Montakit Fuenlabrada, más cerca del Playoff

Iberostar Tenerife 67-92 Montakit Fuenlabrada

www.marca.com
www.marca.com

El Montakit Fuenlabrada no dio opción a Iberostar Tenerife en un partido muy serio de los de Cuspinera. La mañana se presentaba con muchos alicientes: por un lado la vuelta de Ricardo Úriz a la que fue su casa durante años y una posible victoria de los canarios que hicieran posicionarse en la tabla por delante de los fuenlabreños. Pero el Iberostar Tenerife sólo aguantó un cuarto en el que Monatkit Fuenlabrada, con una intensísima defensa y acierto exterior fue abriendo hueco ante la poca eficacia en el tiro, hoy, de los de Txus Vidorreta.

El partido comienza con un primer cuarto de tanteo. El Iberostar Tenerife parecía tener claro que los puntos tenían que venir de la mano de Blagota Sekulic, y cargó en esa posición casi todo su entramado ofensivo. No le fue mal, pues el montenegrino se fajó con los postes fuenlabreños y pudo sacar tajada. Los dos conjuntos, sabedores de lo que se jugaban, entraron en una dinámica de nerviosismo y juego atropellado; y fue ahí donde los de Jota Cuspinera tuvieron más sangre fría y supieron controlar mejor el partido. Por el lado de Montakit Fuenlabrada, tanto Wear como Tabu, hacían puntos con facilidad, siendo el base un peligro constante siempre para Rodrigo San Miguel y Dani Pérez (debutante con los canarios). 

El segundo cuarto es un quiero y no puedo de los de Txus Vidorreta. Los canarios encontraban los pocos puntos en un irregular (hoy) Nico Richotti, pero no era suficiente. EL desacierto local era aprovechado por Montakit Fuenlabrada para abrir hueco con un Paunic acertado y Sobin haciendo daño en el interior. Termina el segundo cuarto con los fuenlabreños 6 puntos arriba y todo por decidir. (35-41)

La reanudación no cambia nada. Montakit Fuenlabrada sigue a lo suyo: una defensa intensa y dura y los canarios con pocas ideas en ataque. Quizás el equipo canario empezaba a echar de menos la presencia de Davin White ( lesionado en su rodilla izquierda) para dar un respiro en la posición de base, posición que se alternaron Beirán, Arco y Richotti, pues los minutos de Dani Pérez fueron testimoniales. Txus Vidorreta lo intenta todo: a las faltas personales de Sekulic, no tiene más remedio que incorporar a Petit Niang y jugársela con un juego más directo. Tampoco ayudó. Los de Cuspinera, iban a lo suyo: defensa y acierto exterior. El Montakit Fuenlabrada rozó la veintena de puntos de diferencia en este cuarto ante las ganas pero el poco acierto de los insulares.

El último cuarto, con los canarios apretando en defensa, y un Richotti poniéndole alma en cada balón se pone a 10 puntos a falta de 6 minutos. Los canarios con más empuje y corazón que cabeza empiezan a sentirse perjudicados por decisiones puntuales de los colegiados (defensas límite, antideportivas no señaladas….) que termina con una técnica a Javier Beirán, que es señalada por el colegiado más alejado de la situación en donde se producía la queja. Este aspecto y el control de Montakit Fuenlabrada de la situación hace que los de Cuspinera se lleven el partido, el basket average y una victoria ante un posible candidato a playoff.

Por el Santiago Martín jugó un equipo con mayúsculas, sabiendo lo que quieren, dirigido desde el banco con mucho acierto y con jugadores que saben lo que tienen que hacer en cada momento. Su premio de jugar la Copa del Rey no fue un espejismo y los Plaoff tampoco lo serán.