Orlando Magic define su plantilla 2017-18

Frank Vogel decidió sobre los inevitables cortes
Stephen M. Dowell / Orlando Sentine

Luego del partido de la noche del viernes, en lo que fue el ultimo encuentro de preparación oficial para para la temporada próxima a iniciar, en Orlando Magic tomaron decisiones para definir quienes serán los 15 jugadores que integrarán su roster. Frank Vogel, el entrenador, tuvo el poder de decisión ultimo y comunicó que Damjan Rudez y Kalin Lucas sean los últimos cortados de la lista, dando lugar sorprendentemente a Khem Birch, un center de características defensivas que será variante de Nik Vucevic y Marrese Speights.

Rudez estuvo la pasada campaña con el equipo, disputando aproximadamente la mitad de los encuentros de la temporada, y su baja de la plantilla trajo sorpresas, porque era un jugador valorado principalmente por su alto nivel de profesionalismo y por el buen clima que generaba en los vestidores, siendo uno de los compañeros más queridos del equipo. Vogel, en tanto, consideró que era tiempo de valorar más las cualidades técnicas al servicio del juego y es por eso que priorizó la agilidad y fuerza de bloqueo de Birch en el poste.

Tanto Rudez como Kalin Lucas eran jugadores que gozaban de la nueva modalidad de contrato «two – way», quedando ahora uno solo en el roster, Adrien Payne. Con este tipo de contrato, recordemos que la franquicia tiene la facultad de enviar a su jugador a formar parte del equipo filial, donde se espera casi con seguridad que Payne pase la mayor parte de la temporada allí, teniendo minutos de juego y ganando ritmo de competencia.

Luego de consumada la derrota de Orlando Magic ante los Cavaliers en el Amway Center, Frank Vogel ante la prensa misma expresó que el hecho de cortar jugadores es la parte menos preciada de su trabajo.

«Fracamente, esta es la peor parte de mi trabajo»

 

nbaNBA en españolOrlando MagicSomos Basket
Comentarios (14)
Dejar comentario
  • Txingudi

    Otro jugador que es el termómetro de la actual EUROLEAGUE y su oscuro futuro….. el league pass lo arreglará todo…..

    • Nikola

      Te refiere a Birch o Rudez?,yo ni entiendo como el canadiense ha conseguido hueco,no le vi nada en especial en el Olympiakos.

      • Txingudi

        Me refiero a que es insostenible una competición seria cuando eres incapaz de traerte a RUDEZ por un misero millón de euros!!!!! eso sí, instaurar un euroleague PASS que roza el ridículo sí……. cada día entiendo más las medidas de FIBA……

        • Nikola

          Manda huevos entonces,más que aún tengo presente lo que le dijo Udoh a uno que se fue a China si no recuerdo mal,eso es una pésima publicidad para la competición,pero volviendo a lo otro,que no se pueda pagar ni un millón a Rudez ya es preocupante.
          Ni sabía de eso,pero quien va a pagar por eso?

          • Txingudi

            En una euroleague fuerte habría más de 10 equipos que podrían hacerlo!!!!! en la castaña que están diseñando a costa de asesinar al basket europeo, malcopiando a la NBA, probablemente NINGUNO!!!!! es que los que se van a China tienen familias y comen Nikola…..
            Personalmente no pago ningún league PASS ( no merece la pena si disfrutas de los medios técnicos suficientes, y además los servicios a veces son pésimos) pero que el PASS de la NBA sea mucho más económico que el de la euroleague es para echarse a llorar….. bueno, mejor carcajearse!!!!
            Salud!!!

          • Nikola

            Es que es eso,es una copia cutre de la NBA,y siguen fracasando como potencial competidor de la NBA,yo es que ni entiendo que quiere Bertomeu hacer.
            Yo es que ni me lo puedo permitir.
            Me estás diciendo que el League pass de la NBA es más barato que el de la Euroliga?,me descojonaré contigo,los de la Euroliga viven en Los Mundos de Yupi si creen que alguien con 2 dedos de frente va a pagar eso,en fin,español tenía que ser.

          • Txingudi

            Koño, es que no se trata de competir con ellos, en eso sales perdiendo siempre. Se trata de mantener tu identidad y tus competiciones, de motivar a los jugadores, no de expulsarlos!!!!! se trata de atraer a los buenísimos jugadores yankees que no están en NBA, que siempre los hubo, jovenes y veteranos.
            Como te lo cuento!!!!! hace dos semanas me informe por mera curiosidad y alucine en colores!!!! aparte de que la calidad, por lo que comentan, es pésima.
            NBA completa 200 pavos….. Euroleague, que no llega ni a una cuarta parte de partidos 110 pavos!!!!!!! traducido: como si el de NBA costase casi 1000 pavos!!!!!

          • Nikola

            Me refería a competir con ser una alternativa,tipo la KHL de la NHL(con sus diferencias obvias),en eso se está fracasando,esos jugadores yankis no quieren venir a Europa,sino a China,y ya hay varios europeos que se están pirando a China,encima están haciendo estragos ciertas cosas identitarias.

            Los va a pagar su p*** madre,vaya estafa es esa.

          • Txingudi

            Claro, pero es que la KHL en ningún momento atentó contra el hockey ruso, sino que lo potenció!!!! aparte de que desde el primer día trató a la NHL como su igual….. viva KOVALCHUK ja, ja, ja……no tengo nada claro que la eurleague este logrando eso en las ligas punteras….. y si una liga del nivel de la LEB, y estoy exagerando, porque la liga china NO da el nivel de la LEB!!!! te roba jugadores apaga y cierra telón…..

          • Nikola

            Algo que se ve sin saber mucho de Hockey hielo,la Euroliga está aumentando la brecha de nivel entre los equipos,los de Euroliga y los que frecuentarán esta nueva Euroliga serán los ricos pero muy ricos,los demás serán simplemente pobres,de hecho ya está ocurriendo eso,sólo hay que ver la gran diferencia que hay en el Olimpia respecto a por ejemplo a casi cualquier otro equipo de la Lega(uso este ejemplo porque es un caso notorio),ese me temo que es el futuro que le espera al baloncesto europeo de clubes.

          • Txingudi

            Para mi ese problema, que existe, ha existido siempre. La Phillips de Milan era también muy superior en dinero en los 80…. el problema es que el pallacanestro era fuerte, los ricos y los menos ricos. Si vetas a todo equipo italiano que pueda jugar en Europa lo matas definitivamente. Y en ACB ocurre igual. para esto ya era mejor que no jugasen las ligas y dejasen a los pequeños desarrollarse….

          • Nikola

            Se que en Europa el dinero creaba digamos castas,el Olimpia de aquel entonces lógicamente la tenía al igual que el resto de la Lega,el deporte de clubes italiano se fue a pique con la crisis,la cuál se llevó por delante todo el sistema que estaba sostenido por la industria y burguesía italiana,ya eso es historia,de hecho en el fútbol ocurrió exactamente lo mismo. El Pallacanestro encima no está formado jugadores como los de antes,la ACB directamente es un despropósito económicamente,uno tiene la sensación de que se declarará en bancarrota en cualquier momento,si ya los derechos de la tv están reglados prácticamente,vamos un desastre,tiene pinta de que la ACB quebrará,desaparecerá,los buenos se quedarán sólo con la Euroliga y la Copa de España y la LEB será la que ocupe el puesto de liga nacional.

          • Txingudi

            Y entonces quien sustentará el deporte cantera???? lo que vaticinas es el fín……. hoy día la ACB sin los grandes es inviable!!!!

          • Nikola

            Es a dónde siento que vamos,la ACB ya es inviable,parece estar esperando a que le den el golpe de gracia,y la cantera?,pues seguramente se resienta bastante.