La NBA cambia las reglas de clasificación a Playoffs

Los récords de temporada determinarán la clasificación

Flickr (CC)
Flickr (CC)

El día de ayer en reunión de la Junta Directiva de la NBA, se resolvió de manera unánime una de las noticias más solicitadas por los aficionados a la mejor liga del mundo, y esta es que desde la próxima temporada se procederán a eliminar el privilegio con el que contaban los Campeones de División que los clasificaba directamente al top-4 de cada Conferencia, condición que les permitía clasificar por delante de equipos de su misma Conferencia que incluso contaban con mejor balance de temporada.

Bajo este nuevo formato todo parece más lógico, ya que el único balance a considerar sería el récord de victorias y derrotas de la temporada, el cual determinará la clasificación directa por Conferencia para los puestos de Playoffs. Además como consecuencia del cambio propuesto se ha decidido también desestimar el campeonato de División como primera opción de desempate en el caso de igualdad de récords de temporada, así como otorgar ventaja de localía en primera ronda contra un equipo de igual registro, dejando ahora como primera opción los enfrentamientos directos entre los equipos empatados.

Este cambio significa una cuestión importante a la hora de formar los cuadros de Playoffs, ya que altera por completo el destino de los equipos en los emparejamientos. Solo por dar un ejemplo: en la pasada temporada Memphis Grizzlies y San Antonio Spurs habrían clasificado por delante de Portland Trail Blazers si se hubieran aplicado los cambios con anterioridad como se explica a continuación:

Bajo el antiguo formato:

4) Portland Trail-Blazers (51-31) – ventaja por ser campeón de la División Noroeste
5) Memphis Grizzlies (55-27) – ventaja por porcentaje de victorias en la División Suroeste
6) San Antonio Spurs (55-27)

Bajo el nuevo formato:

4) Memphis Grizzlies (55-27) – empatado con Spurs, ventaja por enfrentamientos entre ellos (3-1 durante la 2014-2015)
5) San Antonio Spurs (55-27)
6) Portland Trail Blazers (51-31)

Fuente: Keith Allison (CC)
Fuente: Keith Allison (CC)

A raíz de este cambio realizado quedan por ver algunas cosas pendientes con respecto a futuros cambios en la configuración de la liga. En primer lugar esta noticia significa un triunfo para el Comisionado Adam Silver, quien fuera uno de los principales promotores de la idea, y quien además sabemos tiene en carpeta otros cambios que quiere implementar en la liga para ampliar su espectro comercial y para mejorar la competitividad. En segundo este cambio supone restar protagonismo a las Divisiones, y con ello se da la posibilidad de pensar en sacarlas del mapa, con el objetivo en mente de reestructurar el calendario de partidos a uno más conveniente para las aspiraciones de los jugadores y de este modo evitar un posible paro de los jugadores.

Más allá de los cambios que se vienen, la noticia ha sido bien recibida, ya que elimina una injusticia histórica, hace más simple las cosas a los aficionados y agrega una cuota de emoción al final del campeonato al construir un cuadro similar al tenis en donde se busca que los mejores registros se encuentren en la final y no antes.