ANÁLISIS ACB: Revolución colegial para las ventanas FIBA

Arteaga, Vicedo y Brizuela, convocados de nuevo por la selección

El Movistar Estudiantes es, junto al Iberostar Tenerife y el Herbalife Gran Canaria, el equipo que más jugadores tiene convocados para las Ventanas FIBA que se disputarán el día 28 de junio y el 1 de julio ante Eslovenia y Bielorrusia. ¿Recuerdan la última vez que esto ocurrió?

Si las Ventanas FIBA tienen algún tipo de beneficio, por muy minúsculo que este pueda ser, es la oportunidad de dar una experiencia internacional a jugadores que no gozarían de ella si estas no existieran para poder ver de lo que son capaces, ya sea para premiar sus temporadas en competición doméstica o para tantear si su potencial es suficiente como para futuras convocatorias. Y uno de los principales favorecidos a lo largo de el calendario de ventana ha sido el Estu, que gozará de tres jugadores en la selección para los próximos dos compromisos internacionales.

Darío Brizuela repite

Darío Brizuela, ante su segunda convocatoria. Fuente: Antena 3

Si bien no empezó la temporada de la mejor manera posible, Darío ha demostrado a medida que los meses se han ido sucediendo que es un jugador capaz de entrar en una convocatoria para la selección. Y bien, se ha plantado en dos de las tres convocatorias del seleccionador Scariolo.

El donostiarra, que ya estuvo en la convocatoria de febrero, repite de nuevo para los dos próximos partidos de la selección gracias un excelentísimo final de temporada, al que ha llegado muy bien físicamente y ha sido uno de los principales artífices de la mejoría en la segunda vuelta del Estu. En los últimos 17 partidos, los de la cuales ha jugado 15, sus promedios son de 10,5 puntos, 2,5 rebotes, 1,7 asistencias y unos porcentajes de 63,3 % en tiros de dos y 40 % en triples, que contrastan con los 5,3 puntos y 1,4 rebotes de la primera vuelta.

Y para la selección, Brizuela es todo un lujo. Con una velocidad endiablada, una capacidad para anotar en contraataque y una muy buena muñeca, tanto en la media distancia como en la línea de tres, es un jugador crucial teniendo en cuenta que el puesto de escolta no está del todo cubierto para esta convocatoria. 

Edgar Vicedo, premio al carácter y el trabajo duro

Si hay un jugador en el panorama nacional que tiene lo que tiene a base de trabajo duro, constancia y perseverancia, este es sin duda Edgar. Y eso le ha valido para formar parte de las tres convocatorias de Scariolo esta temporada.

Edgar Vicedo ya es referencia en el Estu. Fuente: Diego Del Olmo (SB)

Y es que Vicedo nunca tiene fácil el conseguir continuidad en el equipo madrileño. Entre que sus primeros años fueron duros, sumado a convivir en la misma posición con Juancho Hernangómez en la temporada 2015-16 y este año con Sylven Landesberg, Edgar nunca ha conseguido esa continuidad para desarrollar completamente todo su juego. Sin embargo, ya vimos destellos suyos la temporada pasada y esta ha conseguido más tiempo de juego, lo que le ha valido para desarrollarse muchísimo como jugador y encandilar por fin a una demencia que suele no perdonar en muchas ocasiones.

Esta temporada ha sido el primer golpe sobre la mesa de un Vicedo ya instaurado en la ACB y en el Movistar Estudiantes. Su media de minutos de 20,1, sin haberse perdido ni un sólo partido, es la más alta de toda su carrera, la cual ha amortizado de manera muy digna con promedios de 7,2 puntos, 4 rebotes, 0,9 robos de balón y un 49,2 % en tiros de campo. Además, no sólo ha mejorado en el plano estadístico (lo cual es lógico, puesto que juega más), sino que también se ha convertido en uno de los mejores defensores de a liga y ha mejorado mucho sus prestaciones ofensivas. Y celebrará su renovación de cuatro años en el Estu con esta merecidísima presencia en la lista de 16.

Víctor Arteaga, también dentro esta vez

No es indiscutible en el Estudiantes ni tampoco es el perfil de pívot versátil que es Alec Bown, pero cada vez que ha tenido minutos, ha conseguido cumplir. No ha tenido muchos minutos para lograr continuidad, pero tiene cosas que podrá mostrar el año que viene sin Sitapha Savané en la rotación, algo que aumentará sus minutos de juego. (si es que no llega ningún refuerzo interior mejor, claro). Aunque tampoco se pueden hacer previsiones muy grandes acerca de la plantilla del Estu nunca, ya lo saben. Por lo pronto, Víctor es un pívot que aporta tanto rebote como intimidación, además de tener buena continuación hacia el aro tras pick&roll. Pívot tradicional, de los que no salen a tirar triples pero son referencia dentro.

6 productos Estudiantes en la pre-lista

En total, han sido 6  jugadores de 24 los que han sido formados o han pasado alguna temporada en la cantera del Movistar Estudiantes. Desde Javier Beirán, pasando por Jaime Fernández, Edgar Vicedo, Juancho Hernangómez, Sebas Saiz y Darío Brizuela, todos de formación estudiantil. Además, jugadores como Xavi Rabaseda o el propio Sergio Rodríguez, pasaron también por el Estu a una edad temprana, focalizándonos sobre todo en el Chacho, quien tuvo su primera oportunidad como profesional en el conjunto ramireño y en la cual deslumbró lo suficiente como para dar el salto a la NBA.

Esto, dejándonos de estadísticas o rendimiento, es realmente un orgullo para el equipo, algo que vuelve a reafirmar la filosofía de baloncesto base y categorías inferiores de las que hace alarde el equipo.

Punto para Willy Villar

Esto no es más que otra prueba del gran trabajo que Willy Villar está haciendo en el Movistar Estudiantes. Como todos sabemos, los últimos años del Movistar Estudiantes no están siendo todo lo fáciles que podrían ser, teniendo que recurrir a auténticos milagros para poder mantener una plaza en la máxima competición nacional. La gestión de Willy ha hecho que jugadores como Jaime Fernández la pasada campaña o Darío Brizuela, Edgar Vicedo y Víctor Arteaga esta temporada hayan tenido peso en el equipo. Tras haber estado a un paso del infierno, la confianza en el talento joven y en el producto nacional ha crecido a medida que ese talento ha podido ser explotado efectivamente. Y el premio más grande han sido las Ventanas FIBA de este año.

ACBdario brizuelaedgar vicedoLiga EndesaMovistar Estudiantesselección españolasergio scarioloVíctor Arteaga
Comentarios (0)
Dejar comentario