Final del Este, previa: Cleveland Cavaliers vs Toronto Raptors
El partido que todo el mundo esperaba en el Este
LA ELIMINATORIA.
Como dice Hannibal en el Equipo A, «Me encanta que los planes salgan bien». Y es que por fin ha llegado el día más esperado para los fans de la Conferencia Este. Tanto los Raptors como los Cavaliers se citan para una batalla de, al menos, 4 episodios y en la que, como toda buena saga, se espera que lleguen a 7 (siempre y cuando no se sea un fan incondicional de uno de los dos equipos).
Tras 82 partidos de temporada regular y 8 para los Cavaliers y 14 para los Raptors, los dos mejores equipos del Este llegan a la eliminatoria en una cita, en principio, favorable para los de Ohio. El equipo de LeBron y compañía se construyó ya desde la temporada pasada para llegar a cotas superiores, para ser «contenders» y para ganar el anillo. Todo lo que no sea ese final se puede considerar un fracaso para la franquicia en la que juegue James. Por otra parte, los canadienses ya pueden decir que han triunfado esta campaña. Su principal objetivo esta temporada era pasar de primera ronda, esa era la meta en Octubre. Sin embargo y pese a las lesiones supieron hacer su mejor campaña de su historia y meterse en estas Finales aunque no se les esperaba aquí tras el fracaso del año pasado.
Por tanto, es fácil decantarse por un favorito y es que los Cavaliers han mostrado una solidez durante toda la temporada, incluso desde el incomprensible despide de David Blatt. En PlayOffs han jugado con una soltura envidiable y un acierto desde el perímetro que va camino de ser histórico. Con secundarios como J.R. Smith o Channin Frye especialmente enchufados, no parecen mostrar un talón de Aquiles, más aun si cabe viendo la superioridad ante un sólido equipo como los Hawks de Atlanta. Mientras, en Toronto siguen a lo suyo, con sus All-Star en modo héroes (y ahora sí, metiendo los tiros) y los demás sumando con un Biyombo increíble, y un Carroll y un Joseph demostrando que pueden ser la cuarta pata de la mesa canadiense.
CÓMO LLEGAN LOS RAPTORS.
El equipo de Ontario llega a la Final del Este más arriba que nunca. En 21 años. El Game 7 frente a los Heat fue un golpe sobre la mesa y una demostración de intenciones. Bien es cierto que no tienen nada que hacer frente a unos Cavaliers en su mejor momento de la temporada, pero se espera que al menos den guerra y obliguen a llegar a más partidos de lo pensado. La lesión de Jonas Valanciunas (en su mejor momento como jugador de la NBA) no ha podido llegar en peor fecha. El pívot lituano es una pieza clave para los canadienses y ya es seguro que no contará para el Game 1 (y para el Game 2 puede que tampoco).
Sin embargo, las noticias positivas las traen los fichajes del verano. DeMarre Carroll, Cory Joseph y Bismack Biyombo están jugando su mejor baloncesto desde que visten la camiseta blanca y roja y han permitido que las defensas rivales (primero la de los Pacers y luego la de los Heat) no se centrara tanto en anular a Lowry y DeRozan. La defensa de DMC sobre LeBron puede ser un factor decisivo como ya se vio en los PlayOffs pasados. Por otra parte, Cory Joseph tendrá que luchar contra Dellavedova y de ahí pueden llegar muchos puntos para los de Toronto.

CÓMO LLEGAN LOS CAVALIERS.
Los Cleveland Cavaliers llegan a esta final de conferencia tras haber eliminado a los Detroit Pistons y a los Atlanta Hawks, los de Ohio son el único equipo que no ha perdido un partido en estos playoffs de la NBA de 2016. Los Cavs llegan descansados ya que no disputan un partido desde el 8 de Mayo y con todos sus jugadores disponibles para su enfrentamiento con los Raptors. Los Cavs llegan tras haber ofrecido un gran juego sobre todo desde el lanzamiento desde el perímetro donde establecieron un nuevo récord con 25 triples en el segundo partido de la serie contra los Hawks.
El juego del equipo ha sido fluido y el Big Three esta muy entonado con un Irving con promedio de 24,4 puntos por partido, un Kevin Love aportando 12,5 rebotes por partido y un Lebron con 7,3 asistencias, pero no solo destacan en la estadística sino que parece que la conjunción entre las tres estrellas de los Cavs ha llegado en el mejor momento para el equipo, que buscara con su sexta final de conferencia de su historia volver a luchar por el anillo que el año pasado no pudieron conquistar frente a los Warriors.
CLAVES.
- Triples de los Cavaliers. Sin duda este es el factor más importante del cruce. Los de Ohio están más enchufados de lo esperado y Frye y Smith pueden ser los factores X de la eliminatoria. La defensa de DeRozan y sobretodo de Patterson puede ser importante para frenar la avalancha de lanzamientos de 3 puntos.
- All-Stars de Raptors. Si bien decíamos hace unos días que Lowry y DeRozan estaban nulos de cara al aro, (no llegaban ni a 30 puntos por partido en la serie de Pacers), ahora están como siempre. Anoche anotaron 63 puntos y muy probablemente mantengan esa motivación frente al mejor equipo de la Conferencia.
- The King. El Rey de la liga se merece un punto a parte. Su juego puede cambiar cualquier partido de baloncesto y siempre y cuando la defensa de Carroll lo permita, dominará el juego tanto en la dirección y organización como en la anotación. Por tanto, se espera un LeBron enchufado y con la mente puesta en batir al MVP en The Finals.
OPINIÓN.
Cavs Sword:
Los Cavs se enfrentan a un equipo sin experiencia en las finales de conferencia y como invictos de estos playoffs, son claros favoritos, pero tendremos que ver si el parón después de ganar la serie contra Atlanta no pasa factura al equipo y entra en la serie centrado e imponiendo su juego. El equipo parece haber encontrado su mejor juego de la temporada en estos playoffs y esto tendría que hacer temer a Toronto, ademas el Big Three esta jugando su mejor juego desde que se juntaran en Cleveland con la intención de ganar anillos y de imponer uno hegemonía que por ahora no ha llegado. El invierno se acerca pero veremos si no son los Cavs los que dejan fríos a los canadienses.
North Nation:
Los Raptors llegan sin experiencia a un cruce muy complicado desde el inicio. Podrán aprovecharse del ritmo que llevan, con 14 partidos disputados y con más rodaje que los Cavs. Si consiguen encajar bien las piezas y robar uno de los dos primeros partidos en The Q, es muy probable que con la vuelta de la serie a Toronto y la posible recuperación de Valanciunas puedan meter el miedo en el cuerpo a los de Cleveland y soñar. Sobretodo soñar. Nosotros nos venimos arriba y aventuramos un 3-4 a favor de los Raptors, con de nuevo la tónica «derrota-victoria-victoria-derrota-victoria-derrota-victoria». Si ha funcionado dos veces, ¿por qué no tres?