Al Valencia Basket le vale con un gran segundo cuarto

Valencia Basket 87-68 CAI Zaragoza

Foto: Valencia Basket
Foto: Valencia Basket

La segunda jornada de la Eurocup, tuvo como protagonistas al Valencia Basket y al CAI Zaragoza. El partido se disputó en la Fuente de San Luis y fue arbitrado por Recep Ankarali (turco), Aare Halliko (estonio) y Clemens Fritz (Alemán).

Este enfrentamiento supone la segunda victoria para el cuadro local y deja a los visitantes con un balance de 1-1. El choque tenía un toque especial, puesto que se cumple un año del fallecimiento del que es considerado por mucho como el mejor entrenador de la historia del club de Zaragoza, José Luis Abós, que a parte de entrenar a varios jugadores de la actual plantilla del CAI, también entrenó a los taronjas, Sam Van Rossom y Jon Steffanson.

A falta de dos horas y media el Valencia Basket confirmaba que Justin Hamilton sería baja para el partido.

Zaragoza empezó el partido buscando el juego interior y a partir de ahí sacar balones. Valencia salió con una floja presión a toda pista. Los únicos puntos de los chicos con color naranja llegaban de la mano de un Jordi Trias, que debutaba con el equipo en partido oficial, desde la personal (4-6 en tiros libres). Sin embargo, el ex del Barça se tuvo que marchar al banco con tres faltas tempraneras. Los taronjas seguían con poco acierto en el tiro, pero unas buenas defensas y un mayor acierto les permitieron acercarse en el marcador. Los ataques de ambos conjuntos acaban en tiros libres, el CAI bajó el porcentaje y el VBC lo aprovechó para irse uno arriba al final del primer cuarto.

En el segundo periodo el conjunto de la Capital del Túria salió con mayor intensidad defensiva que le permite irse de 8 (30-20 min. 12).  A pesar del tiempo muerto de los maños, la escuadra de Pedro Martínez, continuó con su racha positiva, gracias a la dirección de Guillem Vives (36-22 min 16). El CAI buscaba al joven Fotu y Valencia a Sato, en sus respectivos ataques. El partido continuaba con el cuadro local ampliando diferencias en el electrónico, con un inspirado Romain Sato que lideró a los suyos durante el segundo cuarto y se fue ovacionado al ser sustituido. El CAI lo volvía a frenar con tiempo muerto.  Tras la pausa la escuadra de Joaquín Ruiz Lorente igualó la intensidad valenciana, pero no tuvo acierto y los de Pedro Martínez lo aprovecharon para irse 17 arriba al descanso, con un marcador de 48-31.

Tras el paso por los vestuarios las dos escuadras salieron con un buen acierto, pero Valencia, continuó aumentando su ventaja, que se fue hasta los 21 (55-34 min. 23). A partir de ese momento, los dos equipos se intercambiaron canastas y la ventaja continuaba. El CAI se acercó tímidamente pero el técnico catalán no quiso dejar escapar la amplia renta obtenida en los primeros compases. Jon Stefansson con cuatro tantos consecutivos situaba el 73-50 al finalizar el tercer periodo.

Con el encuentro encarrilado el Valencia Basket siguió intenso pero aun así pasó momentos de crisis, viendo la evidente mejora de los maños. Cambiaron a defensa zonal y un inspirado Jelovac ayudó a mejorar en ataque para situarse a 16 puntos. La escuadra local seguía sin acierto en el triple pero el nivel defensivo seguía siendo positivo. El equipo de Zaragoza se situó a 12 pero un último arreón valenciano certificó el 87-68 definitivo.

Los más destacados:

  • Bojan Dubljevic: 24 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas y 24 de valoración
  • Fernando San Emeterio: 13 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 13 de valoración
  • Stevan Jelovac: 20 puntos, 5 rebotes, 7 faltas recibidas y 25 de valoración
  • Henk Norel: 8 puntos, 5 rebotes y 14 de valoración

La semana que viene el Valencia Basket visitará la pista del Ratiopharm ULM el martes a las 19:30 y el CAI Zaragoza viajará a Francia para medirse al SLUC Nancy el miércoles a las 20:00.