El Despacho de Auerbach responde

Contestamos a vuestras preguntas

La Redacción de El Despacho de Auerbach
La Redacción de El Despacho de Auerbach

Tras recibir vuestras preguntas a la sección «Pregunta al Despacho de Auerbach», nos proponemos responderlas con la mayor sinceridad posible. Algunas han sido motivo de discusión, y no hemos llegado a una opinión unánime en ninguna, pero como somos personas civilizadas, tras ciertos insultos y tras cuestionar en varias ocasiones la IQ de nuestros amados compañeros, hemos llegado a una especie de consenso para poder responder a las cuestiones planteadas.

1.- Coach C @ubasc

¿Cómo veis al equipo esta temporada? ¿qué aspiraciones tenéis?

Empiezo por las aspiraciones, creo que esto no lo discutimos en la redacción, pero no creo que el triple se me desvíe mucho si digo que las aspiraciones de todo buen celtic siempre están puestas en levantar el trofeo tras las finales. Siendo realistas, en general, esperamos obviamente que el equipo se clasifique para los Playoffs, mismo logro que el curso pasado, pero no nos conformamos con llegar a las mismas metas que nos pusimos en la 2014-2015, queremos que el equipo mejore cada año, siendo plenamente conscientes de que puede ser un proceso lento, demasiado lento, pero realista. Por lo que para esta nueva temporada desde el Despacho de Auerbach, queremos dominar la división y llegar, al menos, a la segunda ronda en Playoffs.

Y vistas las aspiraciones, se puede extrapolar el mismo sentimiento hacia como vemos el equipo. Con nuestras diferencias respecto al buen hacer este verano, hay un cierto consenso en el sentido de que creemos que el equipo ha mejorado. Añadiendo veteranos de calidad, con rookies ilusionantes y sin perder piezas importantes del proyecto, lo más importante es que seguimos contando con el cerebro de Stevens, y  con una temporada en principio tranquila en cuanto a movimientos de jugadores, aunque con Ainge a los mandos nunca se sabe, el entrenador y el equipo tienen la oportunidad de crear algo especial, que esperamos que a finales de temporada, nos haga mirar las aspiraciones anteriores y reírnos por esperar demasiado poco.

2.-Mike O’Shea @VolVerine07

¿Pensáis que los Celtics tienen posibilidades de algo más que entrar en Playoffs? ¿Quién es vuestro favorito en el Oeste?

La respuesta sigue el argumento dado a Coach C en la anterior pregunta. El objetivo de un equipo en reconstrucción como los Celtics, es mejorar cada año, y creemos que el objetivo para este es seguir en esa línea de buen juego y resultados, pero de manera más continuada. Si tuviésemos que decir un objetivo en concreto, creo que la respuesta sería hacer que el equipo sea atractivo para agentes libres de calidad, y eso se consigue siendo competitivos y mejorando poco a poco cada año, entrando en Playoffs y ofreciendo una buena imagen. Nuestro compañero Amador lo explicó muy bien en su artículo «Los Celtics, ¿tras la estela del halcón?», necesitamos ser un equipo competitivo, que los Playoffs no sean un objetivo, que sean algo normal, una realidad, y a partir de ahí intentar mejorar cada temporada. De momento, y salvo un traspaso mágico de Ainge, o una gran puntería y suerte en el Draft, ese es el camino a seguir, y el objetivo a corto-medio plazo.

En cuanto al favorito en el Oeste, el equipo que nos da más confianza son los Spurs, pero creemos que el primer puesto se lo jugarán entre los texanos, los actuales campeones, Clippers y Grizzlies.

3.- 14 Ch @14GCh

¿Por quién apostáis para el ROY? (solo uno)

Fuente: USA Today (CC)
Fuente: USA Today (CC)

¡Buena las has preparado compañero!, solo uno, en una redacción de 11 personas, en la que tenemos que hacer un artículo para discutir sobre el quinteto titular del equipo porque no nos ponemos de acuerdo, ¿sueltas esta bomba y te quedarás tan tranquilo no?. En fin, tras desatar la tormenta perfecta, entre aluviones de argumentos y para que mentir, ciertos insultos, han salido de forma inevitable más de un nombre, lo siento @14GCh, te hemos fallado.

En cuanto a los posibles candidatos, han salido a la palestra, desde «The Tank» Kaminsky o D’Angelo Russell hasta Towns y Hezonja. Pero dos nombres fueron los que principalmente se nombraron, Jahlil Okafor y Emmanuel Mudiay. Y curiosamente ninguno por simplemente su calidad, que la tienen, si no que el argumento esencial dado era la situación de su equipo. Tanto Sixers como Nuggets, se encuentran en un periodo de reconstrucción, en el que cualquier jugador con cierta calidad va a asumir mucho porcentaje de uso, sobretodo en el caso de unos Sixers demasiados faltos de poder anotador, por lo que la apuesta segura sería esa.

Menciones especiales:

A Stanley Johnson, ojito derecho de nuestro jefe Javier Rodríguez. El jugador de los Pistons está haciendo una pretemporada para enmarcar. Querido Stanley, siempre serás el ROY en el corazón del redactor jefe del Despacho de Auerbach.

A mi idolatrado Andrés Villar, que tras gritar !HUNTER¡ como su candidato surgido de la pasión y el amor por el trébol, mencionó a Jabari Parker, jugador que disputó pocos partidos de temporada regular debido a una grave lesión, y que, debido a las reglas de la NBA, no puede optar a este premio, al igual que el laker Randle, que disputó alrededor de 10 minutos en total y no es considerado novato.

Al bueno de Sergio Hernández, que tras pasarse eones haciendo su análisis para la Pizarra de la Summer League, no tuvo más remedio que escoger a Terry Rozier, creemos que no ha tenido tiempo para conocer al resto de novatos.

4.- Aker Celtic @AkerMerino

¿Creéis que haremos un pack de Pelazo y Culazo antes de febrero? ¿qué podremos obtener de ello?

Foto: Marissa Gawel (CC)
Foto: Marissa Gawel (CC)

Tras horas estudiando los archivos de la NBA para poder descubrir a quien te referías, y vistos los últimos movimiento de la plantilla, antes de febrero es complicado que se dé tal traspaso. Obviamente la pregunta la formulaste hace unos días y podría tener sentido entonces, aunque sinceramente no creo que la dirección del equipo quiera deshacerse de ambos power forwards, en la redacción comparamos la relación de la pareja Kelly «Pelazo» Olynyk y Jared «Culazo» Sullinger, como la que tenían Goku y Vegetta, una eterna lucha entre dos poderosos rivales, pero al final uno debe prevalecer. Parece que la carrera de momento la está ganando Pelazo, con todos sus defectos y sin mejorar demasiado su juego, pero seguramente la esté ganando porque Culazo prefiere hacer otras cosas antes que correr. En definitiva, no creemos que se quieran deshacer de los dos a la vez, pero con Ainge nunca se sabe.

En cuanto a su valor, los strech fours como Pelazo, están muy cotizados en la liga, si bien sus pocas cualidades defensivas bajan su valor, tener un hombre alto que pueda pasar, botar, lanzar y penetrar como hace el bueno de Pelazo, añade a cualquier rotación un factor diferencial.

El valor de Sullinger es muy difícil de averiguar, obviamente ha bajado, está claro, pero, ¿podrá subirlo durante la temporada?, en otro contexto, te diría al 60% que sí, pero con la rotación interior que tienen los Celtics este año, y viendo que Sullinger es el quinto en entrar a pista, lo veo complicado. Otra pregunta sería, ¿merece la pena traspasarlo?, habría que analizar lo siguiente, ¿el valor de Sullinger en un traspaso es mayor de lo que me puede aportar jugando?, ahora mismo creo que no, en un futuro nadie lo sabe.

5.- Aker Celtic @AkerMerino

¿Creéis que James Young acabará siendo importante o lo veis por Europa?

Sin querer menospreciar la mejora que podría sufrir Young tras una buena temporada por el viejo continente, no creo que su futuro sea cruzar el Atlántico, salvo para giras como las de este verano.

Young es un jugador muy joven, tiene solo 20 años, y condiciones no le faltan, personalmente me alegre mucho de su elección en el Draft, me pareció un robo, sobretodo porque se me cayó la cerveza al suelo viendo esto en directo:

 

En el Despacho hemos «sufrido» mucho con Young, sobretodo Andrés, que no puede soportar la falta de fundamentos, le irrita sobremanera, llevamos meses negociando con la NBA una subvención para que se compre una desfibrilador, su corazón se resiente cada vez que el bueno de James no levanta los brazos.

Aun así, Young tiene mucho talento, y prácticamente no ha contado con minutos ni oportunidades para demostrarlo y poder mejorar con la experiencia. No creo que la idea de Ainge sea deshacerse de activos jóvenes y con potencial como Young, y menos si no saca nada a cambio.

Vamos a confiar algo en Young, que sus últimos partidos de pretemporada han sido bastante buenos, y aunque parece que Hunter parte con ventaja este año, nunca se sabe cuando puede explotar.

Además, el gran Bill Simmons no puede tener tan mal gusto:

 

 

 

 6.- lukimhoo @dvdluque

¿Creéis que hay posibilidades de firmar buenos agentes libres con Stevens? Si la temporada es buena, ¿veis opciones de peces gordos?

Definitivamente sí, Stevens se esta ganando una gran fama dentro de los vestuarios de la NBA, y eso llama la atención de los  jugadores. De todas formas, es un factor más. Este verano el principal argumento para menospreciar el trabajo de Boston en la agencia libre, se basaba en criticar la gestión de Ainge porque con el margen salarial disponible se podría haber firmado por lo menos a una estrella. Pero el problema es que la estrella también tiene que opinar en esto, y los Celtics no era una franquicia atractiva para los grandes agentes libres del mercado. Aldridge, por citar uno, no iba a elegir a un equipo en reconstrucción frente a otros equipos que le ofrecían posibilidades reales de ganar, aunque sí, es cierto, teníamos el dinero que hacía falta, pero eso, como tener a Stevens, es solo un factor.

Si hacemos una temporada buena tendremos más opciones que el verano pasado, eso es algo seguro. El verano que viene aumenta el margen salarial de los equipos, y los Celtics son uno de los que más tiene, pero ¿deportivamente seremos lo suficiente atractivos como para atraer a jugadores como Durant, Drummond, DeRozan o Horford?, es complicado decirlo, puede que el dinero compense, pero sinceramente no nos veo en posición de luchar por gente como Durant, puede que agentes libres de otro nivel como DeRozan si sean una opción.

 

 

Y hasta aquí el primer artículo contestando a vuestras preguntas, ha sido muy entretenido, y lo más importante, si queréis seguir preguntando, no dudéis en dejar vuestras preguntas en comentarios, en el hastag #preguntaaldespacho o en nuestro facebook «Despacho de Auerbach«. Muchas gracias por participar y hasta la próxima.