El bajo porcentaje de acierto no preocupa a Marcus Smart

No está preocupado por sus bajos porcentajes de acierto
El bajo porcentaje de acierto no preocupa a Marcus Smart

 

Marcus Smart, presente y futuro de los Boston Celtics (Foto: SomosBasket)
Marcus Smart, presente y futuro de los Boston Celtics (Foto: SomosBasket)

Ganar a toda costa. Sacrificio propio y por sus compañeros. Priorizar cualquier logro colectivo por sobre números o registros personales. Cualquiera de estas frases pueden tranquilamente atribuírselas a Marcus Smart. Es el base suplente del equipo verde que combate año tras año con las estadísticas individuales que juegan en su contra, aunque él tiene muy en claro cual es el único numero que refleja su valía. El de la cantidad de victorias.

En el último partido de la temporada regular, contra Milwaukee, Marcus Smart tomó un balón a falta de 0.9 segundos para el final de la primer mitad, intentando un triple de 83 pies (un poco mas de 25 metros) El disparo apenas golpeó a un hombre del personal de seguridad bajo el aro mientras sonaba la chicharra decretando el final. Muchas veces, la mayoría de los jugadores en esta misma situación, optan por no ejecutar el disparo para que esto no disminuya sus porcentaje de disparos. Pero esto le da igual al número 36 verde.

Esto es parte de lo que hace tan querible al base de Texas para los aficionados de Boston. Él no deja de tirar por el simple hecho de que sus yerros afectes sus porcentajes. Y quien lo tiene muy en claro es su entrenador, Brad Stevens:

«No creo que esté tan preocupado por sus porcentajes como por obtener la victoria. No presta atención a las estadísticas, solo le importa ganar. Y pienso que esa es una de las cosas que más te hace apreciar su juego»

Los porcentajes de tiro de Smart en Marzo fueron reveladores. Apenas conectó un mediocre 45 de 157 (28.7 por ciento) de campo, siendo el peor registro en un mes para un jugador que ha tirado al menos 150 veces desde que Horace Walker (Chicago) marcara 27.3% en Diciembre de 1961. Sí, ha leído bien, 56 años atrás. Aun así, el base de tercer año jamás ha sido tímido a la hora de tomar disparos, eligiendo ser el quien tome el disparo cuando el reloj de 24 segundos se extingue. Esa falta de egoísmo estadístico es lo que muestra qué clase de jugador es. Sumado a eso, el bueno de Marcus ha tomado 18 tiros de más de 30 pies y no ha podido encestar ni uno de ellos. La mitad de esos fueron detrás de la línea de medio campo. Y el propio jugador tiene algo que decir al respecto.

«Si piensas en cuántos tiros de medio campo o sobre la chicharra he tomado, viendo los porcentajes que tengo, entonces deberías decir que tengo mucho por que trabajar. Pero está bien para mí»

Smart trabaja mucho en sus disparos. Mantiene una estricta rutina post-entrenamientos con el asistente Jay Larranaga. Y durante ese momento, el base suele anotar desde todos los sectores del campo. Para dar el siguiente paso en su evolución como jugador debe encontrar constancia en sus disparos.

Los Celtics están sumidos en la primera ronda de los Playoff (0-1 en su serie contra Chicago) y es en estas instancias donde más van a necesitar que el base sea un factor. En el primer partido, marcó un 3 de 7 en triples. Pero como siempre, lo que mas destaca son sus ya características defensas asfixiantes y. como le gusta decir a los fanáticos en twitter, sus #winningplays.

En cada caso en el que el contexto es adverso, Marcus Smart suele dar un esfuerzo extra aportando energía, sacrificio y contagio a sus pares. Por todos es sabido el tristre suceso que ocurrió con la hermana de Isaiah Thomas, y si bien esto afecta al equipo, no debería ser excusa. El rendimiento mostrado por los Cetltics en el primer partido fue muy bajo comparado a lo exhibido en la temporada regular. El base suplente debe imperiosamente mantener ese nivel de intensidad si quiere inspirar a sus compañeros. Y con respecto a sus porcentajes de tiros, todo esta muy claro para el.

«Si no los aciertas (especialmente los tiros de media cancha) está bien, porque esos son disparos que no se supone que entrarán. Pero si los encestas, esas acciones pueden ser un gran impulso para lo que resta del partido»

«Como siempre, Smart solo piensa en una cosa, ganar. Lo tiene perfectamente claro y no dejará que sus pobres porcentajes de tiro le nieguen alcanzar esa meta. Trabaja duro, pero sabe que sea lo que sea que su equipo necesite, el lo intentará partido a partido»

Boston Celticsboston celtics en españolcelticsel despacho de auerbachMarcus SmartnbaNBA en español Somos Basket
Comentarios (11)
Dejar comentario
  • Gusmia

    Quizá Smart debería preocuparse más. El despacho de Smart va a pensar que soy un hereje pero:

    Son absurdas las palabras que dicen que son las victorias lo que importan, no los porcentajes de tiro. Las dos cosas están directamente relacionadas.

    Entiendo a Stevens que intenta proteger a su jugador públicamente. Estoy seguro de que interiormente piensa otra cosa.

    Que Smart aluda a los tiros sobre la chicharra me parece ridículo, suena a mera excusa. No es a él precisamente a quien se busca para que haga los tiros decisivos.
    Yo al inicio de la temporada pensaba que el #36 podría ser un aspirante a mejor sexto hombre, mejor defensor y jugador más mejorado, pero es obvio que no está ni en las conversaciones. Para mí, por las espectativas que tenía puestas en él, ésta ha sido otra temporada decepcionante del jugador tejano, que no está progresando como esperaba, incluso ha dado pasos atrás en algunos aspectos. (Espero que me tape la boca en estos playoffs)

    Hay que ser pacientes, es un jugador joven y no sabemos cuándo puede explotar, pero que vaya espabilando porque la próxima temporada es vital para él. Más vale que utilice el verano para bajar algún kilo y mejorar su juego. Desde luego mostrarse tan despreocupado no es lo que más le conviene.

    • Auerbach

      Bueno mira el caso Ricky Rubio vino a mejorar su tiro despues de 7 o 8 años en la NBA, con Smart hay que tener paciencia es vital en otros aspectos del juego pero vamos lo que mas me cabrea es que cuando no esta Thomas en pista asume bastantes tiros, cuando hasta Jaylen Brown anota mejor y sabe crearse su propio tiro y casi no le dan bola. Smart deberia de asimilarlo y tener un rol de creador de juego y de defensor y que asuma tiros unicamente en posiciones donde suele tener mejores porcentajes y cuando este solo.

      • Gusmia

        Puede que Los celtics no puedan esperar a Smart 7-8 años, la temporada próxima se le acaba el contrato rookie y el tema de las renovaciones va a estar difícil.
        Por otro lado vamos a ver qué pasa en este draft, si elegimos un base top, habrá que decidir con qué rol queda finalmente Smart, hasta ahora ese ha sido uno de sus problemas (desde algún punto de vista virtud) el de su rol….base?escolta?alero? Ha llegado incluso a jugar de 4. La versatilidad está muy bien pero alomejor se le haya mareado demasiado en ese sentido.
        Estoy deacuerdo en que debe mejorar la táctica individual, el aspecto decisional del tiro, cuándo tirar y cuándo no, además de otros muchos apartados del juego, en los dos lados del campo.
        Tiene corazón, tiene la mentalidad, tiene un físico por pulir, y mucho trabajo técnico-táctico, ofensivo y defensivo, por delante. Mi duda, viendo su lenta progresión, y recordando las palabras de Nino cuando pasó por el podcast del despacho, es si realmente tiene la ética de trabajo necesaria.
        La despreocupación mostrada en el artículo no es buen indicativo.

        • Auerbach

          Pero a ver aunque acabe contrato en 2018 no hay que tener prisa es mas si explota ahora habria que darle mas dinero, es un jugador que va a estar muchos años en Boston pero no como titular para mi esta destinado a ser un sexto hombre de los mejores de la NBA salvo que de repente suba su nivel muchisimo y se gane ser titular pero lo que aporta en la NBA actual casi no lo hay y si lo hay solo se pueden contar esos jugadores con los dedos de una mano.

          • JCarlos

            Sera titular,y sera un gran jugador,cuando promedie 40,42 % de tiros de campo,y 34,35 % de 3,que lo hara,y unos 16,18…….. puntos por partido,que lo hara,+ asistencias por arrobas y rebotes……,mucha gente se olvidara de las muchas criticas que han propinado a el bueno de Smart,solo tiene 23 años y es un jugador con muchisimo futuro,ademas de su gran presente.

          • Auerbach

            Para ser titular con esos numeros supongo que Boston tendra uno o dos AllStars en otros puestos, y si eligen a Fultz creo que a Smart a la larga le va a pasar factura porque la titularidad estara mas dificil.

          • JCarlos

            Bueno,a ver quien queda en la plantilla,y a ver en que posicion juega cada jugador,ya hemos visto a Smart jugar hasta de 4,y tambien le hemos visto de titular con 21 años,si Thomas dio un paso adelante,porque no Smart que es mucho mas joven.

          • Auerbach

            Si yo confio en Smart, es mas creo que es un jugador que su rol en la NBA actual casi esta extinguido pero sinceramente creo que es un jugador ideal para secundar a estrellas.

          • JCarlos

            Bueno,al tiempo,en 1,2 años lo comentamos.

          • Auerbach

            Ojala asi sea, pero aunque Smart no mejore sustancialmente su tiro siempre le querre en Boston por su versatilidad y su entrega.

    • JCarlos

      Gusmia,parece que nadie nadie piensa en que Smart ha cambiado su mecanica de tiro y su posicionamiento los 2 ultimos años,tirar con una mecanica diferente es antinatura,le llevara un tiempo,en su primer año con su
      mecanica fea los porcentajes fueron buenos,lo de los tiros desperdiciados desde 30 pies suma para unas estadisticas,son 18 tiros desperdiciados,y lo que es mas importante,quien anotaria unos buenos porcentajes dejando tantas energias en su defensa,tapando a tu contrario?,si Smart defendiera lo justo,lo de la mayoria de jugadores,estoy seguro que sus porcentajes subirian como la espuma,pero lo que hace Marcus es estropear sus porcentajes si,pero tambien las de su oponente.

      Los numeros de Smart,primera temporada con su mecanica fea,36.7 tiros de campo,33.5 tiros de 3,y 64.6 tiros libres,segunda temporada,34.8 tiros de campo,25.3 tiros de 3,77.7 tiros libres,tercera temporada,35.9 tiros de campo,28.3 tiros de 3,81.2 en tiros libres,lo curva de porcentaje es muy clara,primera temporada no tira mal,pero los porcentajes de tiros libres son mediocres,su segunda temporada baja en todo tipo de tiros,pero sube y mucho en sus tiros libres,en su tercera temporada se recupera con respeto a la anterior en tiros de campo,de 3, y tambien en los tiros libres,la temporada que viene estoy casi seguro que rozara el 40 % en tiros de campo y algo mas de 30 % en tiros de 3,y con un juego de equipo que pocos aficionados,pero SI sus jefes valoran.