Ray Allen, negociando con Boston un posible regreso

El jugador admite contactos con el equipo

FOTO: TAKI LAU (CC)
Ray Allen, pensando en volver a la NBA con 41 años /FOTO: TAKI LAU (CC)

Agosto, mes de sol, playa, cerveza fría (lo siento amigos del hemisferio sur) y mes de vacaciones en la NBA. Con una plantilla presumiblemente cerrada hasta nuevo aviso, o hasta la llegada del crucero que trasporta a un Ainge embadurnado en crema de protección solar, los aficionados de los Boston Celtics nos preparábamos para unos de los meses más anodinos del año, ahogando nuestras penas en los Juegos Olímpicos. Pero para sorpresa de propios y extraños, ayer saltaba a nuestra bandeja de notificaciones, como agua de mayo, una noticia que generará sentimientos encontrados: Ray Allen planea volver a las canchas, y admite haber entablado conversaciones con los Boston Celtics.

Está claro que los Celtics llegaban a este periodo estival con la misma imperiosa necesidad que el curso pasado, tiro exterior, sin poder solucionar esa carencia en la primera parte del verano, cerraron la contratación de Gerald Green como parche de emergencia, y si podíamos pensar que seguíamos teniendo un claro agujero en el triple, que lo tenemos, ahora surge la oportunidad de contratar a un tirador veterano, Ray Allen, que en una entrevista concedida a the Hartford Courant, admite haber entablado conversaciones con los Celtics sobre una posible vuelta a la NBA.

Los Celtics no es el  único equipo que hace plantearse a Allen la vuelta a las canchas, equipos como los Spurs y los Clippers de su antiguo entrenador también fueron mencionados, pero Allen admitió que solo ha hablado con dos, los Celtics, que le dieron su primer campeonato, y Milwaukee Bucks, su primer equipo en la NBA.

«Me encantaría volver a esos lugares si todo sale bien«, dijo Allen. «Porque ambos son buenos equipos, también. No hace falta que me den la oportunidad de ganar un nuevo anillo, no es necesario eso para que vuelva a la NBA».

«Quiero estar en una situación en la que pueda ayudar, jugar un poco y ayudar a los jóvenes con talento«. 

«He estado viendo lo que los equipos han estado haciendo», terminaba Allen. «Y he estado esperando a que la oportunidad en la que pueda encajar se presentase por ella misma».

FOTO: MICHAEL E.LEE (CC)
FOTO: MICHAEL E.LEE (CC)

Los Celtics, con 18 jugadores bajo contrato, deberían realizar varios movimientos para poder traer a Ray Allen de vuelta. Si presumimos que la actual plantilla la compondrían:

Bases: Isaiah Thomas, Marcus Smart, Terry Rozier.

Escoltas:  Avery Bradley, Gerald Green.

Aleros: Jae Crowder, Jaylen Brown.

Ala-Pívots: Jonas Jerebko, Amir Johnson, Jordan Mickey.

Pívots: Al Horford, Tyler Zeller, Kelly Olynyk.

Con dos puestos que cubrir y 5 hombres que los buscan (entendiendo que se corte a Holland), Ray Allen podría encajar en un puesto de escolta algo mermado, compartiendo minutos con Gerald Green, y en perjuicio de R.J. Hunter y James Young, que verían sus posibilidades de llegar al equipo muy mermadas. El último puesto del róster sería para Jackson, Bentil o Nader, encajando este último, en mi opinión, mejor que los dos primeros en el equipo. En todo caso, tras el training camp, la dirección podría pensar que un tirador veterano basta, y elegir a Allen por delante de Green, cortando a este, y dejando hueco para Hunter, aunque es algo poco probable.

Deportivamente existen dudas en el apartado defensivo, obviamente, un jugador de 41 años ha perdido gran parte de su velocidad lateral. Pero Allen es uno de los jugadores que más se han preocupado por su físico, y de los mejor preparados físicamente de la NBA. En alineaciones cubierto por Smart, Rozier, Crowder o Brown, podría ser un arma muy interesante para desbloquear partidos y abrir defensas, además de ser un un mentor inmejorable para los nuevos Celtics, modelo de ética de trabajo y sacrificio. Y, ¿sentimentalmente?, ¿sería bien acogido Allen en el Garden?, ¿la afición Celtic lo recibiría con los brazos abiertos?. Es una cuestión peliaguda, las reacciones a esta noticia han sido dispares, pero parece ser que la relación entre la franquicia y el jugador es buena, y el propio Allen ha manifestado su deseo de volver a vestir la camiseta de los Celtics, ¿seremos capaces de olvidar?. Yo, de momento, voy a intentar recordar.