Charles Barkley critica a James Harden
"Jugar con James Harden no es divertido"

Houston quedó eliminado ayer por la noche al caer 4-1 en la serie de Primera Ronda de los Playoffs en manos de la franquicia que entrenan Steve Kerr y su asistente Luke Walton (que será entrevistado para dirigir a los Rockets), Golden State Warriors. Sin dudas, esta eliminación dejó un sabor amargo y mostró que todo puede cambiar en un año ya que Houston en esta etapa la temporada pasada barría a los Mavericks sin problemas. No tardaron en llegar las criticas hacia el equipo y esta vez, como muchas otras, el foco de atención fue Harden. El que más duro criticó a «The Beard» fue el ex jugador de Houston, Charles Barkley. «Sir Charles», uno de los mejores aleros de la historia de liga, fue muy subjetivo sobre la forma de jugar en equipo de la estrella del conjunto de Texas que según sus dichos, es casi nula. Aún así, afirmó que es un muy buen jugador pero que no le gustaría compratir equipo con él. Éstas fueron las palabras concretas y textuales del analista de la cadena estadounidense TNT:
«James Harden es un gran jugador, pero no estoy seguro si me gustaría jugar con él. Cuando juegas para los Spurs o los Warriors, formas parte de un equipo que mueve el balón como diciendo «vas a tener la pelota». Pero jugar con James Harden, no es divertido. Te garantizo que no puedo ver a un jugador picar la pelota unas cuantas veces y después encarar hacia el aro o hacer dos pasos hacia atrás e intentar un tiro de tres puntos.»
Decía el ex-MVP de la NBA en el año 93′ que además aportó:
«Trevor Ariza solía ser uno de los mejores tiradores de 3-pt de la liga, pero no lanza igual porque ya casi no tiene la pelota en sus manos. Él (James Harden) debería mirarse en el espejo y decir: ‘¿Que puedo hacer yo para ser mejor?’ y yo creo que eso solamente lo lograría haciendo que los demás sean mejores. Potenciar a los demás, eso es ser un gran jugador. Debería mirar a su compañero y decir «este tipo no puede crear su tiro, entonces yo lo ayudaré a hacerlo.»
Para muchos seguramente Charles Barkley tiene razón, pero no es solamente el individualismo del ex-Thunder lo que molesta a la mayoría de la gente del mundo del basket (Harden es el jugador con más «haters» de la toda la liga), hay otra cuestión: las malas actitudes de Harden. Hace unos meses, tras ser despedido Kevin McHale del cargo de entrenador de los Rockets, se rumoreó que el escolta había pedido por la destitución de este, no obstante, fue desmentido por el jugador. Cuando se calmaron las aguas, buscaron otra cosa para liar al jugador forjado en la Universidad de Arizona y esa fue la pelea con Howard y el pedido de que este último deje la franquicia en el trade-deadline pero también fue negado. Ahora, ya terminada la temporada, salió a la luz que el jugador no viajó con el equipo en el transcurso de la serie ante los Warriors, aunque algunos dicen que no lo hizo durante muchos partidos más mientras se transitaba la temporada regular. El problema de esto no es sólo la mala actitud del escolta para con sus compañeros sino también los beneficios que le brindan desde la dirigencia. Lo que intento decir con esto es que no deberían permitirle hacer este tipo de cosas porque no solo es una pérdida de autoridad sobre el jugador sino que también es una falta de respeto para el resto de los jugadores.
Dicho esto, hay que resaltar los grandes números de Harden en la temporada donde promedió 29 puntos (career-high), 7.5 asistencias (career-high), 6.1 rebotes (career-high), 1.7 robos y 4.6 pérdidas (SÍ, 4.6) con un promedio de 38.1 minutos por juego en los 82 partidos que disputó su equipo. Además, vale destacar que Harden rompió el récord de más pérdidas en una temporada aunque, como vemos, tuvo un gran año deportivo en cuanto a números pero no en cuanto a la temporada del equipo en general, algo que refleja lo mencionado anteriormente por Charles Barkley. Sin embargo, hay que parafrasear que dijo que la temporada próxima volverá mejor y más fuerte para pelear en serio por el anillo aunque mucho de esto depende del GM Daryl Morey y sus acciones en la postemporada. En conclusión, se vienen los cambios en Houston y serán grandes.