En busca de un «rim protector» realista para los Boston Celtics
Hay opciones plausibles en el mercado

A todo el mundo le gusta soñar, ¿por qué no?, a Danny Ainge seguro que también, y lo que es algo indudable es que este verano va a poner en la mesa de negociaciones un par de contratos máximos, uno para Marc Gasol y otro para DeAndre Jordan. Pero de todos los sueños hay que despertarse, aunque no nos guste, y cuando nos despertemos del sueño de vestir a estos dos con la camiseta verde, tendremos que empezar a buscar a otro tipo de agentes libres, de menor nivel, que puedan paliar uno de los defectos más notables del equipo de Boston, la defensa interior y la protección del aro.
Si en la noche del Draft, no se consigue el center deseado, ese prototipo de hombre grande que intimide a todo el rival que se atreva a acercarse a su canasta, véanse a Willie Cauley-Stein o a el díscolo Robert Upshaw, la gerencia de los verdes tiene que comenzar a buscar una opción realista para las maltrechas posiciones interiores del equipo, que echan en falta un auténtico defensor desde la marcha de Garnett.
Pues bien, los compañeros de CelticsBlog han puesto en la mesa varios nombres que se merecen un análisis:
Alexis Ajinca
El pívot francés de 27 años que levanta 2,16 metros desde el suelo y que posee una increíble envergadura de 2,36 metros, no ha tenido muchos minutos esta temporada, solamente 14 de media, siendo relegado a un papel secundario por sus compañeros en la pintura Anthony Davis y Omer Asik. Si bien sus números no son espectaculares a primera vista, 6,5 puntos, 4,6 rebotes, 0,7 asistencias y 0,8 tapones, su PER (índice de eficiencia de un jugador) es muy bueno 19,9, situado el #14 de todos los centers de la liga. Ajinca ha demostrado ser muy eficiente en períodos cortos de tiempo, incluso con la lesión de Davis, en la que sus minutos aumentaron a 20 de media por partido, consiguió aumentar sus registros a 14 puntos 7 rebotes y 2 tapones, pueden existir dudas sobre si puede ser un 5 titular, pero contratarlo no sería correr un riesgo muy alto, ya que no saldría muy caro, sale al mercado cobrando su última temporada menos de 1 millón, y podría resultar una apuesta que diera muchos frutos a los Boston Celtics.
Ed Davis
El center/power forward de 2,08 que aun está bajo contrato con los Lakers, tiene una player option. En 23 minutos, promedia: 8,3 puntos, 7,6 rebotes y 1,2 tapones. Ed Davis es un muy buen protector del aro, ajustando a 36 minutos estaría cerca de los 2 tapones por partido (1,9) lo que está realmente bien. Además es un buen reboteador, con casi 3 rebotes ofensivos por partido, lo que los seguidores celtics sabemos valorar después de las series contra los Cavs y de sufrir a Tristan Thompson. El problema con Davis es su altura y peso, lo que le hace permitir mucha eficiencia a sus rivales cuando juega de 5, compensa bastante con su capacidad atlética y su envergadura de 2,13 pero es algo que juega en su contra.
Kostas Koufos
Los Celtics buscaron incluirlo en el traspaso de que llevó a Jeff Green a Memphis, y por razones obvias. El 2,13 ha realizado dos temporadas buenas como suplente de Marc Gasol, promediando 5,2 puntos, 5,3 rebotes y 0,8 tapones en 16,6 minutos de juego. El primer aspecto positivo a tener en cuenta con Koufos es su defensa, dejando a sus rivales en un 15,3 de PER, y taponando 1,7 tiros ajustando a 36 minutos, aunque este dato es engañoso ya que no es precisamente un jugador que defienda taponando si no molestando y alterando los tiros. Además, dejó a sus rivales en un 46,9% en tiros, por lo que podemos calificar a Koufos como un merecido pívot defensivo titular. Es fuerte en el apartado de los rebotes, promediando 11,4 ajustando a 36 minutos, una cifra que se ha mantenido constante y con independencia del tiempo de juego, por lo que ayudaría a unos necesitados Celtics ha coger rebotes defensivos.
Para terminar Koufos tiene experiencia como titular y sus puntos débiles serían sus limitaciones ofensivas y su escasa capacidad de abrir la pista.
Personalmente mis dos favoritos son Ajinca y Koufos, sobre todo el griego podría ayudar mucho a defender la pintura verde. Otras opciones serían Omer Asik, JaVale McGee o Robin López, pero por circunstancias diferentes seguramente sean más complicados de traer.
¿Vosotros que opináis?
[polldaddy poll=8910410]