La defensa de púrpura y oro brinda una fácil victoria a los Grizzlies
Los Angeles Lakers 119 - 128 Memphis Grizzlies

Última visita de Kobe Bryant al FedEx Forum. Los de púrpura y oro llegaban al partido sin bajas. Por otro lado, los de Tennessee contarían con la ya conocida baja para toda la temporada de Marc Gasol, además de un Tony Allen que se perdería su segundo partido consecutivo, debido a un dolor en su rodilla izquierda.
QUINTETOS TITULARES
- Memphis Grizzlies: Mike Conley, P.J. Hairston, Matt Barnes, JaMychal Green y Zach Randolph.
- Los Angeles Lakers: D’Angelo Russell, Jordan Clarkson, Kobe Bryant, Julius Randle y Roy Hibbert.
El partido comenzaría con unos Grizzlies lanzados en ataque, viendo solo respuesta por parte de la estrella de los de púrpura y oro, Kobe Bryant, quien pronto se convertiría en el máximo anotador de su equipo con 7 tantos y 3/7 en tiros de campo. La ventaja en torno a diez puntos se establecería durante todo lo que restaba de cuarto, con unos Lakers que en este momento -ante la ausencia de ‘La Mamba’- se dejaban llevar por Nick Young, quien acabaría este primer periodo con 2/2 en triples y 8 puntos, manteniendo a los suyos cerca en el luminoso: 26-36. Por el lado de los locales, sería el veterano Matt Barnes quien se iría al segundo periodo con 8 puntos en su casillero, siendo el máximo anotador de su conjunto.
La tónica durante el segundo periodo no cambiaría demasiado, con unos Grizzlies encomendados de nuevo a Matt Barnes, quien acabaría la primera parte con 18 puntos (4/7 en T3), 6 rebotes y 2 asistencias. A pesar de la gran superioridad que habían mostrado los de Tennessee en ese primer cuarto y medio, gracias al empuje del joven base D’Angelo Russell, con 11 puntos de los 14 que conseguiría antes del descanso en este periodo. A pesar de los intentos por colocarse por delante en el marcador, los pupilos de Joerger conseguirían de nuevo despegarse en el luminoso antes de que finalizara la primera parte entera: 58-67. Un marcador que reflejaba a la perfección el nivel defensivo, sobre todo el angelino.
Si Los Angeles Lakers habían salido fríos en el primer cuarto, en el tercero se vería multiplicada por tres o por cuatro. Apoyados en Mike Conley y con menos de tres minutos transcurridos, los de Tennessee llegarían a colocarse 15 puntos arriba en el marcador. El base titular de los Grizzlies se iría hasta los 22 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias durante este periodo. Los californianos conseguirían reponerse en parte, sin llegar a acercarse con demasiado peligro a los locales. Jordan Clarkson sería el motor en esos momentos, ya que mantenía a los suyos con opciones dentro del partido, a pesar de no bajar apenas de los diez puntos de desventaja. El joven escolta acabaría el encuentro con 28 puntos -máximo anotador de su equipo- y 6/11 en triples, además de 6 rebotes. Los locales se irían 13 puntos arriba al término del penúltimo periodo del partido: 84-97.
El equipo de Robert Pera viviría durante todo el encuentro de la renta de diez puntos conseguida en el primer cuarto. Durante este último cuarto, el equipo dirigido por Byron Scott llegaría a colocarse a nueve puntos (95-104, 9:00 para el final), sin embargo, no dieron la sensación de poder recomponerse del todo y plantar cara de verdad a unos Grizzlies que acabaron el encuentro anotando 128 puntos, cuando su media, de 98.6, es la 24º peor de toda la liga. 119-128 fue el marcador final que otorgaron a los de Memphis su 33ª victoria, por 23 derrotas. Los Angelinos por otro lado, continúan por las zonas bajas de la clasificación con 11 victorias y 48 derrotas. En cuanto a los jugadores más destacados:
- Mike Conley (Memphis Grizzlies): 24 puntos (10/14 en TC), 6 rebotes, 8 asistencias y 1 robo en 29 minutos.
- Jordan Clarkson (Los Angeles Lakers): 28 puntos (6/11 en T3), 6 rebotes y 3 asistencias en 41 minutos.
Ambos conjuntos se volverán a ver las caras nuevamente en el siguiente partido, pero esta vez en el Staples Center de Los Angeles. El encuentro tendrá lugar en la madrugada del viernes al sábado a partir de las 4:30 a.m. hora española.