Los 3 internacionales Net pasan al TOP16

Como han sido sus actuaciones en la 1a fase

topstory_fiba_final

Tres comenzaron y tres siguen en juego. Repasamos como les ha ido esta primera fase de grupos a los tres jugadores de Brooklyn Nets.

Jorge Gutiérrez – México

Los denominados «12 Guerreros» han hecho historia. Se presentaban en una cita mundialista 40 años después de su última presencia, y han logrado clasificarse para la fase de eliminación por primera vez.

El combinado azteca, que se presentaba al torneo como flamantes campeones del FIBA Americas Championship 2013, han logrado el pase a la siguiente ronda gracias a las previsibles victorias ante las cenicientas del grupo: Angola y Korea. El balance final de 2-3 ha permitido a los mexicanos hacerse con la cuarta plaza del grupo D, posiblemente la plaza menos apetecibles de todas las que daban acceso a la siguiente fase.

El base de los Nets ha cuajado un campeonato aceptable, sin ningún partido espectacular pero cumpliendo con el papel que tiene en este equipo. Jorge Gutiérrez ha sido el base titular del equipo en todos los partidos y ha promediado 9.6 puntos. Pese a ello, no ha tenido el peso ofensivo que se presupone a esta posición, repartiendo solo 2.4 asistencias en 26 minutos de juego. Como nota negativa, destacar las 2.4 pérdidas por partido, obteniendo un ratio de asistencia/pérdida de 1, un valor muy bajo para un base.

México se medirá a Estados Unidos en octavos de final. El partido será en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el sábado 6 a las 16h. Salvo milagro impensable, los «12 Guerreros» se despedirán de este torneo habiendo conseguido el mejor resultado de su historia. En este partido, Jorge Gutiérrez podrá decir «hasta dentro de tres semanas» a Mason Plumlee, ya que ambos se volverán a ver el día 26 de Setiembre en el Training Camp de los Nets.

Aquí os dejamos el gráfico las estadísticas de Jorge Gutierrez partido a partido en la primera fase:

Mason Plumlee – Estados Unidos

Pese a no contar con sus máximos exponentes, la selección norteamericana ha dominado su grupo, el C, con mano de hierro. Tan solo «sufrió» en el partido ante Turquía, donde se fue con una desventaja de 2 puntos al descanso. Exceptuando este pequeño bache, el Team USA ha aprovechado su infinita superioridad en el juego interior para imponerse en todos los partidos, siendo junto a España y Grecia los únicos equipos que han acabado invictos la primera fase.

Tras una preparación marcada por las constantes bajas de jugadores importantes y por el continuo murmullo de la prensa acerca del juego interior que seleccionarían Jerry Colangelo y Coach K, el equipo estadounidense se ha mostrado muy determinado a demostrar su jerarquía, imprimiendo una presión defensiva de alto nivel los 40 minutos de partido. El propio jugador de Nets, Mason Plumlee, ha atribuido este comportamiento como parte del plan para prepararse de cara a las eliminatorias.

El pivot de los Nets entró de manera sorprendente en el roster final del Team USA y, como todo el mundo sospechaba, ha sido el último jugador en la rotación americana, promediando 6.4 minutos por partido. También ha sido el jugador americano que menos ha anotado (2.4 puntos) y el único con un diferencial negativo (-1.2) durante su presencia en pista. Pese a ello, la simple presencia del rookie de Brooklyn es todo un regalo y una experiencia que a buen seguro quedará grabada en la retina del joven jugador.

Como hemos comentado, Estados Unidos se enfrentará a México en el próximo partido. Si se cumple la lógica, los americanos deberían llegar a la final «cómodamente», ya que por potencial parece que ningún equipo, a excepción del español, puede hacerle sombra. Todo parece diseñado para una final USA-España, veremos entonces si los jóvenes jugadores americanos son capaces de sobreponerse a la presión.

Aquí os dejamos un gráfico de las estadísticas de Mason Plumlee partido a partido en la primera fase:

Stats_FaseGrupos_Plumlee

Bojan Bogdanovic – Croacia

Croacia llegaba al campeonato con la moral por las nubes. Cuarta clasificada en el último Mundial, donde quedó apeada de la final al caer derrotada ante España, y con una plantilla con jóvenes talentos emergentes, tales como el propio Bojan Bogdanovic o Dario Saric, seleccionado por Orlando Magic en la posición 12 del pasado Draft.

Todo parecía ir sobre ruedas. Croacia se impuso a Filipinas y a Argentina en los dos primeros partidos, aunque ante Filipinas sufrieron más de la cuenta, necesitando de la prórroga para doblegar a los asiáticos. Las dudas comenzaron tras la inesperada derrota ante una sorprendente Senegal, en lo que supuso el primer tropiezo de la selección croata ante un combinado africano en la historia. Luego llegó Grecia, que con un juego muy sólido no dio opción al equipo balcánico.

Croacia, en medio de rumores sobre una supuesta petición del cese del entrenador por parte de un integrante de la plantilla, se veía abocada a disputar el último partido ante Puerto Rico a «vida o muerte», ya que otra derrota hubiera supuesto el adiós al Mundial. Afortunadamente para Bojan Bogdanovic, el equipo salió muy concentrado, y con un buen primer cuarto sentó las bases para una cómoda victoria que a la postre significó la segunda plaza del grupo B.

Como era de esperar, el nuevo jugador Net ha sido el líder indiscutible de Croacia y uno de los mejores jugadores del torneo, promediando 20 puntos por partido. Bogdanovic ha demostrado liderazgo en los momentos complicados, asumiendo protagonismo en los minutos finales y haciendo gala de una notable eficacia (casi 60% en tiro de dos puntos). Si Hollins está viendo el torneo, a buen seguro se estará frotando las manos con el juego del alero.

En el partido de octavos, Croacia se medirá a Francia. Será el Sábado 6 a las 18h. Bogdanovic se enfrentará cara a cara con Batum, alero de Portland y uno de los mejores jugadores del torneo. Sin duda alguna, será una buena piedra de toque para el nuevo jugador de Brooklyn. En caso de ganar, la cosa se seguiría complicando ya que, salvo sorpresa, los croatas se enfrentarían en cuartos con España. Teniendo este panorama en cuenta, parece complicado que Croacia pueda repetir el resultado del último Mundial.

 Aquí os dejamos las estadísticas de Bojan Bogdanovic partido a partido en la primera fase:

Stats_Fase Grupos_Bogdanovic