Michael Carter-Williams, el más afectado por el »tanking»

El base está en su segunda temporada después de ser ROY

galleryhip.com
galleryhip.com

Por segundo año consecutivo, la directiva de los Philadelphia 76ers lleva a cabo una vez más una política de salarios bajos más conocida como »tanking». Esta estrategia suele utilizarse para conseguir una buena posición en el Draft del siguiente año, lo que daría oportunidad a ese equipo a hacerse con grandes promesas que llegan a la NBA. Este es el caso del equipo entrenado por Brett Brown, quiénes este año serán de nuevo el equipo que menos salario pagará  a sus jugadores: $42.445.600.

El equipo de Philadelphia acumula un balance de 7-29, y, a pesar de haber conseguido dos victorias consecutivas y tres victorias en los últimos 5 partidos, el »tanking» es algo que ya no se puede esconder. Los intereses en juego a la hora de tomar este camino son muchos, incluidos los de los jugadores, y si no, que se lo pregunten a Michael Carter-Williams. El base de segundo año está siendo sin duda alguna el jugador que más está sufriendo la situación actual del equipo.

Una de las grandes diferencias con respecto al año pasado, era la presencia de jugadores con experiencia ya en la liga. Spencer Hawes, Evan Turner o Thaddeus Young ayudaron a MCW a llegar a ser Rookie del año en la temporada 2013-2014. Sin embargo, la marcha de estos a Clippers, Pacers y Timberwolves respectivamente dejó un equipo plagado de jugadores jóvenes y sin experiencia. Así, de 15 jugadores de los que se conforma la plantilla, 11 de ellos no sobrepasan los 25 años. Además, los dos veteranos del equipo, Jason Richardson (33) y Anderi Kirilenko (33) no juegan debido a una lesión del pie (se le espera a finales de Enero) y problemas extradeportivos respectivamente.

www.freegreatpicture.com
www.freegreatpicture.com

En cuanto a Carter-Williams, el jugador está viendo como su operación de hombro se junta con una temporada en la que el balón pasa más por sus manos, ya que los efectivos que antes asumían más responsabilidades, ahora las debe de asumir él mismo. Si repasamos los números del año pasado con los de la presente campaña encontramos grandes diferencias: El año pasado promedio en tiros un 40,5% con un acierto del 26,4% desde la línea de tres puntos con 15,1 tiros por partido. Sin embargo, como ya hemos apuntado, MCW ha tenido que asumir demasiadas responsabilidades esta campaña, y si a esto le sumamos la operación a la que tuvo que someterse el pasado 6 de Mayo de 2014, la cosa se nos queda en 36,9% en tiros con 23,5% en triples y 15,4 tiros por partido.

A este respecto, su entrenador, Brett Brown, ya se ha mencionado sobre el tema, defendiendo a su jugador:

»Creo que Michael va a mejorar su tiro. La gente se olvida de que salió de una operación de hombro, y perdió todo el verano para poder ponerse a punto»

Por otro lado, el base está cuajando una buena temporada, a pesar de todo lo que se comenta, está promediando 14,6 puntos 7,4 asistencias 6,4 rebotes 1,3 robos de balón y 4,4 pérdidas (1º). A pesar de los problemas que han ido surgiendo a lo largo de la temporada, poco a poco algunos de sus compañeros están comenzando a echarse el equipo a las espalda, como es el caso de Tony Wroten, quién puede ocupar las posiciones de 1 y de 2, compartiendo el balón con MCW. Además, Nerlens Noel, después de un año en el dique seco debido a una lesión está dejando muy buenas sensaciones en la liga en su primer año jugando gracias a su potencia e intensidad en defensa (1,55 tapones por partido, 13º).

Aún así, MCW ya demostró el tipo de jugador que es en su primer año, siendo nombrado ROY (rookie del año). Promedió 16,7 puntos 6,2 rebotes 6,3 asistencias 1,9 robos y perdía un balón menos por partido con 3,5 pérdidas por noche.