantenerse relevante (en cierta medida) dentro de la liga.

7 – Kendrick Perkins

Keith Allison (CC)

Kendrick Perkins, seleccionado con el pick número 27 de primera ronda de 2003  por los Memphis Grizzlies, se prepararía para entrar en la temporada número 14 como profesional de su carrera en la NBA, habiendo jugado hasta el momento en 4 franquicias diferentes.

A sus 31 años, y especialmente teniendo en cuenta sus últimas temporadas, Perkins está siendo identificado por el aficionado medio como uno de los principales protagonistas de ‘Shaqtin’ a Fool’, programa presentado por Shaquille O’Neal. Sin embargo, sigue siendo capaz de tener un impacto defensivo considerable cuando se encuentra en pista.

Kendrick Perkins podría ser un valioso añadido para algún equipo que buscara sumar un especialista defensivo desde el banquillo, aunque sus capacidades ofensivas van claramente en descenso con el paso de las temporadas.

6 – Ryan Kelly

Kyle Pang (CC)

Ryan Kelly (actualmente con contrato para el Training Camp de los Hawks), seleccionado en la posición número 48 del Draft de 2013 por Los Angeles Lakers, se prepararía para disputar su cuarta temporada como profesional tras haber disputado las 3 últimas en la franquicia que le seleccionó, y con una clara línea descedente en cuanto a progresión.

Kelly llegó a ser titular en 25 encuentros durante su temporada como titular. En la siguiente temporada esta marca aumentó, yéndose hasta los 34 partidos, sin embargo, durante la pasada campaña se cayó completamente de la rotación, jugando únicamente 36 encuentros y ninguno de ellos como titular.

A sus 25 años de edad, y siendo el tan atractivo prototipo de 4 abierto (a pesar de la terrible pasada campaña), Kelly podría encontrar su lugar en alguna franquicia que buscara un interior joven y con capacidad para abrir la cancha consistentemente.

5 – Josh Smith

Mark Runyon (CC)

Josh Smith, seleccionado en la posición número 17 de primera ronda del Draft de 2004 por los Atlanta Hawks, ha sufrido en las dos últimas temporadas una clara regresión tanto en sus números como en su juego.

Smith había sido siempre un muy sólido defensor, con un gran físico que le permitía atrapar rebotes consistentemente y alternar entre las posiciones de alero y ala-pívot, llegando a promediar 18.8 puntos y 9.6 rebotes en su mejor temporada como profesional. Sin embargo, una extraña tendencia a lanzar desde el triple (a pesar de su paupérrimo 28% de acierto durante su carrera), y la incapacidad de adaptarse a las necesidades de su equipo, le han llevado a cambiar de ciudad 3 veces en los últimos dos años.

A sus 30 años de edad, parece complicado imaginar que alguien de sus características se encuentre en una clara debacle por la edad, por lo que de encontrar el lugar adecuado, podría ser una gran sorpresa de cara a la siguiente temporada.

4 – Thomas Robinson

ESPN

Thomas Robinson, seleccionado con el pick número 5 de primera ronda del Draft de 2012 por los Sacramento Kings, pasó su última temporada en unos perdidos Brooklyn Nets que no vieron en él lo suficiente como para renovarle.

Claramente un interior clásico dado su juego enfocado al interior y la incapacidad de abrir la pista (además de contar con un pésimo 51% en tiros libres), Robinson no ha tenido el impacto en la liga que se esperaba de un pick Top-5 del Draft, aunque no es que nadie haya confiado demasiado en sus capacidades: sólido defensor y muy potente reboteador, demostró durante su paso en los Philadelphia 76ers que con algo de confianza podía tener un impacto en el juego (en 18.5 minutos durante 22 encuentros promedió 8.8 puntos y 7.7 rebotes).

A sus 25 años de edad, todavía tiene mucho baloncesto por aportar, y sin alguna franquicia buscara reforzar su capacidad en los tableros, desde luego Thomas Robinson sería la mejor opción disponible en toda la agencia libre.

3 – Norris Cole

Keith Allison (CC)

Norris Cole, seleccionado con el pick número 28 de primera ronda del Draft de 2011 por los Chicago Bulls, se prepararía para entrar en su sexta temporada como profesional tras haber tenido un fructífero año con los New Orleans Pelicans (franquicia a la que llegó mediante traspaso desde Miami).

A pesar de su relativamente corta carrera como profesional, posee dos títulos como campeón de la NBA debido a su paso por Miami Heat (gracias en bastante medida al big-three de LeBron, Wade y Bosh). La pasada campaña, participando en 45 encuentros, y 23 de ellos como titular, logró promediar 10.6 puntos, 3.4 rebotes y 3.7 asistencias, números bastantes sólidos.

Cerca de cumplir 28 años, Norris Cole sería un perfecto añadido para cualquier franquicia que buscara un base suplente que sumara números de forma regular, un rol que ha desempeñado sin problemas desde su llegada a la liga.

2 – Mario Chalmers

Keith Allison (CC)

Mario Chalmers, escogido en la posición número 34 del Draft de 2008 por los Minnesota Timberwolves, disputaría la próxima temporada su novena campaña en la NBA, habiendo pasado la mayor parte de su carrera en Miami Heat, donde al igual que Norris Cole, consiguió dos títulos de campeón de la NBA.

La pasada campaña fue traspasado a los Memphis Grizzlies, donde dejó detalles de enorme calidad, además de firmar una temporada tan sólida como todas las anteriores desde que llegara a la liga. 10.3 puntos, 2.6 rebotes y 3.8 asistencias en 22.5 minutos por noche durante el pasado año.

De perfil similar al de Norris Cole, aunque claramente con una mayor calidad tanto defensiva como ofensiva, Chalmers sería un refuerzo de lujo para desplegar el rol de segundo base en prácticamente cualquier franquicia de la liga, desde equipos contenders hasta otros en pleno desarrollo.

1 – J.R. Smith

Erik Drost (CC)

El culebrón de J.R. Smith todavía sigue en activo a pesar del poco tiempo que queda hasta el inicio de la pretemporada. Seleccionado por los New Orleans Hornets con el pick 18 de primera ronda del Draft de 2004, se prepararía para disputar su temporada número 12 en la NBA.

Smith logró saborear la pasada campaña la gloria de ganar un campeonato NBA, y lo hizo siendo siendo titular, y una pieza clave como la máxima referencia desde el exterior para los Cleveland Cavaliers, un apartado del juego en el que ha logrado convertirse de los mejores de la liga, aumentando incluso su efectividad durante la etapa de PO.

A sus 31 años, con muchísima experiencia acumulada y la senda recuperada tras un ajetreado paso por los New York Knicks, la adquisición de J.R. Smith supondría un extra de calidad y una enorme ayuda con el tiro exterior para aquellos equipos que más dificultades tuvieran en este apartado, algo esencial en la NBA moderna.

 

Agentes LibresCARON BUTLERcharlie villanuevajosh smithJR SmithKendrick PerkinsMario ChalmersnbaNBA en españolNorris ColePJ HairstonRyan KellySomosBasketThomas Robinson
Comentarios (7)
Dejar comentario
  • Pelayosp1

    Creo que algunas posiciones están equivocadas (en mi opinión)…. Charlie Villanueva, si es que debe estar en este power ranking, sería el 9 o el 10 junto con Perkins y Caron Butler y Hairston por delante

    • ReddenSalad

      Bueno, tampoco dista demasiado de la posición actual jajajaj además, más allá de estos jugadores, queda más bien poco que rascar. A estas alturas es algo complicado discernir sobre quién debería estar en una lista así y quién no, pero a priori estos son buenos candidatos para ello.

  • Laura78

    No te rías, pero yo a Perkins como pívot suplente lo traería para Denver pero ya! Necesitamos a un center veterano y defensivo y luego, tras que se fue JaVale McGee, echo de menos ser protagonista de Shaqtin’ a Fool!! 😉

    • ReddenSalad

      No sería mala idea tenerle ahí no, además, todo el mundo dice que como compañero de vestuario es genial.

      • Laura78

        Pues mira, desconocía este aspecto y es algo que entonces pegaría perfectamente con la química del vestuario de los Nuggets ahora mismo… Voy a hacer un par de llamaditas, a ver si cuela 😉

  • Cafederick

    Me duele ver ahí a los buenos de Charlie Villlanueva y Kendrick Perkins; gran curro, ensaladas.

    • ReddenSalad

      Gracias compañero 😀