
Antes de ir con el bueno de Rondae Hollis-Jefferson, pongámonos en situación. Los Brooklyn Nets han comenzado la temporada de la peor manera posible, cuando en el primer partido de la campaña perdían a uno de los referentes tanto dentro como fuera de la pista como lo es Jeremy Lin ( seguramente para el resto de la temporada). Pero a pesar de ésto el equipo ha demostrado ser un vendaval ofensivo que no se veía en los Nets desde la época de Jason Kidd como estrella de los Nets.
DÁngelo Russell ha impresionado con el mayor promedio de puntos y porcentajes de tiros de lo que va de su corta carrera, DeMarre Carroll haciendo recordar a ese jugador capaz de hacer de todo que se vio hace un par de temporadas en los Atlanta Hawks. Pero el que mas gratamente ha sorprendido de momento es Rondae Hollis-Jefferson.
Drafteado en el 2015, parecía como si el rol de Rondae Hollis-Jefferson en la NBA sería el de un jugador de rol, atlético y ágil sin más. Inicialmente, éste fue el caso. Pero tras la contratación de Kenny Atkinson el juego y la mentalidad de Rondae sufrieron un cambio significativo.
La metamorfosis
Luego del descanso del all star game de la pasada temporada, Rondae Hollis-Jefferson paso de jugar el 60% de sus minutos como alero pequeño, a hacerlo en casi su totalidad de minutos como ala-pivot. Este ajuste a una nueva posición dentro de la pista planteó un problema para el resto de ala-pivots de la liga al intentar defender a un jugador más rápido y atlético que la mayoría de los jugadores en su posición.
Si bien el ajuste echo la temporada pasada fue un punto de inflexión en la carrera de Rondae, ésta temporada ha llevado su rendimiento un escalón más arriba.

¿Cómo se explica éste salto cualitativo en el rendimiento de RHJ?
La respuesta radica en su mayor comprensión del juego.
En las temporadas anteriores, Rondae-Hollis-jefferson atacaba el aro rival con cierta imprudencia, y en muchas ocasiones botaba el balón de un lado a otro, sin mucha idea de que hacer con el. Sin embargo este año su juego a evolucionado, promediando el porcentaje mas bajo de su carrera en pérdidas de balón, y un considerable aumento en su porcentaje de tasa de uso, convirtiéndose en un arma más que fiable en la ofensiva de su equipo.
En tan solo 26 minutos por encuentro Rondae Hollis-Jefferson promedia 15 puntos por partido, y con un increíble 65,6% de acierto.
Otra de las claves en esta mejora sustancial de Hollis-Jefferson, es su capacidad de llegar hasta la linea de tiros libres y traducirlos en puntos de manera eficiente noche tras noche. Ésta temporada, el número 24 de los Nets visita la línea de tiros libres casi 9 veces por noche y con promedios cercanos al 90% de acierto. Ésto se traduce a que las defensas se lo piensen dos veces antes de cometer falta y mandarlo al la línea del personal, que a su vez resulta de defensas dubitativas y canastas más fáciles para él.
El futuro
Cuando uno intenta buscar similitudes e intenta buscar un jugador cuya trayectoria podría igualar Rondae Hollis-Jefferson, el primer nombre que se nos viene a la cabeza es Andre Iguodala. Aunque su juego a mermado a lo largo de los últimos años (cumplirá 34 años en enero), el número 9 de los Warriors fué en sus mejores años una doble amenaza tanto en ataque, como en defensa. Lo que todavía hace que cuadre más la comparación, es el echo de que ambos provienen de la universidad de Arizona.
Ambos comenzaron sus carreras en la posición de escolta antes de pasar a jugar en posiciones más interiores. Al igual que RHJ, Iguodala tuvo un salto significativo en su tercera temporada en la NBA, sólo en puntos paso de 12.3 a 18.2 puntos por encuentro. Si bien todavía es muy pronto y puede resultar un poco aventurado hacer ésta comparación, son muchos los puntos en común entre ambos, hecho que ilusiona de gran manera a la afición de los Nets.
Aspectos a mejorar
Si hay un aspecto en el juego de Rondae Hollis-Jefferson debe mejorar y mucho es en su disparo desde la media y larga distancia. A pesar de comenzar de muy buena manera la temporada, realizando algunas jugadas de giro en el poste bajo y alto con tiro en suspensión hacia atrás, y de empezar a tirar de manera más asidua desde la línea de tres puntos, en sus 3 años en la liga ha promediado un 25 % desde la línea de 3, y no ha logrado desarrollar un tiro e media distancia fiable. Si la tendencia de ésta temporada se mantiene y Rondae realmente empieza a producir de manera consistente desde afuera, podría convertirse en una verdadera pesadilla para las defensas rivales.
Pero en serio que para glosar las cualidades de un jugador no se te ocurre más que caer en una comparación absurda???? y ya lo de que las defensas de la liga no lo envian a la linea por miedo………
Creo que no te has fijado en el primer párrafo, los Nets son un vendaval ofensivo jajaja
Claro si no defiendes habrá más posesiones en el partido y por lo tanto meterás más puntos, si eso es ser un vendaval ofensivo…
La ofensiva de los Nets fluye de una manera rápida y jugando posesiones muy cortas, y la verdad es que en comparación con años anteriores, que se jugaba ofensivas estacionarias de media cancha que casi siempre terminaban en un 1 vs 1 de Joe Johnson…..a mi me parece un vendaval ofensivo jeje
Los NETS son una banda importante fichaxe, jugando un basket que, como les da exactamente igual competir, pues nada, a edificar el coladero…. lo de vendaval ofensivo prefería obviarlo porque me ha llamado más la atención la manía esa de comparar gratuitamente, pero llevas razón!!!!
Salud!!!
Una banda defendiendo, eso te lo llevo, pero atacar atacan mejor que varios equipos de la NBA
Ah claro, que atacar mejor que algún equipo te convierte en vendaval???? cordura….. que son un ataque lamentable!!!!!! un ataque que es el septimo lanzando y el 25 anotando es una cagada conceptual!!!!! pero sin animo ya de discutir lo que no es ni de lejos es un vendaval…..
No puedes discutir a los Nets de Kidd ofensivamente hablando….. jejejejejejje, que antes de los Warriors había buenos equipos ofensivos, los Suns de Nash, los Nets de Kidd como ejemplos
Pero chico, tú conoces a Scott, aunque sea de oidas???? si aquel equipo se basaba exclusivamente en la DEFENSA!!!!!! su ataque rozaba lo ultra básico para sobrevivir…… y en realidad el de FRANK ( con otros mimbres claro), por otorgarle el beneficio de la duda al amigo Sebastian, ya que Kidd continuaba siendo la estrella del equipo, de vendaval ofensivo poco….. se basaba en los mismos parametros!!!!
Lo de los suns voy a hacer como que no lo he leído ja, ja, ja…..
Los Suns de D’Anthony no te parecían un vendaval ofensivo , los reyes del catch and shoot??
Pero vamos a ver MILIC, desde el cariño teórico, como diablos vas a meter en el mismo razonamiento a D´Antoni con Scott o Frank???? no te das cuenta de que a Sebastian, o se le ha ido, o no sabe de lo que escribe……
Y tú con quien lo compararías a RHJ24?
Pues con nadie!!!!!!!!!!!!!!! pero desde luego con IGUODALA no!!!!!!
Ahora bien, releo el artículo y Fichaxe tiene razón, roza el esperpento, porque considerar la época de Scott como vendaval ofensivo…… si es que me provocan ja, ja, ja……
Época de Scott????
Pero tú sabes de que estamos hablando???
Entiendo que te parezca exagerado el término vendaval, pero la comparación con Iguodala es el de los inicios de André y es en puntos en común , Rondae podrá ser en el mejor de los casos una versión de André
Te repito que el termino vendaval no es exagerado, es cuanto menos un error!!!!! y lo de la época de KIDD es directamente un error que solo se puede basar en la IGNORANCIA!!!!!
Respecto a lo de Iguodala, NO tienen nada en común!!!!! por supuesto que para decir esto me baso en los comienzos del jugador, no va a ser con la máquina actual. Jeffeson carece de lanzamiento; carece de visión y lectura de juego; carece de las cualidades defensivas potenciales que mostraba iguodala con esa edad…. pero claro, Iguodala ya competía!!!! lo de este chico es una sandia por abrir….
Creo que tenemos puntos de vista distintos de la época de Kidd el los Nets, pero de ahí a la ignorancia, me parece caer en la prepotencia y estamos hablando de distintas opiniones, sobre una época de NBA pasada.
Saludos
Distintos puntos de vista???? no me hagas reir!!!!!!! solo existe un punto de vista: el de como jugaba aquel equipo!!!!! y cualquiera que lo haya visto lo ratifica. El que un cerdo viviese hace 30 años no pone en duda que no fuese azul ja, ja, ja…. que SCOTT jamás en su carrera ha entrenado vendavales ofensivos no es una afirmación que dependa del punto de vista Milic!!!!
Y comparar a un rookie que ya asombraba compitiendo en PO con un chico de tercer año del que no se sabe ni si será jugador con carrera solida en la liga tampoco depende del punto de vista….. y para el de FRANK, con matices mínimos, IDEM!!!!
DES DE MI PUNTO DE VISTA PRIMERO TENDREMOS K PEDIR UN ARTICULO 155 POR QUEJARTE SIEMPRE TIO SI ERES TAN PRO ESCRIBE TU. CREO K ANTES DE CRITICAR ALGO TENDRIAMOS DE PONERNOS EN LA PIEL DE OTRO. I EN SEGUNDO I ULTIMO COMO AFICIONADO A ESTA PAGINA ME GUSTARIA K PIDIERAS PERDON MUCHAS GRACIAS
Ja, ja, ja….. perdón a quien??? a ti??? por qué???
Yo, como cualquiera, escribo lo que me DE LA REAL GANA!!!!
A partir de ahí si no sabes de basket no se para que entras a emborronar, escribe sobre basket chiquito……
Y tu deberías pedir perdón a la RAE. Criticar/opinar no tiene nada de malo, o acaso piensas que todos los debates son con ánimo de ofender?
Pero tu viste a Iguodala en sus inicios en los Sixers???
Hablo de las primeras temporadas junto a Allen Iverson