Michael Malone no toma en consideración el “tanking”
Declaraciones del entrenador de los Nuggets

Cuando se acerca el final de temporada y un equipo está lejos para luchar para clasificarse para los Playoffs, es natural que se abra el debate acerca del “tanking”.
A parte del hecho que este año concretamente a los Denver Nuggets no serviría de nada perder partidos a propósito, ya que al límite podrían perder una posición en clasificación respeto a los Sacramento Kings y la franquicia de Colorado ya dispone de bastante “picks” en vista del próximo draft; de todas formas el entrenador del equipo Michael Malone ha querido ir más allá, dando su peculiar punto de vista acerca de esta práctica.
“Tanking es una palabra que no existe en mi diccionario, así como tampoco la franquicia no lo ha tomado nunca en consideración”.
“Si escucháis mis ruedas de prensa tras los partidos, os daréis cuenta de cuánto me enfado cuando perdemos, como en la última ocasión tras la derrota frente a los Cavaliers. Era un partido complicado, el último de una gira de 5 partidos fuera de casa y contra un equipo puntero, además ellos venían de una mala derrota y nosotros de una bonita victoria… Nos ganaron merecidamente en la cancha, fue una derrota dura para nosotros”.
“Para mí, para el resto de partidos que nos quedan, yo solo quiero ganar. Pero, a este punto de la temporada, como expliqué antes a los chicos, no se trata solo de ganar o de perder partidos, sino sobre todo de cómo jugamos los partidos: esto es lo que nos tiene que importar más. Si jugamos los partidos como hay que jugarlos, creamos buenas acciones, dejamos de jugar de forma egoísta haciendo circular el balón y aplicamos disciplina en la defensa… Esto es lo que intentamos poner en la cancha para buscar la victoria en cada partido. No tenemos ninguna razón para “tankear”, esto no nos llevaría el pick número 1”.
Matizando acerca de lo que pide a su equipo en estos últimos partidos de la temporada, así siguió sincerándose Malone:
“Para todos los jóvenes que tenemos, como terminamos la temporada y como jugamos nos puede llevar a pasar un verano más sereno. A todos los aficionados que opinan que sería mejor que perdiéramos partidos para tener más picks, pues les digo que a mí esto no me importa ahora mismo: yo solo me preocupo de intentar mejorar cada día, crear una buena mentalidad y terminar la temporada de la mejor manera posible”.
Mirando la temporada en general, Malone ya puede empezar a sacar conclusiones y hacer consideraciones generales:
“Bueno, sacando una fotografía de como estamos ahora, con 29 victorias, considerando todas las lesiones que hemos tenido, el calendario complicado, los cambios en la plantilla, creo que estamos a un buen punto. En general considero esta una buena temporada: los más jóvenes están mejorando, la cultura está cambiando, para mí podemos solo apuntar más alto”.
“Las expectativas son positivas, estamos en pleno proceso de reconstrucción, y no es fácil, porque también están los rivales, pero hay que intentar entender el proceso paso a paso. Estamos en el año uno de la reconstrucción. Como dije en rueda de prensa, no nos esperábamos los Playoffs esta temporada: estamos en el año uno con un equipo muy joven, y no hay muchos equipos en Playoffs con jugadores de 19 o 20 años en sus quintetos titulares”.
“Efectivamente a veces me siento algo frustrado, pero no solo por las derrotas, sino por como perdemos a veces, como pasó la otra noche. Creo que es muy importante para nuestros aficionados entender este punto: es difícil de aceptar, pero por otro lado tenemos que ser realistas y entender quiénes somos y donde estamos ahora mismo. El reto es intentar encontrar el camino para jugar bien. Más allá de las victorias o de las derrotas, lo que evalúo ahora mismo es cómo hemos competido, y si hacemos esto, resultados a parte, podemos irnos a la cama tranquilos”.
Malone lo tiene claro: seguir mejorando, que el equipo va por el buen camino, terminar el año uno de la reconstrucción de la mejor manera posible para poder apuntar alto ya en el año dos. No nos queda que confiar en el proyecto de la franquicia y en el crecimiento del equipo.