Ryan Anderson, impaciente por jugar con los Houston Rockets

Elogia a Mike D'Antoni y a James Harden

Ryan Anderson
TonyTheTiger CC)

Hace varios días que los Houston Rockets anunciaban la incorporación del ala-pívot Ryan Anderson a su plantilla tras haberse reunido con él en esta agencia libre. El jugador firmará por cuatro años a razón de 80 millones de dólares en un movimiento orientado a mejorar el sistema ofensivo que implantará Mike S’Antoni.

Recientemente Anderson ha concedido una entrevista telefónica a Fox 26 Sports, donde declaró que hará todo lo posible para ayudar al conjunto tejano. También elogia a su nuevo entrenador, afirmando que una de las cosas que siempre ha querido en su carrera era jugar para él:

«Desde que vi su sistema y estilo de juego supe que era el estilo al que quería jugar. Es un tipo sincero, muy agradable, no hay muchos entrenadores como él. Está muy emocionado con el grupo que tenemos porque podemos jugar en su estilo.

No puedo esperar a jugar en su sistema. No puedo esperar a jugar bajo sus órdenes  y a jugar junto a James Harden«.

Sobre The Beard habló a continuación el ala-pívot. Anderson explicó que fue una de las razones que le impulsaron a irse a los Houston Rockets:

«No hay ninguna otra persona con la prefiera jugar en la NBA. Gran parte del discurso de Houston fue decirme que jugadores como Ariza tenían 200 tiros  de tres abiertos cada temporada. Hacía tiempo que no tenía la oportunidad de lanzar tantos tiros de tres. Se que el mejor jugador con el que puedo jugar va a ayudarme y yo voy a ayudarle, es alguien que es capaz de atacar en la pintura y atraer a todos los rivales. Obviamente todos saben que es una fuerza del baloncesto, lo talentoso que es, lo dominante que es».

El ex jugador de los Pelicans confirmó que en muchas ocasiones James Harden le dejó claro que quería jugar con él, lo que Anderson consideró un gran honor.

Con su contratación, la de Eric Gordon y la de Nenê Hilário, los tejanos se centran en mejorar el ataque con tiradores que liberen a Harden el peso de la ofensiva. No obstante, la gran incógnita sigue siendo la defensa, un aspecto en el que los Rockets fueron muy irregulares el pasado año, acabando en el puesto 22 de eficiencia defensiva, por lo que habrá que ver si la franquicia hace algo para solucionarlo.