
Laboral Kutxa viene de una última campaña muy decepcionante e irregular. La temporada 2014/2015 comenzó de una manera muy ilusionante donde parecía que el conjunto vitoriano había armado una buena plantilla bajo el mando de un entrenador con mucho carácter y que venía de hacerlo bien en Siena. Las cosas empezaron a torcerse enseguida con un juego muy malo y recibiendo algunas palizas humillantes contra rivales a priori inferiores. Por lo tanto, Crespi no llegó ni a diciembre y su sustituto fue el vitoriano Ibon Navarro. Otro de los grandes problemas fue la inestabilidad de la plantilla, hasta 24 jugadores pasaron por Vitoria, una auténtica barbaridad, y que dejó en evidencia a la directiva baskonista y a su olfato a la hora de elegir jugadores. Centrándonos en los objetivos, tan solo se consiguió el objetivo marcado en Euroliga, donde el Laboral Kutxa luchó hasta la última jornada para entrar en los cuartos de final en un grupo muy díficil. En la Liga Endesa quedó eliminado en cuartos de final después de sufrir para entrar en playoff, pero el mayor varapalo fue la Copa del Rey. El Baskonia no puedo clasificarse a un torneo tradicional para el club y en el que sus aficionados se vuelcan. A pesar de su juego irregular, la principal causa del mal rendimiento del Laboral Kutxa en ACB fueron las derrotas a domicilio, ya que no consiguieron ganar ni un solo partido en cancha ajena durante toda la primera vuelta.
Laboral Kutxa arranca la temporada 2015/2016 con el objetivo de hacer olvidar la anterior campaña y volver a competir con los grandes, además de intentar plantar la máxima cara posible a los grandes clubs ACB y europeos. Para ello el equipo vitoriano ha confiado en la vuelta de un hombre querido por la afición, el técnico croata Velimir Perasovic. Al contario que otros años han intentando mantener gran parte del bloque del año pasado, cambiando algunas piezas para intentar mejorar la plantilla. La pretemporada del equipo dirigido por Perasovic parecía que iba a ser tranquila, pero como todos los años ha ocurrido alguna incidencia. El caso Anosike, que se le fichó este mismo verano y ya ha cambiado de equipo para hacerle hueco a la última incorporación, Ioannis Bouroussis, y recientemente la lesión de ala-pívot georgiano Tornike Shengelia.
En cuanto a la pretemporada, el Laboral Kutxa ha terminado con un balance 2-4 en partidos abiertos al público. Se ganó la Lleida Cup ante el Morabanc Andorra. No se pudo ganar en Vitoria el Trofeo Diputación ante el Energia Dolomiti Trento italiano. Se llevaron una auténtica paliza en Moscú ante el CSKA, en la semifinales de la Gomelsky Cup, y en el 3er y 4º puesto del mismo torneo se perdió en la prórroga ante el Unics Kazan. Al equipo se le ha visto con pocas ideas en ataque y con una defensa que debe mejorar si se quiere competir con los mejores.
La principal baja para el conjunto vitoriano es el alero cántabro Fernando San Emeterio, que después de unas cuantas campañas vistiendo la camiseta azulgrana y convertirse en un icono ha decidido hacer las maletas rumbo a Valencia. Estos son los fichajes que ha realizado el Baskonia para intentar que no se note la ausencia de su antiguo líder y para competir al máximo nivel:
ALTAS
Alberto Corbacho
- Posición: Escolta/Alero
- Altura: 2.00m
- Procedencia: Rio Natura Monbus
- Experiencia en la Liga Endesa: 4 temporadas
- Firma por dos temporadas

Darko Planinic
- Posición: Pívot
- Altura: 2.11m
- Procedencia: Buducnost (Montenegro)
- Experiencia en la Liga Endesa: Sin experiencia
- Firma por tres temporadas

Jaka Blazic
- Posición: Escolta/Alero
- Altura: 1.96m
- Procedenica: Estrella Roja (Serbia)
- Experiencia en la Liga Endesa: Sin experiencia
- Firma por tres temporadas

Velimir Perasovic
- Posición: Entrenador
- Procedencia: Sin equipo
- Experiencia en Liga Endesa: 7 temporadas
- Firma por una temporada con opción a otra

Ioannis Bouroussis
- Posición: Pivot
- Altura: 2.10m
- Procedencia: Real Madrid
- Experiencia en Liga Endesa: 3 temporadas
- Firma por una temporada

QUINTETO TITULAR
Este será el nuevo quinteto titular del Laboral Kutxa Baskonia. Donde más polémica puede haber es en el puesto de base, donde tanto James como Adams pueden ser titulares, dependerá del rendimiento de ambos durante de la temporada. En el puesto de escolta estará el capitán Fabien Causeur, que este año debe ser el líder del equipo. Para el puesto de alero la reciente incorporación, Jaka Blazic, un jugador muy intenso y un gran prenetador. Puede que al principio Hanga sea el titular, pero creo que Blazic se acabará haciendo con la titularidad. En el puesto de ala-pívot Toko Shengelia, que debe dar un paso adelante esta temporada. Para finalizar, el puesto de center titular lo ocupará la reciente incorporación Ioannis Bouroussis, un jugador contrastado que viene a aportar experiencia y calidad a este joven equipo.
JUGADOR LÍDER: FABIEN CAUSEUR
Con la marcha de San Emeterio debe ser el líder dentro y fuera de la cancha. El nuevo capitán baskonista debe asumir galones y ser importante tanto en ataque como en defensa durante la temporada. Está sera su cuarta temporada con la camiseta azulgrana y deberá inculcar ese carácter del conjunto vitoriano a los más jóvenes de la plantilla. Acaba contrato e intentará dar un buen rendimiento para buscar un buen contrato en verano o para conseguir una buena renovación en Vitoria.

JUGADOR CLAVE: TORNIKE SHENGELIA
La temporada pasada llegó a Vitoria con buen cartel para ser uno de los referentes del equipo. Se lesionó en verano de un tobillo con la selección y cuajó una campaña decepcionante para lo que se esperaba de él. En este segunda temporada debe ser un referente ofensivo. Tendrá que controlar las desconexiones que sufre de vez en cuando y evitar que sucedan. El equipo le necesita y deberá justificar el caché con el que vino la temporada pasada. Después de hacer un buen Eurobasket con Georgia se espera un paso adelante por su parte en esta temporada. La mala noticia es que se ha lesionado recientemente y empezará la temporada, otra vez, lesionado.

JUGADOR REVELACIÓN: MIKE JAMES
El base americano llegó a mediados de la temporada pasada para sustituir a Thomas Heurtel. Base anotador, atlético, espectacular y con mucho talento pero muy irregular, capaz de lo mejor y de lo peor. Deberá controlar sus momentos de locura e intentar mirar un poco más a sus compañeros. El Baskonia necesita que uno de sus dos bases dé un paso adelante para poder estar entre los mejores. Después de un verano muy activo y una gran Summer League con Phoenix Suns este debe ser su año. Tiene que coger el mando del equipo y asumir responsabilidades en momentos importantes, pero sin pecar de locura o egoísmo.

PRONÓSTICO
El Laboral Kutxa parte a priori por detrás de Valencia y Unicaja en este arranque de temporada, veremos si Perasovic es capaz de sacar lo mejor de la plantilla y estar al nivel de estos dos equipos, y por qué no, pelear con Real Madrid y FC Barcelona. Creo que veremos un equipo intenso y duro atrás, como suelen ser los equipos dirigidos por el técnico croata, y un juego rápido intentando buscar el contraataque después de realizar buenas defensas. El Baskonia cuenta con muy buenos finalizadores en el contragolpe como sus dos bases, Causeur, Blazic o Shengelia. Cuenta con un equipo con talento y juventud que con el fichaje de Bouroussis consigue el referente interior que se echaba en falta el año pasado.
Mi pronóstico es que este año estará en la Copa del Rey, como se espera, donde competirá con los favoritos en un torneo que se le da bien al equipo alavés. En cuanto a Liga Endesa, disputará los playoff por el título llegando a semifinales por delante de Unicaja o Valencia. En la Euroliga pasará la primera fase y peleará hasta el final para clafisicarse para los cuartos de final. Conseguirlo o no estará sujeto a pequeños detalles, como el año pasado.