La economía de los Denver Nuggets

Hacemos un repaso con los nuevos márgenes salariales

Hace unas horas se han presentado los nuevos márgenes salariales de los equipos para la temporada que viene, y son aún mayores de lo esperado. Así lo ha reflejado Adrian Wojnarowski:

Se había especulado con que el margen se situaría entre los 67 y 69 millones de dólares, pero ha sido aún mayor de lo esperado, lo que supone una buena noticia para un conjunto como el de Denver, el cual se encontraba con muy poco espacio salarial.

Contando con Emmanuel Mudiay, los Nuggets se encuentra en 62 millones de dólares, sin embargo, a eso hay que añadirle todavía el contrato del rookie Nikola Jokic y el del agente libre restringido, Will Barton. Si además recordamos que los Nuggets están intentando volver a firmar tanto a Jameer Nelson como a Darrell Arthur de cara a la temporada que viene, empieza a cobrar sentido el hecho de que los Nuggets sean uno de los dos equipos que todavía no ha firmado a nadie de la agencia libre. Junto a los nuevos márgenes salariales, también fue anunciado el nuevo límite para el impuesto de lujo:

Además, debido a los nuevos márgenes, tanto Nuggets como Magic se encuentran por debajo del mínimo salarial por equipo, con lo que les deben dinero a sus jugadores:

Todos estos cambios en los márgenes salariales se traducen de diversas formas para Denver:

1.) Ahora mismo, Denver sabe perfectamente de cuanto dinero dispone para firmar a Jokic y Barton, al igual que los agentes de los jugadores lo saben también, por lo tanto, no existe ya ningún motivo por el cual no se deberían firmar los acuerdos en breve. En el caso de Jokic, se supone que debería estar jugando con Denver en la SL de Las Vegas que dará comienzo el viernes. En el caso de Barton, no hay otra mejor opción para Denver que firmarle. La primera ronda de Draft de la temporada que viene que debía provenir de Portland se encuentra en una situación cuanto menos peliaguda. En caso de que Portland no se clasifique para PO, esa ronda se convierte en dos segundas rondas para 2018, y teniendo en cuenta que Portland ha perdido a 4 de sus 5 titulares, la última opción parece la más probable.

2.) Si Denver pretende conseguir a un base con nivel de titular, o por lo menos como un refuerzo consistente (Jameer Nelson), deben empezar a moverse ya. Con la mayoría de equipos de la liga ya intentando acabar de dar forma a sus plantillas, un jugador como Nelson supone una gran tentación para muchos.

3.) Con Arthur la situación es la misma que con Jameer. Puede que él quiera volver a la organización, pero quizá hay varios equipos dispuestos a pagarle más de lo que en Denver se pueden permitir, dado esto, y el hecho de que la mayoría de PF con valor en el mercado ya han sido firmados, los Nuggets deben empezar a moverse por él cuanto antes mejor.