Danny Ainge habla sobre el traspaso de 2013 con los Nets

"No pensaba que fuera tan bueno en aquel momento"

Foto: DGA Productions (CC)
Foto: DGA Productions (CC)

Desde 2013 hasta ahora ha habido una contraposición de las franquicias de los Brooklyn Nets y Boston Celtics. En ese año, los verdes necesitaban comenzar una reconstrucción, con Pierce y Garnett ya en las rectas finales de sus carreras, y los Nets iniciaban un proyecto a base de talonario con el objetivo de traer el primer anillo de la NBA a la franquicia. Era un proyecto muy precipitado, donde los Nets arriesgaban su futuro a cambio de un presente exitoso.

El culmen de ese proyecto fue el traspaso que llevó a Paul Pierce, Kevin Garnett, Jason Terry y D.J. White a los Nets, a cambio de tres primeras rondas sin protección (2014, 2016, 2018), un cambio de primeras rondas en 2017 y Keith Bogans, MarShon Brooks, Kris Humphries, Kris Joseph y Gerald Wallace. Como todos sabemos, no acabó muy bien, pues esos Nets no pasaron de Semifinales de Conferencia en PlayOffs. Se torna mejor el futuro para los Celtics, que este año están indiscutiblemente en puestos de PlayOffs y cada vez mejorando más, con un equipo que solo puede ir a mejor y que posee espacio salarial.

Danny Ainge, como todos en ese momento, tampoco pensó que el traspaso fuese a salir tan bien, pero era necesario para la reconstrucción del equipo Celtic. Así lo ha hecho saber en unas declaraciones para New York Post:

«Sinceramente, no pensé que ese traspaso fuera bueno para nosotros en ese momento.» – manifestó Ainge a Araton, autor del artículo de ESPN. – «Realmente nosotros pensábamos que todas las elecciones de Draft se situarían en los puestos número 20. Quiero decir, ellos tenían a Deron Williams, Brook Lopez y Joe Johnson, y nosotros creímos que Kevin y Paul todavía podrían dar mucho como jugadores secundarios, como lo hacen Tim Duncan y Manu Ginóbili en San Antonio supliendo a LaMarcus Aldridge y Kawhi Leonard. Deron Williams y Brook Lopez tuvieron lesiones y, obviamente, la cosa no funcionó como ellos habrían querido«.

Ahora, ambos equipos están en las situaciones contrarias a las que estaban en 2013: los Nets, con contratos amplios (Joe Johnson) que no aportan y buscando una reconstrucción (con el pequeño detalle de que no tienen rondas de Draft), y los Celtics con buenos jugadores jóvenes y rondas del Draft que le permitan obtener un gran jugador que lidere su proyecto. Los verdes, incluso tienen espacio salarial para contratar algún jugador ya con experiencia en la liga que aporte y sea la estrella del equipo (hace poco han preguntado por Dwight Howard). Los Nets, sin embargo, siguen sin General Manager y Tony Brown en realidad no es entrenador, sino el que era asistente de Lionel Hollins y que se quedará en el puesto de head coach hasta final de temporada, cuando la franquicia neoyorquina contrate a un GM que pueda, a su vez, encontrar un entrenador a su gusto.