Previa temporada 2015/2016: Real Madrid

Objetivo: defender todos los títulos posibles

realmadrid_marca

Tras la reciente conquista de la Copa Intercontinental frente al Bauru brasileño, el Real Madrid cerró un círculo ganando así todos los títulos posibles del baloncesto europeo la temporada pasada. El grueso de la plantilla ha estado disputando el Eurobasket, por lo que Pablo Laso apenas ha podido completar entrenamientos con todo el equipo, de hecho solo Luka Doncic, Jaycee Carroll y Trey Thompkins llevan con el equipo desde el principio de la pre-temporada.

Aunque esté muy reciente, la temporada perfecta ya ha quedado atrás y el Real Madrid afronta una nueva campaña como el equipo a batir en todas las competiciones, y lo hace con una plantilla algo cambiada con respecto a la artífice de la mejor temporada de la historia de un equipo europeo.

Bajas:

— Ioannis Bourousis:

Fuente: piratasdelbasket
Foto: piratasdelbasket.net

Bourousis llegó en  verano de 2013 para cubrir la baja de Mirza Begic. Su aportación como jugador del club blanco durante las 2 últimas campañas ha ido de más a menos, llegando a quedarse prácticamente sin minutos en la rotación de Pablo Laso a final de temporada. Conocedor de la intención del Real Madrid por renovar sus puestos interiores de cara a la nueva temporada, Bourousis decidió en verano poner fin a esta etapa, pero se quedará en España. Jugará en el Laboral Kutxa bajo las órdenes de Velimir Perasovic.

— Marcus Slaughter:

Foto: libertaddigital
Foto: libertaddigital.com

Uno de los jugadores más queridos por la afición, si no el que más. Nunca ha tenido un rol de titular, siempre saliendo desde el banquillo aportando intensidad defensiva y rebote en ambos lados de la cancha, por eso más de una vez se ha rumoreado su marcha del equipo. Para el recuerdo de todo aficionado madridista quedará la celebración de Slaughter con los jugadores del Real Madrid de fútbol en el Allianz Arena tras ganar 0-4 al Bayern de Múnich y clasificarse para la final de la Champions que posteriormente ganarían en la final al Atlético de Madrid. Slaughter jugará en el proyecto millonario del Darussafaka turco, pero tal y como dejó claro despidiéndose en redes sociales, esté donde esté, siempre seguirá apoyando al Real Madrid.

— Salah Mejri:

Foto: diariobernabeu.com
Foto: diariobernabeu.com

Llegando del Blusens Monbus en julio de 2013, Salah Mejri se convirtió en el primer jugador árabe en vestir la camiseta del Real Madrid. Nunca ha llegado a demostrar todo el potencial que se esperaba de él, pero siempre, al igual que Slaughter, saliendo casi siempre desde el banquillo con un rol secundario muy específico, cumplió con creces. Con 29 años recién cumplidos y habiendo sido descartado por el Madrid tras 2 exitosas campañas, Mejri ha encontrado hueco, sorprendentemente, en la NBA, concretamente en Dallas Mavericks. Habrá que ver si es capaz de hacerse también un hueco en la rotación de Rick Carlisle compitiendo en el puesto de 5 con Samuel Dalembert y Zaza Pachulia.

— KC Rivers:

Foto: blogdelbasket
Foto: blogdelbasket

Llegar y besar el santo, así se podría resumir la corta estancia de KC Rivers en Madrid. Su única temporada con el club blanco ha coincidido con la mejor de su historia y teniendo él además un papel fundamental, sobre todo, en los últimos meses de competición. Agitador desde el banquillo, o como se suele llamar en estos casos, 6º hombre, Rivers es un tipo de jugador que se encuentra muy poco, especialmente en Europa. Gran tirador de 3, buen penetrador y notable defensor hicieron de Rivers una pieza clave en la rotación de Pablo Laso. Se podría afirmar casi con toda seguridad que el aficionado madridista le echará de menos. Jugará en el Bayern de Múnich.

— Facundo Campazzo:

Foto: gigantes.com
Foto: gigantes.com

Facundo Campazzo llegó para ocupar el rol de 3er base, es decir, única y exclusivamente para dar descanso a Sergio Llull y a Sergio Rodríguez o para momentos determinados de partido, tal y como se utilizó a Dontaye Draper. Empezó la temporada con minutos, pocos pero jugaba, hasta que una lesión de tobillo le apartó el tiempo suficiente como para no volver a hacerse un hueco fijo en la rotación de minutos de Pablo Laso. No disputó ningún minuto en la Final Four de la Euroliga, y posteriormente, no fue incluido en la lista del equipo para disputar los playoffs de la liga, por lo que la salida del pequeño base argentino era más que evidente. Jugará la próxima temporada cedido en UCAM Murcia.

Altas:

— Willy Hernangómez:

Foto: kiaenzona
Foto: kiaenzona

Sus 2 años de cesión en Sevilla han sido tan fructíferos para su evolución y desarrollo como jugador que el Real Madrid ha decidido repescarle. Su verano comenzó con la elección en el draft de la NBA, puesto 35 por Philadelphia 76ers, quien posteriormente traspasó sus derechos a New York Knicks, que había drafteado, curiosamente, a su compañero en la pintura en Sevilla, Kristaps Porzingis. Posteriormente se proclamó campeón del Eurobasket con la Selección española, aunque eso sí, con un papel prácticamente testimonial. Se espera que en el Madrid continúe su progresión, ya que se espera que tenga bastantes minutos tras las ya comentadas salidas de Bourousis y Mejri. De ser así, ¿lo veremos en un futuro cercano de nuevo junto a Porzingis en New York Knicks?.

— Jeff Taylor:

https://www.youtube.com/watch?v=lHex9Jxgkq4

Llega, en teoría, para cubrir la baja de KC Rivers, aunque su estilo de juego es bastante diferente. Su físico destacaba hasta en la NBA, de hecho, sin lesiones, seguramente seguiría ahí. Precisamente llega lesionado al inicio de temporada, por lo que habrá que esperar un par de semanas para ver su estreno con el Real Madrid. Si llega a un nivel similar al que llegó con Charlotte Bobcats/Hornets, siempre y cuando las lesiones le respeten, puede ser perfectamente uno de los jugadores más espectaculares de Europa por su grandísima capacidad atlética.

— Trey Thompkins:

Tras un breve y fracasado periplo de 2 años en la NBA, Trey Thompkins llegó a Europa de la mano del Nizhny Novgorod, con el cual, coincidiendo con la gran y sorprendente temporada del equipo ruso, fue el más destacado junto con Taylor Rochestie. Sus grandes partidos en la Euroliga con un equipo más pequeño le han servido para que los grandes de Europa se fijasen en él este verano. Es un 4 moderno, es decir, un interior que pasa la mayoría del tiempo en posiciones abiertas y que destaca principalmente por su tiro exterior. Además, con solo 25 años es de esperar que su juego de un paso más adelante e incorpore o perfeccione otros recursos ofensivos.

• JUGADOR LÍDER:

Foto: elconfidencial.com
Foto: elconfidencial.com

Aunque el capitán seguirá siendo, evidentemente, Felipe Reyes, Sergio Llull será sin lugar a dudas el líder del equipo dentro de la cancha. Su estatus de jugador a nivel europeo ha ascendido, si no lo estaba ya, a la altura de los mejores del momento, y más tras la temporada perfecta del Madrid en la que el aeroplano de Mahón fue el jugador más regular del equipo. Este hecho es lo que la he llevado este verano a recibir una suculenta oferta de Houston Rockets. Prácticamente nadie dudaba de que era el mejor momento para que Llull diese un paso más adelante en su carrera y probase su andadura en la NBA, pero para sorpresa de todos, decidió quedarse para posteriormente renovar con el Real Madrid.

• Pronóstico:

Al ser el vigente campeón, el Real Madrid parte como favorito al título para la temporada 15/16. Aunque ya no pueden repetir los éxitos de la temporada pasada tras haber sido eliminado de la Supercopa ante Unicaja, el objetivo del club, como no puede ser de otra forma, será defender todos los títulos posibles. Será muy difícil, porque ahora se ha convertido en el máximo rival a batir por todos los equipos del continente europeo. Además, llega al inicio de temporada sin haber hecho una buena preparación, principalmente porque sus jugadores fundamentales no han tenido prácticamente descanso, ya que al Eurobasket, Copa Intercontinental y Supercopa, se les unió entre semana el partido ante Boston Celtics, que por si fuera poco, duraba 8 minutos más de lo normal para un equipo europeo, ¡casi un cuarto más!. La plantilla llega muy cansada, por lo que tendrán que hacer un esfuerzo extra para sacar resultados positivos a principio de temporada. Aventurarse a hacer un pronóstico sobre cuántos títulos ganará el Real Madrid esta temporada es muy complicado, pero parece evidente que si la base del equipo vuelve a coger un buen nivel y los nuevos se adaptan bien al equipo, el Real Madrid volverá a levantar algún título.