Los Angeles Clippers: Rotación temporada 2016/2017

Analizamos los quintetos y el reparto de minutos
Fuente: Elaboración propia

La plantilla de Los Angeles Clippers está prácticamente cerrada (a falta de la confirmación de la retirada de Paul Pierce, por el cuál añadirán alguna nueva pieza en el training camp), después de un verano donde son pocas las caras nuevas que llegan al vestuario, pero las suficientes para dar el paso que les falta para poder luchar por llegar a las finales de la NBA.

Prácticamente no falta nada para la pretemporada, y ahora con todos los jugadores sanos, es el momento en el que Doc Rivers deberá demostrar lo bien que encajan las nuevas piezas del equipo en el sistema de juego de un equipo que se ha dejado muy buenas sensaciones en las últimas temporadas, pero que decepciona en la recta final, en su mayoría por culpa de las lesiones que sufren sus estrellas debido al alto número de minutos que disputan durante toda la temporada regular.

Quinteto Titular

Fuente: Elaboración propia

Chris Paul, J.J. Redick, Luc Mbah a Moute, Blake Griffin, DeAndre Jordan.

El quinteto titular de estos Clippers es prácticamente el mismo de la última temporada. De estos cinco jugadores, solo Luc Mbah a Moute es quien no tiene la titularidad asegurada, ya que deberá demostrar su valía en la cancha y disputar el puesto con Wesley Johnson, quién también nos regaló muy buenos minutos como titular la pasada temporada.

Chris Paul es el líder del equipo, todo ocurre bajo su mando, y es el principal artífice del buen juego de éstos Clippers, quienes le han echado mucho de menos durante el tiempo que ha estado de baja, tanto al principio como al final del último año, ya que su mayor virtud es hacer mejores a sus compañeros en la cancha.

Blake Griffin se pasó el mayor tiempo de la temporada 15/16 en la enfermería, y aunque el equipo pudo mantener un buen nivel durante la temporada regular, lo cierto es que con él en la pista también mejoran los números del equipo, como el porcentaje de tiros de campo, las asistencias y los rebotes. Este año depende de su salud y del estado de forma en el que llegue a los Playoffs, para ver si por fin pueden dar la campanada.

DeAndre Jordan es el pilar defensivo del equipo angelino, junto a Luc Mbah a Moute, es el encargado de impedir que los rivales lleguen al aro y de atrapar los rebotes, y su gran mejoría en los últimos años le convierte en uno de los jugadores más imprescindibles del equipo.

J.J. Redick es el encargado de aniquilar a los rivales desde el exterior, un especialista desde el tiro de tres puntos, pero que verá sus minutos reducidos debido a que comparte posición con Jamal Crawford, a día de hoy, el mejor sexto hombre de la NBA.

Segunda Unidad

Fuente: Elaboración propia

Austin Rivers, Jamal Crawford, Wesley Johnson, Brandon Bass, Marreese Speights

La segunda unidad sí que ha sufrido un pequeño cambio con respecto a la pasada campaña. Desaparecen Jeff Green y Cole Aldrich, quienes no renovaron con los Clippers este verano, y se añade un juego interior más puro con la presencia de Brandon Bass y Marreese Speights.

Austin Rivers será quien debe saltar a la cancha para que Chris Paul descanse. El hijo predilecto es un base anotador que siempre busca atacar el aro y demostró estar en un gran estado de forma en los últimos encuentro de los pasados playoffs, donde se dejó la piel contra los Portland Trail Blazers (literalmente, después del golpe que sufrió en su ojo izquierdo en el sexto partido).

Como viene siendo lo normal desde que llegó al equipo, Jamal Crawford será el líder del banquillo, llegó a ser el líder del equipo en anotación en varias ocasiones, lo que le ha valido para ser nombrado tres veces mejor sexto hombre de la temporada (2 con los Clippers).

El puesto de alero es el más irregular de toda la plantilla, con Mbah a Moute como supuesto titular, Wesley Johnson es el máximo candidato a ocupar este puesto en la segunda unidad, ya que la temporada pasada pudimos ver muy reducidos los minutos de Paul Pierce.

El juego interior ha sufrido una gran mejoría, la llegada de Brandon Bass y Marreese Speight suponen un gran cambio en cuanto a la distribución de minutos de los jugadores interiores. Esto supone un mayor descanso durante los partidos para Blake Griffin y DeAndre Jordan, quiénes lideraban la estadística de minutos jugados por partido en las temporadas pasadas debido a la escasa rotación de jugadores interiores que disponían.

Suplentes

Fuente: Elaboración propia

Raymond Felton, Alan Anderson, Paul Pierce, Brice Johnson, Diamond Stone

Tras una temporada muy lejos de su mejor nivel en Dallas, Raymond Felton llega a los Clippers con el único propósito de disponer de un base que pueda disputar buenos minutos en caso de que Paul o Rivers caigan lesionados. Su estilo de juego se adapta bien al sistema que utiliza Doc Rivers, pero sus minutos serán muy escasos.

Alan Anderson vuelve a las canchas tras pasar un año entero en el dique seco recuperándose de una lesión, lo que le llevará tiempo para volver a adaptarse al ritmo de la liga, quizás gracias a su buen tiro exterior y dependiendo de su estado físico podrá disputarse el puesto de alero con Wesley Johnson, pero por ahora queda relegado en el puesto hasta que demuestre que su efectividad está al 100%.

Paul Pierce tiene un papel muy distinto este año en la NBA, se encargará de aportar veteranía y armonía al vestuario. Ya sus minutos se vieron afectados la pasada campaña, ya que la edad es algo que pesa, por lo que su función principal en el equipo será la de hacer de mentor de los jóvenes talentos que están empezando.

Los novatos Brice Johnson y Diamond Stone son los dos jugadores que quizás están en peor posición para disfrutar de minutos en la liga. Johnson, procedente de North Carolina ocupará el puesto de ala pívot, y disputará algunos minutos en la segunda unidad en caso de que Blake Griffin vuelva a caer lesionado, tiempo que deberá aprovechar para demostrar por qué cree que debió ser elegido antes en el Draft. Aunque también es cierto que Brandon Bass ha estado jugando muy por debajo de sus números, y el novato podría arrebatarle el puesto siempre que Doc Rivers vea que ha llegado al nivel esperado.

El caso de Stone es un poco más complicado, y lo más seguro es que Doc Rivers acabe enviándolo a la D-League para que allí pueda pulir sus fundamentos y su juego, ya que además de ser un jugador de baja estatura para su posición llega a la liga muy verde.

Reparto de minutos

  • Base: Chris Paul (30 mins.) – Austin Rivers (15 mins.) – Raymond Felton (3 mins.)
  • Escolta: J.J. Redick (25 mins.) – Jamal Crawford (20 mins.) – Alan Anderson (3 mins.)
  • Alero: Luc Mbah a Moute (20 mins.) – Wesley Johnson (20 mins.) – Paul Piece (8 mins.)
  • Ala-pívot: Blake Griffin (30 mins.) – Brandon Bass (10 mins.) – Brice Johnson (8 mins.)
  • Pívot: DeAndre Jordan (30 mins.) – Marreese Speights (15 mins.) – Diamond Stone (3 mins.)

A pesar de los escasos fichajes que se ha producido desde los despachos de los Clippers este verano, lo cierto es que la profundidad de banquillo, y por tanto, la rotación ha mejorado muchísimo con respecto a la temporada anterior. Un pequeño paso que los angelinos han decidido dar para estar aún más cerca de la lucha por el anillo, y que esperemos que no decepcione a nadie, pues ya va siendo hora de que este equipo logre su objetivo, después de tantas temporadas al máximo nivel y durante las cuales se han ido superando año a año en cuanto a la mejoría de su plantilla.

análisislos angeles clippersNBA en españolrotacionesSomosBasketSomosNBA
Comentarios (1)
Dejar comentario
  • Pelayosp1

    Si no tuvieran ese agujero negro en la posición de alero… Han mejorado en el juego interior suplente y tienen a dos estrellas de la liga; pero siguen por debajo de Warriors y Spurs