Tras varios años intentándolo, Willie Reed debutó por fin en la NBA

En la derrota de los Nets en el Madison

Los Nets sufrieron la, posiblemente, más dolorosa derrota de la temporada el pasado viernes en su visita al Madison Square Garden. Pero para uno de sus integrantes, ese partido se convirtió en uno de los momentos más felices de su carrera profesional.

Hablamos de Willie Reed, que por fin pudo cumplir su sueño de debutar en la NBA en partido oficial.

A sus 25 años de edad, Reed culmina así un periplo largo y lleno de dificultades. Así os lo explicábamos en nuestra Previa de Brooklyn Nets para la temporada 2015/2016:

«Willie Reed es natural de Kansas City. Comenzó su carrera universitaria en la temporada 2008-2009, jugando para laUniversidad de Sant Louis. Su estancia en SLU estuvo plagada de polémica, y, tras dos años de buen rendimiento deportivo, Reed fue apartado del equipo tras violar el código de conducta de la universidad, viéndose involucrado en un turbio incidente de cáliz sexual junto a otros tres compañeros de equipo. Tras la suspensión, el jugador fue readmitido pero también lo apartaron por no cumplir los términos acordados como estudiante.

Tras estos sucesos, el jugador decidió dar el salto a la NBA en el Draft de 2011, pero no fue elegido, con lo quedecidió firmar por dos temporadas con el CB San Josep español. Tampoco le fue bien esta experiencia, y dejó el equipo antes del inicio de la liga.

El jugador volvió a Estados Unidos para la temporada 2012-2013, donde firmó con Sacramento Kings en septiembre, y al mes fue cortado sin debutar. Tras esa decisión, Reed firmó con los Springfield Armor de la D-League, donde comenzó a enderezar su carrera.

En 2013, Reed firma con Memphis Grizzlies, pero es cortado en octubre y el jugador vuelve a quedarse sin debutar en la NBA, por lo que regresa a los Springfield Armor de la D-League.

En el año 2014, el jugador fue reclamado otra vez por Sacramento Kings, que lo envió varias veces a los Reno Bighorns. Tras ese periodo, el jugador fue cortado nuevamente por la franquicia de Sacramento.

En la temporada 2014-15, los Nets le contratan para disputar la pretemporada, llegando a viajar con el equipo en su gira china, pero la suerte le vuelve a ser esquiva y los Nets acaban eligiendo a Jerome Jordan para completar la plantilla.

No ha sido hasta esta pasada temporada, primero en los Grand Rapids Drive y luego en los Iowa Energy (ambos de la D-League) cuando Reed ha comenzado a despuntar. Con los Energy, Reed promedió 19.8 puntos y 12.1 rebotes.

Menudo viajecito.»

En el partido ante los Knicks, Reed volvía a las pistas tras recuperarse de la lesión en el pulgar de su mano derecha producida durante la pretemporada, y que le ha mantenido en el dique seco hasta ahora. Lo cierto es que su retorno no puede llegar en mejor momento, ya que podrá suplir a Andrea Bargnani, baja indefinida debido a molestias (casi crónicas ya…) en el músculo de la corva.

Tras culminar su objetivo, Reed ya puede aparcar (esperemos que para siempre) su ya célebre #CallWillieUp, hashtag que ha estado utilizando durante su estancia en la D-League, invitando a los equipos NBA a darle una oportunidad de mostrar sus habilidades en la gran liga.

Los Nets valoraron mucho la evolución del jugador desde la última vez que formó parte de la franquicia (pretemporada del año pasado), razón principal por lo que el jugador forma parte de la plantilla oficial para esta temporada. Invita al optimismo pensar que desde Miami se le apodaba «el Whiteside 2.0», en referencia a la explosión de Hassan Whiteside la temporada pasada tras varios años deambulando sin éxito por la liga  de desarrollo e incluso competiciones tan minoritarias como la del Líbano.

Ahora, Reed ya no usa el #CallWillieUp, ahora repite sin cesar el #NoExcuses y #ShowAndProve, porque eso es lo que espera Brooklyn, que demuestre que ha llegado a esta liga para quedarse. Veremos si lo consigue.