Entrevistamos a Jorge García, jugador del CB Tizona

Repasamos al máximo aspirante para ascender a ACB

El Club Baloncesto Tizona (Autocid Ford) nos abre sus puertas y lo hace de la mano de su capitán, el veterano ala-pívot Jorge García Navea (Córdoba, 1977). El jugador azulón se formó en las categorías inferiores del Real Madrid, ha pasado por infinidad de equipos de ACB y LEB y ha sido internacional Sub-22. Esta larga trayectoria le ha permitido compartir vestuario con jugadores de la talla de José Manuel Calderón, Salva Guardia o Alex Mumbrú y trabajar a las órdenes de Oscar Quintana, Luis Casimiro… A sus 38 años ha vuelto a alcanzar un gran nivel tras una grave lesión de rodilla (7,5 puntos y 4 rebotes) y formar parte importante de un equipo que, tras una racha de 12 victorias consecutivas, puede certificar este mismo viernes su ascenso a la máxima categoría del baloncesto español. Jorge es un center con experiencia, buenos fundamentos y un tiro de tres envidiable para casi cualquier jugador interior (41% T3). Repasamos con él su carrera, la actualidad de su equipo y la situación institucional y económica del baloncesto nacional.

222

SOMOSACB – El equipo va lanzado, 12 victorias seguidas ya… ¿Cuál es la clave de este altísimo nivel?

JORGE GARCIA – Creo que hemos ido de menos a más, todos los jugadores al final han encontrado su sitio dentro del equipo, y creo que la clave es que vamos al cien por cien en todos los momentos. Eso, unido a que la plantilla es amplia hace que podamos ganar los partidos con soltura.

SACB – Quedan 2 partidos para finalizar la liga regular, contra Lleida fuera y contra Valladolid en el Plantío, una victoria más y habréis conseguido el título de liga y el ascenso directo a la ACB ¿Lo ves cercano? ¿O prefieres ir “partido a partido”?

JG – La verdad es que lo vemos muy cercano, solo falta un partido, tenemos que conseguirlo y queremos hacerlo en Lleida para no tener la presión de jugar en casa, aunque sería muy bonito. Queremos conseguirlo en la primera oportunidad que tengamos, así que vamos a ir a Lleida a ganar.

SACB – ¿Vais a por las 14? Si venís con el trabajo hecho, el último partido, en casa, y derbi contra Valladolid… ¿Puede ser una fiesta, no?

JG – Si, por supuesto, vamos a por las 14, si ganamos en Lleida y lo conseguimos vamos a tener una semana más relajada pero por supuesto que queremos ganar a Valladolid también. Queremos terminar con victoria en casa y lo vamos a jugar al cien por cien. En ese caso, pretendemos que el partido sea una fiesta, que los aficionados se lo pasen bien, pero nosotros somos profesionales y vamos a ir a por la victoria siempre.

SACB – Da gusto ver jugar al equipo, tanto en defensa como en ataque jugáis todos para uno y a un nivel altísimo, ¿Está tan unido el equipo en el vestuario como se plasma en la cancha?

JG – Sí, siempre. Dentro del vestuario también lo pasamos genial  y fuera del campo también nos reunimos bastante, hacemos comidas…

SACB – Andreu está repartiendo mucho los minutos y tras la mala experiencia de la pasada campaña estás promediando casi 20 minutos por partido ¿Cómo valoras tu aportación al equipo?

JG – Muy positiva, porque para empezar, la rodilla no ha dado ningún problema, no he tenido que dejar de entrenar ningún día por sobreesfuerzo y creo que mi aportación está bastante bien. Andreu reparte mucho los minutos y eso hace que todos estemos bien.111

SACB – Hablemos de la anterior campaña. Te lesionas tras 6 jornadas de liga de la rodilla y toca parar entre 6 y 9 meses. Tú mismo declaraste que “Durante mi carrera profesional, solo había estado parado catorce días” Si no me equivoco, Fue muy duro para ti ¿Verdad?, ¿De dónde sacaste motivación para continuar?

JG – Cuando te lesionas no eres consciente de lo que te va a pasar hasta que te operan. Yo desde el primer momento quería seguir jugando. Quería recuperarme lo más rápido posible pero una vez hablamos con los médicos me dijeron que mínimo serían 6 meses y desde el principio lo único que quería era volver a jugar y al máximo nivel posible. El problema es que te levantes todos los días y te sigas repitiendo eso siempre y en junio, cuando termina la temporada y no queda nadie, estás tú solo y tienes que seguir trabajando duro todos los días. Mi objetivo era volver en septiembre y que me vieran bien, lo conseguí y por eso estoy aquí otra vez.

SACB – Tras la lesión has vuelto a alcanzar un buen nivel de juego y parece que no pasan por ti los años, ¿Cómo enfocas tu última etapa en las canchas?

JG – Pues disfrutando, ahora se disfruta mucho más. Antes de la lesión tenía otras historias en la cabeza pero después de 9 meses trabajando solo y pensando que hasta que no lo vuelvas a intentar no vas a saber si estas al nivel simplemente pienso en jugar al baloncesto, porque lo he echado mucho de menos. Tengo una anécdota con Jorge Larragán, con el que compartí vestuario en León y es que desde los 30 años siempre que nos vemos en verano le digo “me quedan un par de años”, ahora tengo 38 y sigo diciendo que me quedan un par de temporadas más (Risas).

http://www.cbtizona.es/
http://www.cbtizona.es/

SACB – Has pasado por numerosos equipos de ACB y LEB ¿Ha habido algún entrenador que te ha marcado en especial? ¿Y algún compañero?

JG – He tenido muchos entrenadores. Andreu, por ejemplo, estuvo también en el primer ascenso que conseguí en Alicante, donde compartí equipo con Calderón, David Gil… De Fuenlabrada también recuerdo a Solana, Salva Guardia… he tenido muchos compañeros de los que guardo muy buen recuerdo y de todos voy guardando algo importante.

SACB – Durante tu carrera has completado un nutridísimo palmarés: Campeonato de España Juvenil, internacional sub-22, Copa príncipe con Fuenlabrada, 6 ascensos a ACB (3 de ellos con título de liga incluido…) ¿Recuerdas alguno con especial cariño?

JG – Todos han sido importantes, El primero, con Alicante, puede que sea el más especial, pues era más joven, además allí tuve la suerte de conocer a mi mujer. Además me permitió jugar por primera vez una temporada entera en ACB. El de Fuenlabrada también me marcó porque me permitió jugar en ACB durante unos cuantos años seguidos. En la Sub-22 estuve preseleccionado hasta el final y coincidí con Garbajosa, Pedro Fernández, Mumbrú… Jugadores importantes y que luego destacaron bastante.

http://www.cbtizona.es/
http://www.cbtizona.es/

SACB – Cambiando de tema, si este se confirma, sería el tercer ascenso deportivo consecutivo a ACB del equipo, pero las exigencias económicas que impone la propia ACB son durísimas ¿Cuál es tu opinión acerca de este aspecto?

JG – Creo que todo el mundo sabe que estamos en crisis, no solo España sino prácticamente todo el mundo, entonces lo que está claro es que todo ha bajado de precio, han bajado los sueldos… Entonces es un poco ilógico que ellos no puedan bajar las expectativas. Los requisitos están para cumplirlos, pero creo que deberían ir acorde con el nivel de vida que hay en el país en cada momento. Es verdad que otros equipos lo han pagado antes, pero creo que deberían pensar un poco en si se quieren cargar el baloncesto que hay por debajo de la ACB, que lo están consiguiendo, o si quieren cambiar. La ACB, el CSD… debería intentar buscar una solución para todos, no solo para Burgos, pues pasado mañana puede ser otro equipo, pensando en el bien futuro del baloncesto en general.

SACB – En cuanto a la federación, es habitual escuchar buenas palabras de su presidente, pero da la sensación de que se quedan en eso ¿Crees que desde la propia FEB no se hace lo suficiente por solucionar este problema?

JG – Nosotros llevamos ya dos años consiguiéndolo y este año puede ser el tercero y yo creo que va siendo hora de que la federación española se ponga en contacto con todos los equipos de LEB y también es hora de intentar buscar una posibilidad de cambio o de flexibilidad de requisitos para que estos clubes de LEB tengan una motivación para seguir creciendo y compitiendo. Al final, los más perjudicados son los jugadores, porque los equipos se esfuerzan menos en ser competitivos, pagan salarios menores…

SACB – Y por último… ¿Un deseo para la próxima temporada? ¿Le queda a Jorge García alguna meta por alcanzar en el baloncesto?

JG – Mi objetivo es seguir disfrutando. En LEB he conseguido prácticamente todo lo que me he propuesto. Estoy contento con el nivel que he dado y de haber vuelto bien de la lesión. Mi deseo es seguir jugando todos los años que pueda y si puede ser en Burgos genial, porque hay una gran afición y se disfruta mucho y si no en cualquier otro sitio, porque me encuentro con ilusión de seguir.

UN POCO MáS DE JORGE GARCIA:

-Un equipo: Fuenlabrada. Estuve muy a gusto y allí pude jugar mucho tiempo en ACB.

-Un Entrenador: En mi etapa de formación, Carlos Sainz de Aja, en el Real Madrid. En mi etapa profesional, Andreu, con el que he coincidido 6 años y Luis Casimiro porque apostó por mí para jugar en ACB en Fuenlabrada.

-Tu quinteto ideal de ex-compañeros: Calderón de Base; Como escolta Marko Tomas;  de alero Francesc Solana y pívots Salva Guardia y Amal McCaskill.

-Una virtud: La constancia, porque es lo que te permite poder estar arriba.

-Un defecto: Algunas veces un pequeño pronto que tengo, quizás exploto demasiado rápido, pero me suele durar poco (risas).

-Unas palabras para la afición burgalesa: Solo deciros contamos con vuestro apoyo y muchas gracias por todo.