Jameer Nelson se posiciona como líder de los Denver Nuggets

El base logró mejorar la química de equipo

(CC) Wikimedia
(CC) Wikimedia

Luego del sonado traspaso de Ty Lawson a los Houston Rockets, los roles dentro del equipo de los Denver Nuggets han comenzado un proceso de natural reconfiguración. Dentro de ese marco, el experimentado base Jameer Nelson ha mostrado luces de querer asumir un rol de liderazgo dentro de la franquicia de Colorado. Esto se evidencia en que con sólo unos meses en los Denver Nuggets, organizó hace algunas semanas una cena de equipo para sus nuevos compañeros, entrenadores y personal en su casa en Philadelphia, algo que es una costumbre que mantiene durante sus 11 temporadas en la NBA.

Además, al observar que tanto el training camp como el inicio de temporada se asoman, Nelson consiguió que la mayoría de sus compañeros pasaran juntos la semana pasada en una serie de entrenamientos extraoficiales y de actividades para afiatar el equipo que él mismo organizó. A esta semana Nelson y sus compañeros informalmente la llamaron «Dig Deep Week», y fue realizada también en que mejor lugar que «la ciudad del amor fraternal», todo muy bien pensado.

Recientemente Jameer quiso responder a las preguntas de Nuggets.com sobre el tiempo que pasó con sus compañeros de equipo, los cambios en la pretemporada y la temporada que se viene por delante. Toda una exhibición de liderazgo y madurez que les dejamos a continuación:

¿Qué lo motivó a organizar la semana pasada esta serie de eventos para usted y sus compañeros de los Nuggets?

Creo que es muy importante contar con el compañerismo que necesitas fuera de la cancha, eso permite llevar bien las cosas en la cancha. Cuando tu ves los mejores equipos – y pensando fuera de mi experiencia con los equipos que he estado – no todos comparten juntos fuera de la cancha. Queremos hacer estas cosas cosas de vez en cuando para mantener nuestras relaciones, y como he dicho, esto trasciende a la cancha. Es una de esas cosas que hace que sea más fácil confiar en los otros.

¿Qué fue lo mejor para usted?

Estuvimos con un Equipo de Operaciones Especiales de la Marina, quienes vinieron a hablar con nosotros. Ellos nos explicaron sobre el umbral anaeróbico, es decir que tu siempre tienes un poco más de aire en el tanque. Se aplica cuando tienes tu sistema nervioso cerrándose y escuchas a tu cerebro diciéndote que estás cansado, que no puedes hacerlo y que estas frustrado. Ellos nos mantuvieron en un entrenamiento, eso fue intenso, no fue nada fácil. Fue una de esas cosas en las que había que hacer algo una y otra vez, mientras ellos buscaban ver si nosotros nos íbamos a rendir. Eso fue único porque en medio del entrenamiento incluso hicimos cosas con los ojos cerrados para evitar mirarnos, entonces tú quieres entregar lo mejor que puedes dar de tu entrenamiento y sin mirar a la otra persona que te va presionando para que tú aprendas a cómo empujar por ti mismo. Eso lo hicimos, también jugamos basketball, hicimos paintball y luego fuimos a cenar.

¿Qué aprendiste de esta experiencia?

Realmente aprecio a todos los chicos que vinieron, incluso a los chicos que se disculparon diciendo que no podían venir por otra razón. Sé que algunos chicos tenían programadas otras obligaciones. Es una de esas cosas en las que si tu puedes venir, cuando llegues va a ser divertido. Va a ser exigente para tu cuerpo, vas a hacer algunas de esas cosas que tu no quieres hacer, pero vamos a hacer todo eso juntos y eso es exactamente lo mismo que ocurre en el transcurso de una temporada.

 

¿Qué piensas sobre el entrenador Malone?

Me agrada el entrenador. Siempre he tenido una relación buena y cordial, nosotros hemos tenido conversaciones todas las veces que he jugado contra él bajo diferentes equipos. Su padre fue uno de mis entrenadores asistentes y básicamente nos hemos encontrado de vez en cuando en Orlando. Conocí a su padre muy bien durante todos esos años, y por medió de él es que llegue a conocerlo. Sé que ha sido últimamente un entrenador de mentalidad defensiva. Nosotros vamos a aprender, vamos a mejorar y por lo que he oído es un tipo divertido, sin ser disparatado. Eso es lo que tu quieres especialmente de un nuevo entrenador. No tenemos que porque ser amigos, tenemos que tener respeto el uno por el otro y confiar en las habilidades de cada uno. Tenemos que hacer que en la medida que los jugadores, y obviamente el cuerpo técnico, sea lo suficiente inteligente para adaptar determinadas situaciones y planes de juego para nosotros como sus jugadores.

¿Qué le hizo decidir por volver a firmar con los Nuggets?

El ambiente en Denver y todo lo que está pasando aquí. Me llevó de vuelta a mis días en Orlando cuando llegué allí y tuvimos un montón de piezas nuevas y un nuevo entrenador. Pusimos las cosas juntos y estábamos en pleno desarrollo. Nadie creía que podíamos hacerlo, pero hicimos historia en Orlando. Las cosas que hicimos y la cantidad de victorias que tuvimos. Teníamos un montón de chicos que nadie realmente quería. Todos pensaban que este tipo no podía jugar aquí y que este otro no podía jugar acá, pero nos quedamos e hicimos las cosas juntos para ganar un montón de partidos. A todos nos ayudó para convertir a la organización y su alrededor.

¿Qué piensas sobre tus compañeros de equipo y como algunos extendieron sus acuerdos de renovación este verano?

Creo que alguien como Wilson podría haber esperado, desafiarse a sí mismo, hacer cosas este año y luego probar con la agencia libre. Lo que hizo dice mucho acerca de la organización. Los chicos son muy receptivos con respecto de las cosas que están sucediendo. Obviamente estamos en un proceso de reconstrucción, pero yo no lo veo como si nos estuviéramos reconstruyendo. Aún tenemos veteranos y contamos con algunas buenas piezas del rompecabezas. Mira cuando Gallo consiguió estar saludable el año pasado, fue importante para nosotros en el tramo que estábamos ganando, comenzábamos a ser realmente competitivos. Wilson posee muchísimo talento y creo que este año va a ser un gran año para él. En lo personal creo que siempre ha sido un gran jugador, pero pienso que puede alcanzar un nivel diferente. Esto es parte de mi trabajo y del trabajo del entrenador Malone para lograr que lo consiga.

¿Qué piensas sobre Mudiay y las posibilidades de asumir un rol de mentor?

Creo que es genial, tuvimos mucha interacción durante la semana pasada. Él es genial, muy humilde. Se podría decir que él está tratando de aprender algunas cosas. Es muy joven y como le dije, estoy aquí para él, lo que sea que él necesite, yo estaré aquí. Se acercó a mi hace unas tres semanas o cuatro semanas, básicamente diciendo que quería que le enseñara todo. Era una especie de lección de humildad para mi, porque tu escuchas eso de un chico y sabes que él te está observando. Él esta en la NBA, es un jugador de la NBA, pero como le dije, yo estoy aquí. Todos los chicos saben que cualquier cosa que necesiten yo estaré aquí. Acepto mi rol cualquiera que este sea, obviamente todos queremos jugar muchos minutos y eso es por nuestra naturaleza competitiva, y lo iré empujando. Vamos a competir en las prácticas, y competiremos en las sesiones de grabación y en las diferentes áreas, pero al final el que sea mejor individualmente, es quien será lo mejor para el colectivo.

¿Estás emocionado y listo para comenzar la temporada?

Lo estoy, lo estoy. He estado entrenando duro para estar preparado. Esta es la parte de pretemporada que me encanta cuando se puede oler la temporada a la vuelta de la esquina. He estado entrenando durante todo el verano, pero esta semana aceleré la marcha en cuanto a la cantidad de entrenamiento y la intensidad de este. Estoy deseando que comience pronto.