Mercado NBA: Una nueva era llega a Brooklyn

Reconstrucción acelerada para luchar por los PlayOffs
Mercado NBA: Una nueva era llega a Brooklyn
Los Nets pueden volver a ver la luz tras mucho tiempo en la sombra .Roherca Designs (CC)

Después de varias temporadas sin ninguna aspiración, la era oscura de los Brooklyn Nets parece acercarse a a su fin. El fatídico traspaso por Kevin Garnett y Paul Pierce empieza a formar parte del pasado. y la franquicia neoyorquina, tras moverse muy bien en el último mercado NBA, ya cuenta con las piezas necesarias para tener un buen futuro.

Los Nets no se tomaron el mercado NBA calma. Dinamitaron su proceso traspasando a la estrella del equipo, Brook Lopez, quien termina contrato al finalizar la próxima campaña. El traspaso de el jugador franquicia dejo en Nets uno de los contratos más cuantiosos de la NBA en cuanto a calidad-precio. Timofey Mozgov, quien no disputó gran parte de los partidos con Los Ángeles Lakers, llega a Brooklyn con su lacra de 48 millones por 3 años.

Recuperar al Mozgov de los Cleveland Cavaliers será una de las claves para que la temporada de la franquicia neoyorquina sea de lucha por un puesto en los PlayOffs de una conferencia Este, a priori mermada por la marcha de las estrellas al Oeste.

D’Angelo Russell, la nueva estrella

D'Angelo Russell
D’Angelo Russell, por Nil Alemany (SB)

En ese traspaso no solo se vio involucrado Mozgov, Los Ángeles Lakers, incluyeron también a su elección número 2 del Draft de 2015, D’Angelo Russell. El joven base está llamado a ser una de las estrellas del equipo, y desde la afición se espera ver a un jugador de nivel All-Star. De todos modos, tanto el mánager general, Sean Marks, como el entrenador, Kenny Atkinson, van a ser pacientes con el Angelito, de quien esperan que aprenda de Jeremy Lin, compartiendo minutos con el, tanto en la posición de base como ambos en pista con D’Angelo jugando de escolta.

Tras el traspaso, los Nets, seguían siendo una de las franquicias con más margen salarial, por lo que eran muchos los rumores que colocaban a la franquicia neoyorquina entre equipos interesados en absorber grandes contratos, con tal de recibir a cambio alguna ronda del Draft, o assets para el futuro.

Aún así el plan de Sean Marks estaba más que claro, y su objetivo principal en la Agencia Libre era el jugador de los Washington Wizards, Otto Porter Jr. El alero era agente libre restringido, y tanto Sacramento Kings como Nets le pusieron sobre la mesa una oferta por el máximo. Otto decidió aceptar la oferta de Brooklyn, pero los Wizards no dejaron que Marks les robará a su promesa, los de Washington igualaban la oferta y al instante los Nets acordaban un traspaso.

DeMarre Carroll, la otra gran incorporación

Los Toronto Raptors necesitaban urgentemente crear espacio para poder mantener a su backcourt, y la única manera que tenían de hacerlo era deshacerse de DeMarre Carroll y su contrato de 30 millones por 2 años. Marks aprovechó la necesidad de la franquicia canadiense y además de hacerse con los servicios de un jugador idóneo para el esquema de Atkinson, consiguió también una primera y una segunda ronda para el Draft de 2018.

Keith Allison (CC)

La salud de DeMarre Carroll es otra de las grandes condiciones para que la temporada de los Nets no sea de transición. El jugador sufrió una lesión de rodilla que le impidió dar el 100% en Toronto. Aún así, el jugador se siente recuperado y cuenta con la confianza de Atkinson con quien trabajó en el que fue su mejor año como jugador en la NBA con los Atlanta Hawks.

La plantilla parece prácticamente cerrada, pese a que Marks aseguró que seguía explorando el mercado en busca de un 4 abierto, da la sensación que la franquicia va a conservar los 17 millones que le quedan disponibles de cap space.

Los Nets reforzaron su juego interior en el Draft, con la elección de Jarrett Allen. Aunque el jugador todavía es una incógnita, ya que debido a una lesión no ha podido debutar en la Summer League.

Otro de los movimientos que parecen apuntalar la plantilla fue garantizarle el contrato a Quincy Acy. El veterano seguirá un año más en Brooklyn por 1.7 millones de dólares. Los contratos no garantizados son otra cosa que debe cerrar la franquicia, actualmente Archie Goodwin y Spencer Dinwiddie se encuentran en esa situación. Dinwiddie demostró en la Summer League que merece un puesto en el roster, mientras que Goodwin estuvo más irregular. Marks y Atkinson tienen tiempo hasta el 1 de Agosto para decidir que hacen con ellos.

Una novedad a tener en cuenta en este Mercado NBA, es la introducción de los contratos two wayCada equipo tiene la oportunidad de firmar a dos jugadores, que podrán jugar tanto en la NBA como en la G-League con el equipo afiliado de la franquicia. Además el salario de estos jugadores no cuenta para el límite. Los Nets, ya han aplicado sus dos contratos, firmando a Jacob Wiley y a Billy Yakuba Outtara. Wiley es un ala-pívot muy explosivo de 23 años, y sin duda fue una firma sorprendente teniendo en cuenta que no destacó en exceso en la Summer League. Yakuba, jugó la temporada pasada en el Mónaco. un escolta con buena habilidad para anotar.

Otro de los factores clave en la temporada de los Nets es la consolidación de sus jóvenes promesas. Al igual que el recién llegado, D’Angelo Russell, Caris LeVert y Rondae Hollis-Jefferson tienen que dar un paso adelante y explotar todo su potencial. 

Potencial para competir en el próximo curso NBA

En conclusión en Brooklyn cuentan con una mezcla de veteranía y juventud que les puede llevar a luchar por un puesto en PlayOffs si todos los engranajes giran hacia la dirección correcta. Atkinson será el encargado de que el equipo este bien compensado y que la segunda unidad tenga un papel importante. Desde Redes De Brooklyn apostamos por un quinteto equilibrado en ataque y defensa, con Jeremy Lin de sexto hombre siendo un líder desde la banca. Por lo tanto los titulares serían:

D’Angelo Russell-Caris LeVert-DeMarre Carroll-Rondae Hollis Jefferson-Timofey Mozgov

Los «nuevos» Nets

Juventud y veteranía son las claves de que la nueva era de los Brooklyn Nets pueda llenar de alegrías a los aficionados de la franquicia neoyorquina.

archie goodwinbrook lopezBrooklyn Netscaris levertD'Angelo Russelldemarre carrollJacob WilleyJeremy LinKenny AtkinsonMercado NBAMilton DoylenbaNBA en españolquincy acyRedesDeBrooklynRondae Hollis-JeffersonSean MarksSomosBasketSpencer DinwiddieTimofey Mozgov
Comentarios (8)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Me sorprende Carlos que siquiera insinues que estos NETS puden llegar a pelear PO….. pueden no hacer el ridículo y ganar 25 partidos. Desde luego talento no hay. El banquillo no ofrece tampoco una promesa de buen juego. Es cierto que si el aspecto físico les sonriese podrían adquirir una cierta solidez, pero con Carroll o Lin es mejor no hacerse ilusiones. En el oeste perderían 70 partidos.

    • Patricio Carmona

      En el Oeste perderían 70 partidos , la cosa es que creo que en el Este perderán 68, son sin Duda el peor equipo de la NBA, Mozgov es un contrato tóxico, Russell es mas un escolta tirador que un base y aunque no me desagrada no es para tirar cohetes, Carroll del montón para abajo, banquillo no tienen en fin Felicidades Celtics aspiráis de nuevo al Pick 1.

      • Txingudi

        Estamos de acuerdo con la mayoría de lo que expones. Son el peor equipo de la liga; pese a lo que yo creo que van a ganar mas de 14.

    • Carletto

      Pues creo que esta temporada pueden hacer mucho más. Mozgov no tuvo oportunidades en Lakers, y su juego puede ir mucho más allá trabajando con Atkinson. Por otro lado, Carroll es un jugador fundamental y si recupera el nivel de Atlanta, puede dar mucha guerra. D’Angelo Russell tiene que demostrar que tiene potencial para ser una estrella y está en una situación privilegiada

      • Carletto

        No te digo que vayan a conseguir un récord positivo ni mucho menos, pero tal como está el Este, con 36 victorias igual estás en puestos de PlayOffs

      • Txingudi

        Ojala jueguen a algo, la conferencia lo agradecería, pero tu optimismo me parece excesivo.

        Carroll no depende de sí mismo para recuperar ningún nivel ( que por talento NUNCA tuvo) sino de su físico y las lesiones. Desgraciadamente ya no va a volver a estar para jugar más de 30 minutos al nivel de intensidad de Hawks….. pero además en mi opinión sobrevaloras a Atkinson. Un equipo sin talento depende en gran parte de los sistemas. Russell me temo que todos sabemos a qué va a jugar este año……
        Salud

  • GSM

    Dar la sorpresa es muy optimista. Como mucho será una buena temporada para mejorar el núcleo joven y ver si Russell no se esconde. Eso sí, no se van a librar de varias palizas de órdago.

    • Carletto

      No te lo niego, pero tal como está la Conferencia Este, podrían luchar por un puesto en los PlayOffs si todas las piezas del puzzle encajan