Utah Jazz, reacios a fichar a otro base

sí han firmado al pívot Jeff Withey

A pesar de que la lesión de Dante Exum en un partido de preparación con la selección australiana en Eslovenia este verano ha dejado a los Utah Jazz un tanto desprovistos en la posición de base, el equipo entrenado por Quin Snyder no piensa traer a nadie para que lo reemplace, confiando por tanto en una mejoría por parte de Burke y en la vuelta de Burks. Mientras que una parte importante de la afición deseaba la adición de otro veterano para reforzar ese puesto, la directiva ha preferido redoblar sus esfuerzos en la demarcación de pívot, donde si al menos no tienen mucho talento consagrado detrás de Gobert, sí que tienen bastante más hombres de probadas capacidades. Así, los Jazz se hicieron con los servicios hace escasos días del ex de los Pelicans Jeff Whitey, originalmente escogido en la segunda ronda del draft de 2013 y que fue co-Jugador Defensivo del Año en su última temporada en Kansas según la Asociación Nacional de Entrenadores.

En el blog de SBNation de los Jazz, SLC Dunk, hacían el viernes pasado un interesante ejercicio de reflexión sobre lo que este, aparentemente inocente, movimiento suponía. Su argumento es que Utah no considera el rol de base uno de los fuertes del equipo, mientras que la clave, como ya analizamos aquí hace unas semanas, se encuentra en Rudy Gobert, el pívot francés de tercer año que con su entrada en el quinteto titular revolucionó la NBA en los meses finales del curso pasado. Lo que hace el espigado jugador galo es imposible de replicar, pero lo que sí pueden hacer los de Salt Lake City es disponer de los recursos suficientes para mantenerle fresco y también para tratar de, entre todos, sumar en sus pasos por el banquillo. Whitey llegó a la liga tras destacar en el aspecto defensivo en la universidad, promediando 8.5 rebotes en su año senior y acumulando 312 tapones en su periplo con los Jayhawks. Fue además mejor defensor de la conferencia Big 12 en 2012 y 2013, y con 2.13 m. de estatura es otro hombre que puede encajar en los esquemas de Quin Snyder, como el alemán Tibor Pleiss.

A pesar de haber pasado desapercibido en sus dos campañas en New Orleans, Whitey es todavía joven, apenas 25 años, y tampoco tuvo muchas oportunidades con los Pelicans detrás de Asik, Ajinça y, en menor medida, Anthony Davis. Con el natural de San Diego en plantilla, beneficiándose los Jazz de la excepción generada por la lesión de Exum para disponer de 16 fichas, Utah ahora dispone de suficientes mimbres como para no vaciar a Gobert y con la posibilidad además de que su progresión le pueda convertir en un contribuidor decente a medio-largo plazo.

Si además sumamos las aportaciones de Trevor Booker, Trey Lyles, el ya mencionado Tibor Pleiss, la posible llegada de Jack Cooley, y también la capacidad de Ingles de jugar como 4 bajito, Utah estaría ante un buen escenario para no sobre explotar ni a Gobert ni a Favors, y así poder mantener su estilo de juego a buen ritmo durante todo el año y durante todos los momentos de partido.

También, y en menor medida, el fichaje de Whitey es otro voto de confianza de Snyder y la directiva para Trey Burke y Alec Burks, que tienen que dar un gran paso adelante en 2016 y para ello dispondrán de todas las oportunidades posibles.