Dallas Mavericks: rotación temporada 2016/17

Análisis de los quintetos y el reparto de minutos

Analizamos la rotación de los Dallas Mavericks/ Elaboración propia
Analizamos la rotación de los Dallas Mavericks/ Elaboración propia

Los Dallas Mavericks comenzarán el Training Camp el 28 de septiembre. Ese será el punto de parte deportivo —la actividad empezará un día antes con el Media Day de los Mavs— . Los Mavericks vienen de una temporada donde fueron uno de los equipos más sorprendentes de la Temporada Regular, con gente como Pachulia o Mejri dando un rendimiento por encima del esperado y formando un conjunto realmente competitivo. Eso sí, los problemas de lesiones de Williams, Barea y Parsons casi dan más de un susto a los texanos.

Este año, con algunos jugadores nuevos en roles importantes, la franquicia de Mark Cuban tiene 12 jugadores que, con total seguridad, irán teniendo minutos a lo largo de la campaña. Posiblemente, el puesto con más dudas está en la dirección de juego, con Deron Williams y J.J. Barea bastante parejos en cuanto a nivel y eso puede repercutir en el ambiente si alguno de los dos juega menos de lo que cree.

Quinteto titular

 

Quinteto titular de los Dallas Mavericks/ Elaboración propia
Quinteto titular de los Dallas Mavericks/ Elaboración propia

Deron Williams, Wesley Matthews, Harrison Barnes, Dirk Nowitzki y Andrew Bogut.

Siguiendo la lógica de las últimas temporadas; no hay dudas respecto a cual será el quinteto titular. Deron Williams, Wesley Matthews y Dirk Nowitzki son los jugadores que repiten del último año, añadiendo a Harrison Barnes en la posición de alero —que con la magnitud de su firma es un fijo en el quinteto titular— en lugar de Chandler Parsons y a Andrew Bogut —que casi al 100% será titular por a no ser que Powell sufra una explosión sin precedentes— en lugar de Zaza Pachulia.

Dirk Nowitzki seguirá siendo la estrella en solitario de los Dallas Mavericks, jugando con su estilo netamente ofensivo desde el triple o posteando en la zona. Bogut es un pívot «ancla defensivo» pero con una visión de juego muy interesante, por lo que su zona habitual será a dos/tres metros del aro en ambos lados de la pista a excepción de los momentos en los que salga para realizar algún pick n’ roll o alguna asistencia para un compañero que entre a canasta. Las alas son propiedad de Wesley Matthews y Harrison Barnes, dos jugadores con un excelente lanzamiento exterior pero que también destacan penetrando a canasta; en el caso de Matthews es más de catch and shoot mientras que de Barnes se espera que pueda crear sus propios tiros. Ambos son muy buenos jugadores defensivos y muy polivantes, lo que ayudarán mucho a equilibrar el quinteto. Por último, y no por ello menos importante, nos encontraremos con la segunda temporada de Deron Williams en los mandos del juego de los Dallas Mavericks. D-Will destacó por su buena capacidad anotadora y saber dar asistencias y, posiblemente, este año tenga que olvidarse algo más de anotar para dar más asistencias a sus compañeros ante las muchas posibilidades ofensivas que tiene el equipo.

Segunda Unidad

Los 5 suplentes principales de los Mavs/ Elaboración propia
Los 5 suplentes principales de los Mavs/ Elaboración propia

J.J. Barea, Devin Harris, Justin Anderson, Dwight Powell, Salah Mejri.

El teórico quinteto suplente de los Dallas Mavericks es realmente interesante y tiene la capacidad suficiente para ser relevantes dentro de un partido. La temporada pasada el banquillo ya tuvo un papel muy importante más allá de dar minutos de descanso a los titulares y sustituirlos si había alguna lesión. Fueron capaces de ganar partidos y en Dallas solo esperan que el banquillo aporte más y más.

El líder de esta segunda unidad volverá a ser J.J. Barea, el borriqueño es el jugador con más capacidad ofensiva de los cinco y cuando está «on fire» es sencillamente imparable. Si aguantase un nivel medio durante toda la temporada sería un serio candidato a Sexto Hombre del Año.  El «falso escolta» será otra vez Devin Harris, un jugador que ha desempeñado la función de base la gran parte de su carrera pero que lleva varias temporadas ocupando la posición de escolta en los Dallas Mavericks. Aportará equilibrio y calma a un juego que sería un caos si estuviera solo Barea en pista. En la posición de combo-guard también tendrá minutos Seth Curry; pero por veteranía —y sabiendo lo reacio que es Carlisle a poner a los más jóvenes— Harris comenzará con ese rol de inicio.

Justin Anderson debería subir la cantidad de minutos que está en pista. «Simba» es un proyecto de jugador total con un buen lanzamiento de tres —visiblemente mejorado este verano—, con una gran capacidad defensiva y reboteadora. Con el paso de las semanas podría convertirse en el sexto hombre del equipo.

En el juego interior hay tres jugadores con posibilidades: Powell, Mejri y Acy; pero por tiempo en la franquicia y por estilos de juego creemos que la pareja interior principal será la formada por Powell como «4» y por Mejri como «5». De los dos será Powell el que más minutos dispute pues también compartirá minutos con DirkDwight Powell es un proyecto de jugador defensivo que también es muy resolutivo anotando mientras que Salah Mejri destaca esencialmente en ataque, aunque ha demostrado que está mejorando su defensa y no es un «agujero» defensivo ni mucho menos.

Suplentes

Jugadores en busca de más minutos/Elaboración propia
Jugadores en busca de más minutos/Elaboración propia

A.J. Hammons, Seth Curry, Quincy Acy, Nico Brussino, Jonathan Gibson.

En nuestra opinión, los Dallas Mavericks volverán a formar una plantilla de 15 jugadores; por lo que dos de los jugadores que participarán en el training camp conseguirán un contrato garantizado y esos dos jugadores creemos que serán Nico Brussino y Jonathan Gibson.

Una vez aclarado esto. Hay dos jugadores que, aunque sean suplentes, tienen un estatus superior a los demás y si hacen un buen papel pueden ganarse minutos con facilidad y ascender en la estructura de los Dallas Mavericks: Seth Curry y Quincy Acy. El hermano de Stephen Curry ha llegado desde Sacramento con un proyecto de futuro después de varios buenos partidos con los Kings. Las posiciones en las que juega están muy concurridas y no lo tendrá fácil; pero tiene dos años de contrato y la juventud juega a su favor mientras que el resto de sus compañeros son mucho más veteranos. Por otro lado, Quincy Acy es un jugador interior polivalente y muy luchador. Bogut, Nowitzki y Powell están claramente por delante de él y Mejri aporta muchas cosas, aunque esos minutos podrían ser a los que aspire Acy.

De los otros tres jugadores (Jonathan Gibson, Nico Brussino y A.J. Hammons) el que más oportunidades tiene de ir convocado es Gibson. Su veteranía y su capacidad anotadoras pueden ser útiles en cualquier momento de cualquier partido mientras que tanto A.J. Hammons como Nico Brussino son dos jugadores muy jóvenes todavía y deben acostumbrarse a una liga tan competitiva como la NBA, por lo que lo más seguro es que tengan muchos minutos en la D-League y, con mucha suerte, terminen entrando al final de temporada o ya en la siguiente, después de un año de adaptación. Y es que son dos jugadores de futuro por lo que vale la pena esperarles.

Reparto de minutos

  • Base: Deron Williams (26 mins.)- J.J. Barea (18 mins.)- Devin Harris (4 mins.)
  • Escolta: Wesley Matthews (25 mins.)- Devin Harris (15 mins.)- Seth Curry (5 mins.)- J.J. Barea (3 mins.)
  • Alero: Harrison Barnes (28 mins.)- Justin Anderson (13 mins.)- Wesley Matthews (7 mins.)
  • Ala-Pívot: Dirk Nowitzki (30 mins.)- Dwight Powell (10 mins.)- Harrison Barnes (8 mins.)
  • Pívot: Andrew Bogut (27 mins.)- Dwight Powell (14 mins.)- Salah Mejri (7 mins.)

La columna del equipo la formarán tres jugadores que superarán los 30 minutos por partido: Dirk Nowitzki, Harrison Barnes y Wesley Matthews. El caso del alemán hace falta considerarlo con especial cuidado, es un jugador muy veterano e incluso lo ideal es que juegue menos minutos; pero la importancia de Nowitzki es tal que deberá jugar todos esos minutos o igual incluso más.

Luego nos encontramos con una columna de hasta cuatro jugadores (Deron Williams, J.J. Barea, Devin Harris y Dwight Powell) que superarán siempre o casi siempre los 20 minutos en pista. D-Will y Barea como bases, Harris como combo-guard y Powell con muchos minutos como primer cambio tanto de Nowitzki como de Bogut.

En un término medio volvemos a encontrarnos a Justin Anderson, un jugador que debería crecer en minutos esta temporada pero con la cantidad de competencia que tiene se situará en torno a los 15 minutos por partido y su rendimiento hará que aumenten o disminuyen sus minutos respecto a sus compañeros.

Por último, Salah Mejri y Seth Curry tendrán una pequeña participación a la espera de lesiones o bajadas de rendimiento para conseguir una gran oportunidad.