
Los Chicago Bulls se han impuesto esta madrugada a Boston Celtics por un ajustado marcador de 104-103. Ambos equipos llegaban con grandes sensaciones a un partido que siempre es uno de lo más esperados por el gran público. Los Bulls llegaban tras derrotar a Toronto Raptors, mientras que los Celtics acumulaban una racha de 11 victorias en los últimos 12 partidos. El partido fue de lo más igualado, donde un extraordinario Jimmy Butler se encargó de ponerle la puntilla al choque desde la línea de tiros libres.
El encuentro comenzó con unos Boston Celtics dominadores, directos al aro y jugando para sus hombres interiores. Chicago tenía muchos problemas para defender al dominicano Al Horford y a su pareja de baile en la pintura, Amir Johnson quien en los primeros 7 minutos de partido era una pesadilla para los locales (10 puntos en ese tramo de partido). Con todo ello los Celtics empezaban a lograr la primera ventaja importante del partido (11-19). Chicago Bulls por su parte castigaba la dificultad en el rebote de Boston y Robin Lopez anotaba con fluidez en segundas jugadas tras rebote ofensivo. El cuarto iba llegando a su fin y la ventaja se mantenía gracias a un acertado Gerald Green quien con dos triples situaba el 14-22 en el partido, pero Chicago Bulls se acercaría en el marcador con la entrada de Bobby Portis, que firmó un partidazo (19 puntos y 8 rebotes). Tras esto, el primer cuarto llegó a su fin con un resultado apretado de 22-25.
El segundo cuarto fue similar al primero, Boston Celtics siempre mandaba en el marcador y parecía tener un punto más de baloncesto, pero el gran trabajo de jugadores como Bobby Portis (11 puntos en el segundo cuarto), McDermott (sobre todo en este período) y por supuesto Jimmy Butler, hacían que los visitantes no rompiesen el duelo. Isaiah Thomas tras un primer cuarto discreto, comenzaba a hacer de las suyas y Boston Celtics parecía entonarse en el partido cada vez más, un triple del pequeño base dejaba el resultado final al descanso en 52-58 para los verdes.
Isaiah Thomas from downtown! 💦 pic.twitter.com/YrdrPB7aTl
— Boston Celtics (@celtics) 17 de febrero de 2017
Tras la reanudación los Chicago Bulls salieron más decididos a por el partido. En los primeros tres minutos un pequeño parcial de 7-2 favorable a los locales dejaba a Chicago un punto, después de que Grant convirtiese un triple. (59-60). Jimmy Butler con un nuevo triple (64-63), daba la primera ventaja a los Bulls después de estar muchos minutos por debajo en el luminoso, ventaja que iba a durar hasta el final del cuarto siendo esta de hasta 7 puntos (75-68) al anotar Robin Lopez una buena canasta. En ese momento Crowder y Ollynyk se pusieron el mono de trabajo y redujeron diferencias hasta el 81-78 con el que se llegaba al final del tercer acto.
El último cuarto fue una dura lucha de poder, para decidir el dueño del encuentro. Durante la primera mitad del mismo, Chicago continuaba mandando gracias al buen hacer de jugadores como Portis, quien estaba generando un dolor de cabeza a la defensa de los Celtics. Más tarde Boston tomaba las riendas del partido de la mano de un enchufado Kelly Olynyk y de un gran Isaiah Thomas, que como nos tiene acostumbrados siempre da su mejor nivel en el último cuarto.
Jimmy Butler decide desde la línea de libres
Con ello se entraba en el último minuto y el marcador era mínimamente favorable a los visitantes (102-103). En este último minuto sucedieron muchas cosas, los Bulls tenían el balón para ponerse por delante pero una buena defensa de Smart sobre Jimmy Butler daba la posesión a Boston Celtics a falta de 30 segundos para la conclusión. Para jugar esa posesión, Boston Celtics buscó inmediatamente a su hombre franquicia, Isaiah Thomas que lanzó un triple sin éxito en lo que pudo ser la sentencia del duelo. Con 8,4 segundos en el reloj, Jimmy Butler atacó la canasta rival y cuando parecía que el partido se escapaba para los Bulls el árbitro señaló falta en el tiro. El escolta convirtió los dos lanzamientos y situó un punto por delante a los suyos (104-103) a falta de tan solo 9 décimas. Horford realizó el tiro para ganar pero su lanzamiento fue malo y los Chicago Bulls se llevaron una victoria muy peleada.
Los tiros libres, una de las claves del partido
Chicago Bulls se mostró muy seguro desde la línea de tiros libres, los locales firmaron un inmaculado 22/22. Este aspecto del juego resultó ser determinante en la victoria de unos Bulls que llegan muy bien al parón de la semana de las estrellas.
Joer, voy a tener que agenciarme una tele de esas ultramegafull hd con superpíxeles y no se cuantas cosas más, para poder ver la falta final a Jimmy Butler
Horford 2 rebotes en todo el partido ¿es una broma?
Horford jugó poco y escaso, como viene jugando en realidad toda la temporada. Pero si había un partido para que Boston no brillase en el rebote era este.
Jugó algo menos que de costumbre, y no me extraña, pero en 27 minutos si hubiera mostrado otra actitud, un mayor hambre reboteador, otro gallo habría cantado
Hay que ser justos Gusmia. Venían de la gira durísima por el oeste y dos partidos seguidos más. Todos esperamos más de Horford, pero opino que STEVENS lo está cuidando. Lo que más le importa ahora es que asuma su papel en el sistema, que es totalmente diferente a como jugaba en Atlanta. Yo más que en el rebote lo estoy echando en falta en los clutchs, pero reitero, paciencia.
Tienes razón, hay que tener paciencia, lo realmente importante es que rinda en playoff pero es que me siento decepcionado.
Esperaba mucho más de un jugador de su experiencia y su caché. Está dando pasos hacia atrás. Y su actitud hay veces que no es buena.
En rebote no le vamos a exigir que esté entre los mejores de la liga, cobre lo que cobre, porque él nunca fue un gran reboteador, pero 2 rebotes…..
Yo no le veo mala actitud eh…. hay que ser conscientes de que el sistema de STEVENS es muy diferente a como ha jugado toda su vida. Le obliga a estar muy pendiente de jugar abierto para el triple, pero sin descuidar los bloqueos. Y en defensa también defienden diferente, debe estar más pendiente de las ayudas que en Hawks. Y que conste que yo también esperaba más, pero el resultado es 37-20!!!!! no me digas que tu esperabas ese record a estas alturas??
Yo no esperaba estar segundos del este a estas alturas, lo reconozco. En cuanto al record…quizá esperaba llevar un par de victorias menos, pero tampoco es la traca ese record. Nos beneficiamos de la irregularidad del este.
Yo no achaco solo a Horford esa mejora. Creo que el equipo ya llevaba una línea ascendente cuando llegó Horford, y hay muchos jugadores que han mejorado, y que también lo hubieran hecho sin el dominicano. Quizá no tanto, puede ser, hay que reconocerle su aportación en la creación porsupuesto, pero que no me lo pinten como el autor del milagro porque no me lo creo.
Está ayudando, ha encajado bien, pero su temporada es decepcionante, y los últimos partidos lamentables.
Para mí la apatía, la falta de hambre, de intensidad sí es una mala actitud cuando se supone que estás compitiendo.
El mismo se excusa en que no coje rebotes porque tiene que salir mucho a la línea de 3. Pero lo cierto es que hay muchas veces que está en situación de disputar rebotes y los pierde. Ayer jugamos con bulls, Robin López y Ty Gibson desde luego no son consumados triplistas. ¿2rebotes de Horford en todo el partido? Olynyk 7 rebotes ¿qué pasa,que él no juega el mismo sistema y no sale a la línea de3? Venga hombre.
Alabo tu ambición Gusmia, pero los celtics con una plantilla que como mucho es la SEXTA del este va segundo!!!!!
Ojo, que en ningún momento te he querido expresar que la mejora sea achacable a Horford. La mejora solo tiene un nombre: STEVENS lo que te digo es que a nivel coléctivo las cosas van muy bien, ergo lo que STEVENS quiere de Horford va bien encaminado.
Reitero que yo no veo apatía para nada!!! Horford jamás ha sido un jugador expresivo ni espectacular, pero te reto a que lo veas jugar sin bola. Es de lo mejor de la NBA. Y sabe bloquear, algo que la mitad de los interiores ( y me quedo corto ) no pueden afirmar en la NBA.
Yo mismo te he reconocido que ayer estuvo «escaso, como todo el año» si es que estamos de acuerdo, pero ayer te enfrentabas a uno de los mejopres rebotes de la conferencia. Sea como fuere si eres fan de Boston haces bien en elevar el nivel de exigencia.
La única verdad es que yo no soy nadie para exigir nada. Solo es una opinión.
Me gusta hablar de baloncesto y me gusta que me rebatan, porque así veo otros puntos de vista,y también aprendo.
Decir que el dominicano es de lo mejor en la NBA jugando sin balón es mucho decir. El rebote también es juego sin balón, por cierto. Te reto que le veas su actitud en el rebote jeje.
Sé que Horford es buen bloqueador, también sé que es bueno desbloqueándose y lo deberíamos aprovechar mejor. Se podría hinchar jugando al pick&pop con Thomas,por ejemplo. A veces se hace, pero no demasiadas, y tampoco tiene por qué ser siempre en la línea de 3. El bueno de Al era un fenómeno en tiros de 5-6 metros, pero no se prodiga.
Ja, ja, ja….. que el rebote es juego sin balón es muy relativo Gusmia, me refiero al juego donde ni entras ni vas a entrar en contacto con el balón. Como perfectamente has señalado en tema de bloqueos y desbloqueos sus conceptos son de lo mejor en una liga donde eso no abunda para nada. Es un lujo de jugador.
Ves, eso es lo que te quiero explicar. No se prodiga en el tiro de media ni en el pick&pop, no por apatía, sino porque STEVENS le ordena que no lo haga!!!!
Ya somos dos a los que nos gusta debatir, y lo cierto es que estoy gratamente sorprendido en esta pagina. Complicado hoy día encontrar una página española de NBA que no caiga en otras cosas.
Yo no critico que sea bueno, yo critico su rendimiento. A mí es un jugador que me gusta, creo que tiene mucha calidad,lo he dicho tropecientas veces, pero está rindiendo por debajo de sus posibilidades y de nuestras espectativas.
Si asumo que no te quejas de su calidad!!!! pero que me digas que no se juega 20 tiros por partido, o que renuncoa a postear….. que eso no lo decide él, que él no está escondiendose en ese aspecto, que es el sistema de STEVENS el que le deja claro que meter 30 pts para él es secundario, y que abusar del juego al poste también es secundario!!!!
En otros temas, como que te parezca que podía defender mejor podemos estar de acuerdo. Pero te recuerdo que el sistema de STEVENS no consiste en defender como lobos los 48 minutos, y yo estoy de acuerdo con él, porque sin correctores dentro es muy probable que reventarás al equipo.
No creo que sea apatía, falta de hambre, o de intensidad. Simplemente es un jugador poco expresivo ¿O duncan no tenía hambre de ganar? por ejemplo. Saludos
Por favor, yo no estoy criticando su expresión facial. Lo que critico es que se aparte a la hora de hacer una ayuda, que no luche los rebotes, que renuncie a postear ante rivales más débiles, que no se juegue más balones….que pase desapercibido. Por mí puede poner cara de pocker, de lelo, o de lo que quiera….pero la actitud en el juego es otra cosa.
Saludos.
Hace su trabajo Gusmia…difrente pero lo hace…lo que no entiendo fue la jugada final…siendo un jugador con una mecánica de juego rara…en tan poco tiempo para un tiro final..porque no darselo a Smart…Crowder o Kelly, es obvio que a Isaias lo tenian bien marcado…pero se lo dieron a el..?
Horford no está haciendo su trabajo. Está aportando cosas, pero se está quedando corto en otras.
En cuanto a lo que está aportando, amenaza de 3p y capacidad de pase, también lo puede hacer Olynyk y de hecho lo está haciendo. Pero a mí que no me digan que es el responsable de la mejora del equipo, porque sería lo mismo que decirme que el placebo curó la gripe después de 10 días. Está ayudando,ha encajado bien, pero los jóvenes también habrían mejorado sin él, tienen su potencial y trabajan para mejorar. A ver si Horford ahora va ser el que inventó la penicilina también…
En cuanto a la última jugada, fué brillante por parte de Stevens. Supo crear una jugada (después de que el primer intento de saque se frustrara) para que Horford tuviera un tiro claro a media distancia en tan solo 9 décimas de segundo:
BRI-LLAN-TE
La mecánica de Horford es rara,cierto, pero saca el balón desde bastante arriba y por ello es difícil de taponar,sobre todo si se llega tarde.
Sinembargo Horford falló, bueno…(sarcasmo)
Gracias por la crónica, pero no hubiera estado mal que, al menos, dijeras que la última falta de Smart a Butler fue muy dudosa, o dudosa simplemente, para no ser demasiado exigente.
Es cierto que los tiros libres fueron una de las claves. Esta jugada fue otra de las claves, y no mencionarlo siquiera es, cuanto menos, llamativo.
Vale que hay muchos más errores en el partido, de los jugadores, de los entrenadores y de los árbitros, pero es una jugada decisiva, y gracias a ella Chicago pudo ganar. Sin esa falta, que no lo era, el tiro de Butler apenas tocó el aro gracias a otra gran defensa de Smart, y no daba tiempo para más. Balón y partido para Boston.
Si estuviesemos en PO te diría que la protesta estaría justificada. La falta de Smart no provoca el fallo de Butler, que realiza un tiro horrible; sin embargo de lo que no hay duda es de que le toca el brazo, es indiscutible. Pero reitero, en PO eso no se pita. Que un fan de los Celtics estuviese llorando a los arbitros resultaría ridículo.
No te compro el argumento. No es falta en playoff, ni en liga regular, ni en ACB, ni en la liga china. No se ve el contacto ni a cámara lenta, donde todo parece falta.
Como puse en el anterior comentario, hubo muchos errores en el partido, fundamentalmente en el último tiro de Hodford y en la pintura defensiva de Celtics por lo que no se puede culpar de la derrota a ese error de los árbitros, pero lo ridiculo es intentar argumentar que eso fue falta. Debes ser de los pocos fanaticos, no sé si de Chicago o antiCeltics, que mantiene que eso es falta.
De salida te equivocas de pleno en un hecho, que es igualar el arbitraje de la regular con el de PO. Son diferentes y eso hasta la propia NBA lo ha argumentado!!!! y en serio, como que no ves el contacto??? se vió en directo y se ratifica en el la repetición. Lo ha confirmado la liga hoy. Contacto evidente!!!! otro tema es que consideres que no es suficiente como para hacer errar a Butler… por eso te reitero, en PO no se pitaría nunca algo tan leve.
Y te matizo una cosa, yo no soy fanático, es que si ya te declaras fanático como vas a juzgar la jugada imparcialmente… pero desde luego tengo mucha más simpatia por Boston que por Chicago!!!! ahora bien, si tú consideras que la NBA es ridícula cuando a la liga jamás se le han caido los anillos por reconocer errores arbitrales a la mañana siguiente…. repito CLNHN, es un contacto que ve un ciego.
Y para finalizar es que me dan igual todos los errores de todos los protagonistas del partido. Solo los llorones culpan de la derrota a los arbitros en deporte profesional.
Nadie ha igualado el arbitraje de liga a regular al de playoff. Debes ver los comentarios de la misma firma que los partidos. Dije que «no es falta en playoff, ni en liga regular…». De ahí a decir que se pita igual va un abismo, y yo no lo he dicho, y es otro ejercicio más de demagogia. Hay que tener más criterio a la hora de criticar los comentarios de los demás, por no llamarlo educación. Por eso te dije lo de fanatico, porque las personas que en su comentarios ponen que si lloras por esto… que si es ridiculo… de salida…, me dan igual… me parecen personas fanaticas.
Si quieres que los demás respetemos tus argumentos, respeta el de los demás. Tacharlos de ridiculos, como acostumbras, ni te hace superior en ningún aspecto de la vida, ni te da la razón.
Tampoco he llorado por nada. Ni he culpado de la derrota a los árbitros por pitar esa falta (no cabe más demagogia en tan pocas líneas), sólo he dado mi opinión de que esa jugada no puede ser falta jamás. En directo, como tú dices, es imposible ver si hay un mínimo contacto, pero oye, enhorabuena por tu supervisión de superhéroe. Pero no te creo, en directo no lo pudiste ver.
Sólo pretendía argumentar que hay que desdramatizar los errores de los árbitros, que tienen derecho a fallar como los jugadores, entrenadores, periodistas y todos los que intervienen en el deporte. Pero las cosas son como son. Es como si alguien me quisiera argumentar que no fue campo atrás la jugada de Llul contra Andorra porque en la copa del Rey los sentimientos están a flor de piel. Tampoco compraría el argumento.
Empecé mi primer comentario a esta noticia diciendo que pensaba que en la crónica se debió mencionar al menos esa jugada como dudosa, porque pudo ser la última y la decisiva del partido, no por llorar ni por culpar a los árbitros (si Boston hubiera cerrado mejor el rebote esa jugada sería intrascendente). Smart hizo una buena defensa y Butler hizo un mal tiro, y me pareció muy injusto que se resolviera así, sobretodo por Smart. Me hubiera parecido igual de injusto o más todavía que a Hodford le hubieran dado o regalado otros dos tiros libres después de su mal tiro final. Y lo hubiera puesto aquí también, no lo dudes.
Como acostumbras….. pero cuantos argumentos me has leído tú para dictar unos usos y costumbres????
Si de entrada reconoces que no se pita igual en regular que en PO, entonces te retratas, porque precisamente en liga regular se pita el mero contacto, aunque sea leve, en bastantes ocasiones, hecho que en PO no se ve practicamente nunca.
Por otro lado no se de donde extraes que yo te haya llamado llorón. Vuelve a leer!!! lo que yo he dicho y repito es que el que culpe al arbitraje de la derrota es un llorón. Asunto tuyo el incluirte o no en esa categoria.
Que en directo no se puede ver??? pues el arbitro lo vió, y la repetición le dió la razón. Y después la liga le dió la razón. Ante eso lo que tu creas ya no es que sea accesorio….
Si tu intención era desdramatizar a qué viene exigirle al autor del artículo que destaque el a tu juicio «error arbitral», te estás contradiciendo. Has dramatizado! Y en lo del campo atrás idem. Eres tú quien argumenta que no fue campo atrás! cuando todas las repeticiones prueban que hubo contacto.
Y efectivamente, agarrarte al tiro final de Horford es ridículo, y de paso también demagógico… porque en ese tiro no existe contacto del defensor!!!! que el tiro de Butler es malo ya te lo he escrito yo antes; que la defensa de Smart es buena también; pero la diferencia es que yo asumo que al existir contacto el arbitro puede pitar, y en este caso pito. Poner en tela de juicio el resultado del partido por eso sería propio de quejicas, y el autor del artículo hace muy bien en no darle más importancia que al otro centenar de errores que se produjeron en el partido, porque necesitaría una novela para relatarlos todos!!!!!
Pues seguramente haya dramatizado amigo. No merece la pena andar por aquí, ni por ningún sitio, con malos rollos. Hablemos de baloncesto que es lo que nos gusta y afortunadamente por aquí es un buen cauce.
Un saludo.
Es que si en un comentario de siete lineas, en las siete te quejas de la jugada, al menos no me digas que tu intención era desdramatizar.
Yo desde luego en mis comentarios siempre hablo de Basket, que es lo que corresponde a la página.
Salud
Si no fuera por el rebote, el partido de Boston a nivel defensivo habría sido notable.
Yo mire justo la pagina de la nba cuando termino el partido y decia que habian perdido los Bulls, que alegría me llevo ahora.
Es que habían perdido, el arbitro pita la falta al er que el lanzamiento de Butler no entra y cuando el reloj ya había parado. Vamos.. un regalito.
Es cierto, fue muy polémica, incluso viendo que Smart le toca el codo, el momento que suena el silbato deja mucho que pensar.
De todas formas es algo a lo que no le voy a dar importancia, los Bulls ganaron y punto. Hace unas semanas tuvieron un error peor cuando Harden literalmente se monta encima de Michael Carter Williams, cobrandole falta a este ultimo y expulsándolo del partido. A tiempo extra y terminamos periendo el partido.
No se la agarren con los Bulls o Butler por no haber forzado el tiempo extra, el problema viene con los referis y la nba que permite estas cosas.
En mi opinión esa falta no existió. ..no llego ni a roce, creo que ni Butler se la cree porque ni la pelio de inmediato….solo vio como fallaba….gran regalo…