Klay Thompson: el asesino silencioso
Es uno de los mejores escoltas de la liga

Klay Thompson es el complemento perfecto que todo base desearía tener al lado para pasarle el balón. A pesar de que a Curry nunca le queme el Spalding, siempre tendrá cerca a su “splash brother” por si las cosas se ponen feas. Y si alguien puede sacar algún escolta superior a este actualmente, aparte de James Harden, que tire la piedra y no esconda la mano.
Está claro que Kobe Bryant o Dwayne Wade son jugadores con un recorrido muy amplio y, sobre todo, muy exitoso. Ambos necesitan varias manos para contar todos los títulos que han ganado. Entre anillos, juegos olímpicos, All Stars… Una barbaridad. Sin embargo, está claro que ahora su nivel está en descenso. Vimos a Wade la temporada pasada hacer esfuerzos sobrehumanos para llevar a su equipo a conseguir victorias, pero en las Finales de 2013 se le vio mal en cuanto a salud (problemas en la rodilla). Nada que decir de las últimas temporadas de Kobe Bryant, más en la enfermería que en la cancha.
Y luego está Harden, que está a un nivel mayúsculo y que luchó con Stephen Curry por el título de MVP. Nadie duda de la capacidad ofensiva de “La barba”, que es el eje central de Houston Rockets sin duda alguna.
Y es aquí donde aparece Klay Thompson, es escolta que todo equipo desearía tener. El que siempre está en segundo plano inmerecido. El que siempre responde. El que siempre gana.
Thompson es un gran defensor. Su desplazamiento lateral es la envidia de muchos jugadores. En las Finales, estuvo encargado de defender a Harden, LeBron o Chris Paul (para quitar carga a Stephen Curry sobre este último). Está claro que sufrió en ciertas ocasiones, pero en 1 vs 1 es de los mejores defensores de la liga. De hecho, una de las mayores amenazas en las Finales de la Nba y en todos los Playoffs por parte de Cleveland fue Iman Shumpert. Klay se encargó de secarlo.
Para corroborar su gran faceta “agachando el culo”, Mike Krzyzewski, en el MundoBasket de España, afirmó:
“Todo el mundo habla de su capacidad ofensiva, pero ha sido muy consistente en el apartado defensivo. El hecho de que es alto le permite defender a bases, escoltas y aleros. Es nuestro más versátil defensor”.
Aquí, un vídeo demostrando el por qué de decir que su defensa 1 vs 1 es envidiable.
Además de eso, cabe destacar su capacidad ofensiva. Mejor dicho, su arsenal ofensivo. Es un auténtico asesino en ataque. Sus capacidades no alcanzan límite. En el tiro de tres es indiscutible (43% la pasada temporada). Su físico es envidiable, pues machaca con facilidad y si le defienden de cerca, solo necesita un bote para arrancar con fuerza y desprenderse del rival. En la parada y tiro, más de lo mismo: una delicatessen.
Por último, un poco de cifras. Thompson fue el segundo máximo anotador de su equipo la pasada campaña, donde se coronó con el anillo de campeón (21ppp), al igual que lo fue en el MundoBasket de España del año 2014, superando a Kyrie Irving, Anthony Davis o Derrick Rose (12,7 ppp, donde Harden consiguió 14,2). Ha sido titular en el All Star este año, y ha roto el récord de mayor anotación en un cuarto con 37 puntos ante Sacramento Kings. Aquí la muestra de ello.
En definitiva, Klay Thompson merece un lugar en el podio de escoltas actuales. Hay grandísimos jugadores como Jimmy Butler, Bradley Beal o DeMar DeRozan, pero Thompson tiene puesto fijo en el Top 3 de escoltas de la liga, en cuanto a forma, rendimiento y resultados. No es el complemento de Stephen Curry: es un escolta hecho a la liga y que merece igual o más reconocimiento que el base.