LABORAL KUTXA BASKONIA 94-88 VALENCIA BASKET
El Baskonia se lleva un encuentro de rachas, por Uiso Crespo.
El Baskonia logró vencer por 94-88 en un agónico final al Valencia Basket que tuvo un inicio de partido para olvidar.

Los jugadores locales lucieron camisetas de apoyo al lesionado Davis Bertans, que sufrió una grave lesión en la rodilla derecha en Milán. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo en Los Alpes.
San Emeterio y Causeur, junto a un descarado James, asumieron a la perfección las bajas de Shengelia y Bertans llevando el mando de los suyos. La mala noticia para el conjunto visitante llegó al iniciar el encuentro cuando el granadino Pablo Aguilar tuvo que ser sustituido con un esguince en el tobillo.
El equipo de la capital del Túria tuvo un inicio muy gris, que Baskonia supo aprovechar para marcharse 13-2 hasta la entrada de Loncar que dio otro aire a los valencianos. Cuando los de Carles Duran apostaron por una mayor intensidad física recortaron diferencias con un soberbio Nemanja Nedovic que acabaría con 22 puntos. En el momento en que el guión tendía a cambiar, salieron a relucir los galones de Fernando San Emeterio que pondría al Baskonia 44-40 al descanso.
Tras el paso por los vestuarios los visitantes se pusieron por delante pero en ese momento Ibon Navarro consiguió que los suyos elevasen el listón defensivo para marcharse 57-45. El juego individual de Mike James permitía a los vitorianos abrir hueco en el electrónico, pero entonces apareció Rafa Martínez. El de Oregón y San Emeterio, que hizo 30 de valoración, estuvieron muy acertadados en el tramo final y el Valencia Basket pagó caras las rentas que permitió a los locales durante el transcurso del partido.
En la próxima jornada el Valencia Basket recibirá la visita del MoraBanc Andorra el sábado 4, mientras que el Baskonia visitará la cancha del Iberostar Tenerife el domingo 5.
94 – Laboral Kutxa Baskonia (22+22+22+28): Adams (9), Causeur (14), San Emeterio (14), Tillie (7), Iverson (12)-cinco inicial-, James (24), Begic (4), Hansbrough (10), I. Diop, Sedekerskis, Martínez.
88 – Valencia Basket (15+25+17+31): Vives (2), Martínez (14), Sato (5), Aguilar, Dubljevic (8)-cinco inicial-, Harangody (9), Loncar (7), Ribas (5), Nedovic (22), Lucic (14), Lishchuk (2).
RIO NATURA MONBUS SUPERA AL CAI ZARAGOZA
Suma y sigue el Obra en busca del playoff, por Javier Cano.

El Rio Natura Monbus prolonga su buena racha, esta vez en casa frente al CAI Zaragoza. Encuentro para que los locales demostrasen si quieren continuar su racha de victorias frente a un rival varias posiciones arriba en la clasificación. Empezaron fuerte los locales, consiguiendo anotar con consistencia y reduciendo la anotación de los zaragozanos, terminaron el cuarto 7 arriba, (23-16). El segundo cuarto, fue también del Rio Natura Monbus, que no cedían terreno a los maños, y llegaban 9 puntos arriba al vestuario, (42-33).
Por parte de Rio Natura Monbus, Adam Wacynski, con 21 puntos y 23 de valoración fue el mejor de los locales, y del partido. En el CAI Zaragoza, Jelovac con 13 puntos, Robinson con 12 y Landry con 12 fueron los más destacados.
El tercer cuarto fue maño, CAI Zaragoza salía del vestuario en tromba a por el partido, llegaron a ponerse por primera vez en el partido por delante en el marcador. Al término del cuarto, ambos equipos estaban empatados, (54-54).
El último cuarto fue un intercambio de canastas, pero en el momento decisivo, fue el Rio Natura Monbus, el que dio un paso adelante, para llevarse el partido, parcial de 9-2, que dio finalmente el triunfo a los locales, (77-69).
77 – Rio Natura Monbus Obradoiro (23+19+12+23): Luz (5), Pumprla (10), Corbacho (12), Kleber (9), Miller (2) -cinco inicial-, Pozas (2), Nankivil (8), Waczynski (21), Triguero (8), Giannopoulos (-) y Jesús Chagoyen.
69 – CAI Zaragoza (16+17+21+15): Lisch (5), Sastre (4), Robinson (12), Landry (12), Norel (9) -cinco inicial-, Llompart (3), Katic (1), Jelovac (13), Goulding (8) y Pere Tomàs (2).
HERBALIFE GRAN CANARIA 79 – 77 FIATC JOVENTUT

El equipo fuenlabreño salía enchufado al partido, sabedor de la importancia del choque, y liderados por Panko se ponían 6-16 a los pocos minutos de juego. Un Morabanc Andorra muy estático no encontraba soluciones, y algún destello de Bogdanovic desde larga distancia les mantenía en el partido, 22-30 en el primer cuarto.

La lucha por la permanencia y el sueño de los playoffs se dieron cita ayer en el Nou Congost de Manresa, en un duelo equilibrado que se decidió en los últimos segundos.