Derrick Rose reafirma sus creencias sobre los Knicks
El base de la Gran Manzana vuelve a mostrar seguridad

Hace unas semanas, Derrick Rose causó un poco de revuelo cuando dijo que algunas personas ponen a los Knicks de Nueva York en la misma clase de «Super Team», que a los Golden State Warriors. En una entrevista publicada a principios de esta semana desde Seúl, Corea del Sur, Rose se expandió en los comentarios y explicó que se derivaron de la confianza en sí mismo y su equipo.
«Todavía creo eso», dijo Rose. «Como he dicho, con ese término de Super Team, hay que tener mucho cuidado, supongo, y más si estás en los Estados Unidos. Pero me siento como si estuvieses en cualquier equipo de la NBA – que no tiene que ser la NBA, que podría ser al nivel del Instituto o de la Universidad – debes creer en ti y tener total seguridad en uno mismo. Así que tengo mucha confianza, y no me voy a desdecir»
Este uso del término SuperTeam, colocando al equipo de Phil Jackson al mismo escalón que los Warriors puede parecer, a priori, una calificación cuanto menos arriesgada. Para eso, podemos analizar la trayectoria en las últimas temporadas de las dos franquicias, así como sus respectivas plantillas para la temporada 2016/2017.
En primer lugar, nos ocuparemos de los actuales subcampeones de la NBA, los Warriors:
El núcleo fuerte de la plantilla de Oakland (Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green) llevan 4 temporadas jugando juntos, aumentando el nivel tanto colectivo como individual temporada tras temporadas. En ese espacio de tiempo consiguieron el Anillo de la 2015, Subcampeonato de la 2016, Récord histórico de la Regular Season 72-10 en la 2016. Además, Curry posee los dos últimos MVP, y Thompson y Green se han consagrado en la categoría All-Star. Por último, (que no menos importante) Kevin Durant, el MVP de la 2014 se les ha unido este verano y Andre Iguodala, MVP de las Finales de la 2015 se ha confirmado como pieza clave de los Warriors.
Cómo los datos indican, el equipo dirigido por Steve Kerr ha conseguido (al menos) un quinteto temible, en el que cabe destacar la unidad, la cohesión y conocimiento los unos de los otros que ya poseen. De esta manera, pasaremos a analizar el equipo de Nueva York:
La primera diferencia clara con los actuales subcampeones radica en que el núcleo de jugadores llamados a ser importantes es totalmente nuevo y aún está por consolidarse. Cómo equipo, de las últimas cuatro temporada, los Knicks sólo han conseguido entrar en Play-Offs en la temporada 2013, en la que perdieron contra Indiana en Semifinales de Conferencia.
Individualmente, si algo destaca en los jugadores de la Gran Manzana, es la gran cantidad de lesiones. Carmelo Anthony, Joakim Noah, Brandon Jennings y el propio Derrick Rose (MVP de la 2011) han sufrido lesiones de gravedad en los últimos años.
El mate que Derrick Rose nos dejó en Korea y que ya se ha hecho viral. pic.twitter.com/dArhXrsEjy
— Soy Knickerbocker (@KnickerbockerSB) August 18, 2016
Además de los ya mencionados, hay que añadir la incorporación de un gran jugador de equipo como Courtney Lee y las más que interesantes y prometedoras adquisiciones procedentes de Europa, de Willy Hernangómez y Mindaugas Kuzminskas. Por supuesto, no nos podemos olvidar del gran faro de la esperanza knickerbocker, Kristaps Porzingis. El Sophomore ha sabido adaptarse a la liga americana y callar bocas de los más escépticos a base de trabajo duro y dedicación.
No obstante, es imposible negar, que Phil Jackson y Jeff Hornacek hayan trabajado mucho durante el período de fichajes y hayan conseguido una plantilla muy interesante. Posiblemente, el de los Knicks vaya a ser el equipo médico más atento durante toda la temporada. Pero si el equipo se mantiene sano y las piezas encajan en la pista, no hay duda que Nueva York va a pelear muy duro para entrar donde se merece, en la lucha por el Anillo de Campeón.