Los Celtics cierran la temporada con una victoria épica

Boston Celtics 98 – Miami Heat 88

Evan Turner jugando con los Boston Celtics. Fuente: wikimedia (CC)
Evan Turner jugando con los Boston Celtics. Fuente: Wikimedia (CC)

En un partido con todos los condimentos habidos y por haber, los Boston Celtics realizan una remontada de 26 puntos y vencen a los Miami Heat por tercera vez en el año.

Todo parecía estar preparado para que no sea una noche más. Con la disputa de la ventaja de campo para playoffs en el tapete, Miami y Wade enfrente, las leyendas del ’66, ’76 y ’86 observando no podía salir nada mal, pero en 5 minutos la fiesta se convirtió en pesadilla y todo parecía derrumbarse.

Los de Florida modificaron su alineación y pusieron a Whiteside desde el comienzo, justamente para evitar emparejar al pívot, con una segunda unidad verde, que abre mucho la cancha con Kelly Olynyk y Jonas Jerebko.  La jugada parece que salió perfecta para Spoelstra, porque la falta de movilidad de Sullinger, fue castigada una y otra vez por los visitantes, que derrumbaron la primera línea defensiva como quisieron.

La sensación que se tenía, era de unos Celtics que no podían con el ambiente, con lo que se estaba jugando y con todos sus fantasmas juntos (pérdidas, falta de rebotes y nula movilidad en ataque). Los primeros 12 minutos terminaron con un 35-13 que dejaba al TD Garden con el pesimismo flotando en el aire.

Brad Stevens probó bajando la alineación, pero la falta de defensa y más que nada del rebote, seguía lastimando a los verdes. A mediados del cuarto, Joe Johnson parecía imparable, Wade seguía castigando con su tiro de media distancia, y Whiteside dominaba la pintura. Thomas no encontraba los huecos para romper en la pintura, pero lo más preocupante era su falta de actitud en el otro costado, donde Dragic cargaba el rebote ante la impasividad del base de Tacoma.

La diferencia en los tableros no podía ser peor, dándole segundas chances a un equipo que estaba tirando por encima del 60% de campo.El primer tiempo caía como una piedra gigante en el animó de todos los presentes. Los de Florida se fueron arriba 62 a 38.

Durante el entretiempo las leyendas de otros tiempos eran homenajeadas en el centro de la cancha, Bill Russell, Havlicek, McHale, Bill Walton etc. recibían una ovación de pie  mientras Stevens en el vestuario sacudía a sus jugadores:

Segundo tiempo:

El arranque no podía ser mejor, Jae Crowder anotaba un triple en el primer ataque, pero Joe Johnson respondía inmediatamente (esos tres puntos serían los últimos por mucho tiempo).

Con un Thomas metido en defensa, Bradley y Crowder presionando en el perímetro y Sullinger (lo más flojo del equipo) forzando a Whiteside a salir de la pintura, los Celtics empezaron un parcial monstruoso.

Los jugadores locales, claramente tocados en su orgullo, forzaron perdidas, cargaron el cristal propio y ajeno y movieron la pelota como lo hacen habitualmente. Ante unos Heat que no parecían entender lo que estaba ocurriendo. La ventaja de 23 puntos,  se esfumo a solo cuatro, cuando finalizo el cuarto.

Por si faltaba ponerle calor a la noche, en la última pelota del parcial Goran Dragic empujó a Marcus Smart en línea de fondo armándose una trifulca que no paso a mayores.

El «Orgullo verde» estaba por las nubes, solo permitieron cinco puntos, la anotación más baja en un cuarto en la historia de la franquicia… I N C R E Í B L E. Todo ante la atenta mirada de Bill Russell.

El ultimo parcial fue el momento de Evan Turner, no podía ser otro, quien si no, (escupiéndole en la cara a todos los que dudan de su candidatura a sexto hombre del año) cuando nuevamente Miami parecía volver al cause defensivo. No solo el “Presidente” aportó su habitual anotación, si no que alimentó a Kelly Olynyk (buen partido) que estaba haciendo pagar a la defensa de los Heat. Cuando salían a marcar el triple, el canadiense rompía hacia adentro y hacía sufrir a Whiteside primero y a Deng después.

A mediados del último cuarto los locales habían tomado el comando para no volverlo a soltar. Solo el amor propio de Wade puso en duda por momentos el marcador, pero Avery Bradley se encargó de cerrar la faena y que fue liquidada por Thomas, para que todo el Garden festeje la segunda remontada más grande en la historia de los Celtics.

Los mejores en Boston: Isaiah Thomas (21 pts, 6 ast, 4 reb), Avery Bradley (17 pts, 7 reb), Evan Turner (16 pts, 3 reb, 4 ast, 1 robo). Jae Crowder (13 pts, 6 reb, 2 ast).

Los mejores en Miami: Joe Johnson (19 pts, 4 reb), Hassan Whiteside (19 pts, 9 reb, 4 tapas), Wade (17 pts, 3 reb, 5 ast).

Con la sorpresiva derrota de Atlanta en Washington, el Heat queda en la tercera posición por haber ganado su división, pese a tener desventaja en el enfrentamiento vs Celtics 0-3.

Los de Brad Stevens se verán la cara con los Hawks (el rival menos querido) pero con la sensación de que se hizo una gran temporada regular y que el futuro por delante es más que alentador, (pick tres en la próxima lotería mediante) y pase lo que pase en post-temporada.