Las ventajas de contar con un tirador puro
Los Magic aprovecharán las cualidades de Hezonja

La temporada pasada, los Orlando Magic solo disponían de tres jugadores que fueran capaces de lanzar al menos con un 36% de acierto desde la línea de tres puntos (Tobias Harris, Channing Frye y Evan Fournier). Pero de estos tres, únicamente Harris disfrutaba de minutos consistentes en las rotaciones de Jacque Vaughn y James Borrego. Los problemas del galo con las lesions le privaron de disputar muchos partidos y tras la llegada de Borrego, Frye perdió su puesto de titular en favor de Dewayne Dedmon.
Los Magic no disponen de ningún jugador que sea capaz de lanzar de 3 como lo hace Channing Frye (39%). El problema es que por su falta de rebote, defensa, y su nulo atleticismo, el ala-pívot no puede disputar demasiados minutos ya que resta más que suma para los suyos. En definitiva, no hay en los Magic un jugador que sea suficiente garantía desde el triple y que además pueda salir en el quinteto inicial.
Los Magic eran el segundo peor equipo en tiro de tres la pasada temporada, pero esto va a cambiar a partir de ahora con la llegada de Mario Hezonja.
Otro problema que presentaron los de Florida la temporada pasada es que solo disponían de un jugador que lanzase al menos 4 tiros libres por partido (Victor Oladipo, 4.4). El croata parece el tipo de jugador que puede solucionar ambos problemas y dar a los Magic ese ‘spacing’ tan necesario hoy en día en la NBA.
¿Qué aporta Hezonja a los Magic que éstos no tienen?
Mario Hezonja promedió únicamente un tiro libre por partido en la pasada Euroliga. Pero para ser justos, debemos apuntar que el croata disputaba solo 16 minutos por partido con un ‘rol’ muy específico saliendo desde el banquillo.
Sin embargo hay un dato que habla en favor de la capacidad del croata para forzar tiros libres. El joven Mario lanzo 56 tiros en total la pasada Euroliga, para sumar 24 tiros libres, lo que es un ratio bastante aceptable para un jugador exterior. Los Magic esperan que Mario ataque el aro sin miedo desde el primer día (ya ha dado muestras de ello en la Summer League) y consiga puntos fáciles desde la línea de tiros libres. Precisamente una de las principales virtudes de Hezonja es su capacidad para finalizar cerca del aro, por lo que el croata promete protagonizar muhcos ‘highlights’ la próxima temporada.

Las habilidades de Hezonja invitan a pensar que estamos ante un jugador con un techo altísimo y que no dejará indiferente a nadie en la NBA. Quizás sea adelantarse demasiado a los acontecimientos pero en SomosBasket estamos seguros de que gracias al croata, los de Orlando serán mucho mejor equipo esta temporada. Él es el tirador que los Magic necesitaban y que Frye no ha podido ser.
Por último, Hezonja es el compañero que Payton lleva “pidiendo” desde que llegó a la NBA. Un alero con un gran tiro exterior que pueda beneficiarse de lanzamientos librados tras las penetraciones del base.
Cómo afectará la llegada de Hezonja a sus compañeros?
El impacto más directo de Hezonja será sobre Victor Oladipo. Cuando ambos compartan minutos en pista, Mario liberará a Dipo de ser la referencia en ataque, al mismo tiempo que abrirá el campo para dejar espacio al escolta para penetrar.
Todos sabemos que Oladipo no es especialmente bueno en el manejo de balón (comete muchas pérdidas), pero la amenaza constante de Hezonja desde el triple hará que las defensas no puedan cerrarse sobre él ni hacerle “2vs1”.
Otro jugador que se beneficiará de la llegada de Mario Hezonja es el serbio Nikola Vucevic. El pivot de los Magic podrá demostrar lo gran pasador que es asistiendo a al croata para que anote desde el exterior. ‘Vooch’ es bastante mejor pasador de lo que sus números indican. El problema de sus asistencias la temporada pasada es que los jugadores de los Magic eran incapaces de convertir en canastas los tiros librados que conseguían tras los pases de Niko. Si la pareja Dipo-Hezonja o Fournier-Hezonja funciona como debería y Harris se asienta en el tiro de tres, que nadie se sorprendrá si Vucevic promedia más de 5 asistencias por partido la próxima temporada.

Por si esto fuera poco, si Skiles junta a Dipo, Hezonja y Gordon en un mismo quinteto, los Magic pueden ser un equipo temible en transición. Velocidad, rapidez de manos y fuerza para finalizar cerca de la canasta son virtudes que aúnan estos tres jugadores que pueden conformarse como un trío imparable al contra-ataque.
Eso sí, aunque la llegada de Hezonja ayudará a los Magic a mejorar como equipo, en Orlando necesitan que Dipo, Gordon y Payton desarrollen el potencial que se les supone para poder aspirar a alcanzar los Playoffs la próxima temporada.
El Este se muestra más abierto y competitivo que la temporada pasada y los Magic se encuentran en ese gran grupo de equipos (Pistons, Pacers, Nets, Celtics y Hornets) que pelearán entre los puestos 7 a 12 de la conferencia, pudiendo acabar cualquiera en Playoffs o en el Top 5 del próximo Draft.