¿Debería Phoenix Suns traspasar a P.J. Tucker?

El alero está rindiendo peor que nunca

Fuente de la foto: ESPN
Fuente de la foto: ESPN

P.J. Tucker siempre ha destacado por su defensa. Es uno de esos jugadores que habla, ordena al equipo y se deja la piel en cada jugada. Cuando Phoenix Suns le firmó después de sus años por el Viejo Continente, Tucker tardó una temporada en acostumbrarse al juego NBA, pero lleva dos temporadas realmente positivas como titular con Jeff Hornacek.

El alero de 30 años, a pesar de su baja estatura, 1.96 metros, lleva varias temporadas defendiendo a gran nivel. Era el stopper de Hornacek, el jugador que se encargaba de la estrella del otro equipo. Además en ataque fue mejorando sus porcentajes de tiro exterior hasta convertirse en un especialista en el tiro desde las esquinas. Estas dos últimas campañas ha promediado un 39 por ciento y un 35 por ciento en triples, buenas cifras. También destaca por la faceta reboteadora, siendo uno de los mejores aleros de la NBA en este aspecto, y es que estas últimas campañas superaba el 11 por ciento de capturas cuando estaba en pista.

Estos tres factores, la defensa, el tiro y el rebote, le colocaban como el favorito de Hornacek para el puesto de alero titular. Nunca la faltaron detractores, aunque su entrega en pista, realmente notable e incluso la más elevada del equipo, era del gusto de todos los aficionados de los Suns.

Pero esta temporada no se está viendo al mismo Tucker. Su defensa no es mala, a pesar de que comete fallos que no se habían visto en él, especialmente en la defensa colectiva, donde más tiene que aportar con su veteranía. En tiro exterior sus porcentajes han descendido dramáticamente hasta el 27 por ciento, es decir, cerca de un 12 por ciento en dos temporadas. En el apartado reboteador también ha empeorado, pero no de forma tan exagerada, capturando un porcentaje del 10 por ciento de los rebotes mientras está en pista. Cabe destacar que en ataque, donde nunca ha sido un gran jugador, está moviéndose peor que nunca. Pierde la cifra de balones más elevada de su carrera, mueve peor la pelota y asiste menos.

Todo esto hace que con Tucker en pista las prestaciones del equipo bajen y la franquicia de Arizona podría plantearse cambios. La salida de Markieff Morris tendrá lugar los próximos días y es probable que en su movimiento entren otros jugadores, donde Sonny Weems y Archie Goodwin tienen bastantes papeletas. No es probable que Tucker salga traspasado, pero los Suns podrían buscar otro alero, como Corey Brewer, cuyo nombre ya ha salido a la palestra. Por último, el contrato de Tucker puede resultar atractivo a equipos que quieran liberar margen salarial, ya que la próxima temporada tiene contrato no garantizado.