Dennis Smith Jr, apuesta de presente y futuro en Dallas

El base se perfila a ser titular en el equipo
Dennis Smith JR, la apuesta de Dallas Mavericks

El primer movimiento de cara a la temporada entrante de los Dallas Mavericks consistió en reforzar un puesto que hace años demanda un referente estable. Luego de la partida de Jason Kidd tras el campeonato logrado en 2011, el conjunto texano no se identificó por tener un sólido y respetado armador de juego, por lo que -ante un draft repleto de candidatos para llenar ese vacío- surgió la imperiosa necesidad de adueñarse de uno de los jugadores con mayor expectativa y capacidad para dar el salto hacia la NBA.

Con la novena elección del draft, la más alta desde que Mark Cuban se adueñó de la franquicia en el año 2000, los Mavs seleccionaron a Dennis Smith Jr, base procedente de North Carolina State que en su único año en la universidad promedió 18.1 puntos, 6.2 asistencias, 4.6 rebotes y 1.9 robos por encuentro. Los números reflejan un anotador explosivo que basa su juego en las penetraciones al aro, manteniendo en su campaña en North Carolina un 45.5% en lanzamientos de campo. En un draft caracterizado por las selecciones principales de Markelle Fultz y Lonzo Ball, Smith ha sido considerado como uno de los jugadores con mayor capacidad para provocar un impacto inmediato en su primer año en la NBA, valor que los Mavericks recibirían con los brazos abiertos al ser la temporada pasada el equipo con menor anotación por partido.

Las expectativas puestas en Smith son altas porque Cuban y compañía obtuvieron al jugador que pretendían desde un principio. Previa a la noche del draft, Donnie Nelson aclaró que los Mavs priorizarían el futuro de la franquicia, pero también mantenían firme el deseo de formar un equipo competitivo en los últimos años de la carrera de Dirk Nowitzki. Y esta acertada elección encaja con esa filosofía.

“Yo lo proyectaría como titular ahora mismo”, dijo Carlisle en la conferencia de prensa posterior a la selección de Smith. “Aunque se lo tendrá que ganar, claro, pero lo entiende. Es un jugador de impacto inmediato. Estamos encantados. Cuando lo vean en cancha, comprenderán por qué estamos tan entusiasmados. Había cuatro grandes bases en este draft y jamás soñé que nos iba a llegar uno de ellos. Esta es una gran noche para nosotros».

Tal y como Carlisle expresó reiterados elogios, Nowitzki manifestó su aprobación tras la selección de Smith y destacó sus virtudes ofensivas, su estado atlético y la sintonía de su lanzamiento. El joven armador de 19 años es quizás el base más explosivo de este draft, incluso habiendo sufrido un desgarro en el ligamento cruzado anterior hace más de un año y medio. Su primer paso y la capacidad de salto deslumbraron a los Mavs, siendo Smith un jugador versátil para su posición con la característica habitual de atacar el aro y ser agresivo en el poste bajo. A diferencia del francés Frank Ntilikina, base también pretendido por los Mavs pero que fue seleccionado por los New York Knicks, Smith es un atleta con mayor y mejor preparación, listo para contribuir desde el primer momento en un proyecto a medio o largo plazo y con la libertad de adueñarse de su puesto natural desde el comienzo para imponer su estilo.

El base que brilló en North Carolina se perfila a revolucionar la ofensiva de los Mavericks. Aunque sería lógico un primer tramo de adaptación, Smith proyecta ser el cambio que la franquicia texana necesitaba para acomodarse en la era moderna de la NBA. Sus cualidades ofensivas serán amplificadas cuando trabaje en conjunto con Nowitzki o se asocie tanto en el poste bajo con Nerlens Noel como en el perímetro con las amenazas externas que provocan Harrison Barnes, Wesley Matthews y Seth Curry. Tras la llegada de Smith Jr, Carlisle tendrá la responsabilidad de dirigir el nuevo núcleo joven que armaron los Mavericks para los próximos años, con una mezcla de talento ofensivo y versatilidad en el costado defensivo que podrían ser las características principales de los Mavs luego de que Nowitzki se aleje de las canchas. Con Smith, Curry, Barnes y Noel como carta de presentación, Dallas presenta un equipo titular atlético, dinámico y capaz de adaptarse a las transformaciones que el baloncesto está presentando en estos años con el amplio dominio que ejercen los Golden State Warriors. Mientras persista la supremacía del reciente campeón, el objetivo de la franquicia texana se localizará en desarrollar y promover esta prometedora base del futuro.

 

Por lo pronto, Smith será capaz de traerle múltiples virtudes a los Mavericks. Además de sus recursos ofensivos, su personalidad y el deseo de mejorar su juego hacen referencia al tipo de jugador que seleccionó la franquicia. Ambicioso. Con confianza en sí mismo. Y con hambre de gloria para demostrar que está preparado para triunfar en la NBA. Dallas ha conseguido una pieza fundamental para construir un futuro cercano que le demandará a la franquicia volver a los puestos de playoffs que fueron tan habituales durante la majestuosa carrera de Nowitzki. Smith Jr se perfila a ser una estrella en el mundo de los armadores estrella. El camino no será sencillo, pero su virtud para ser un jugador revulsivo y desequilibrante harán que se gane un lugar en cualquier equipo. Obteniendo una promesa en un draft de enorme calidad técnica y ya con un núcleo joven formado durante la temporada previa, una nueva era comienza en Dallas. Y Dennis Smith Jr. es, ni más ni menos, su principal apuesta.

Dallas MavericksDennis Smith JrDirk NowitzkiDonnie NelsonDraftMark CubanMavsnbaNBA en españolRick CarlisleSomos Basket
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • Gusmia

    Gran elección de Dallas. Me muero de ganas de ver a Smith JR en la NBA.
    Alguien sabe por qué no juega la Summer League?

    • Pelayosp1

      Jugará en Las Vegas, comienza mañana. La de Orlando era para agentes libres