Así van a jugar los Boston Celtics durante la siguiente temporada

Analizamos qué está tratando de construir Brad Stevens

Amir Johnson durante un partido con los Boston Celtics (Foto: HUELLALINCE CC)
Amir Johnson durante un partido con los Boston Celtics (Foto: HUELLALINCE CC)

Brad Stevens aprendió durante el primer día de training camp de los Boston Celtics una valiosa lección: nunca subestimar la competitividad del curioso grupo de dementes que tiene como equipo. No habían calentado de calentar sus jugadores cuando cogió a 10 de ellos y les pidió que jugasen sin esforzarse «que diesen solo el 30 % de sus energías», algo rutinario para tomar contacto con el balón, la cancha y los compañeros. El resultado:

«Si eso fue el 30 % este año vamos a volar en la pista, creo que ellos no comprendieron todo el asunto del 30 %.»

Parece que los jugadores de los Boston Celtics han llegado al training camp deseosos de dejar claro a sus compañeros que defenderán sus minutos con garras y dientes y de demostrar todo aquello que han mejorado durante el verano. Así lo demuestran las declaraciones de Avery Bradley, Brad Stevens o un aún incrédulo Al Horford.

«No podéis ver nuestros entrenamientos, pero son la guerra» Avery Bradley

«Es un grupo de jugadores realmente competitivo, muy físico, no conceden nada ni en los entrenamientos» Brad Stevens

«Todos dan el 100 %, están ansiosos por el simple hecho de estar aquí. Tienen mucha energía y la descargan toda en la pista, estos chicos, Marcus (Smartt), Avery (Bradley) simplemente…»  Al Horford

Así que si algunos estaban preocupados ante una posible relajación en los Boston Celtics tras la adquisición de Al Horford y ser considerados por aficionados y analistas como serios candidatos a ocupar la segunda posición de la Conferencia Este, pueden quedarse tranquilos, los jugadores siguen jugando y entrenando como si tuviesen todo que demostrar… porque realmente no han demostrado mucho aún.

Tras un rodeo de casi trescientas palabras – no, no voy a romper con ustedes -, bienvenidos todos a este segundo artículo sobre cómo ha transcurrido la primera semana de entrenamientos para los de Brad Stevens. Si en el primero analizamos qué ha estado entrenando cada jugador de manera individual, en este vamos a desgranar qué está intentando construir Brad Stevens para esta temporada que comenzará en poco más de 20 días.

La segunda unidad, arma secreta de los Boston Celtics

No hay más opciones que empezar con el tema que más ha preocupado a los aficionados de los Boston Celtics desde la marcha de Evan Turner: ¿quién va a ser el jefe de la segunda unidad y podrá mantener esta el alto nivel de competitividad que demostró durante las dos últimas temporadas? Cualquiera que viese los partidos de los Orgullosos Verdes de manera regular pudo comprobar que uno de los secretos del equipo fue que apenas había diferencia de calidad entre los titulares y los suplentes, propiciando cosas como que el nivel nunca decayese, que el banco ampliase o mantuviese las ventajas conseguidas por los titulares o, en palabras del alpha dog, Evan Turner, los suplentes de los Boston Celtics ganasen a los titulares tantas veces como los «Harlem Globetrotters a los Washington Generals».

Tras varios días de entrenamientos, numerosas declaraciones y un partido en abierto no podemos asegurar que no va a haber problema ninguno – esto solo se podrá comprobar durante la temporada – pero sí que las señales no podrían ser mejores.

«Con la de hoy, es la tercera vez que la segunda unidad bate a los titulares en los partidos de entrenamiento. Estos chicos están on fire.» Danny Ainge

Marcus Smart y Terry Rozier, los llamados a absorber los minutos y responsabilidades de Evan Turner, están siendo los jugadores más determinantes y alabados de la plantilla. Ambos parecen compenetrarse cada día mejor y ya tienen establecidas sus funciones, con Rozier actuando como primer amasador de balón y Smart concentrándose en el juego off-ball.

«Lo que más me gusta de Marcus Smart es que realmente sabes cuando está en la habitación, está en todos los lados, aportando intensidad, esforzándose, dándolo todo. A veces hay que decirle que se relaje, pero eso simplemente no entra dentro de su razonamiento.» Brad Stevens

«Terry ha llegado aquí (al training camp) como en una misión, con un cometido.» Avery Bradley

«Estoy convencido de que Terry va a acabar siendo un jugador con un peso específico en ambos lados de la cancha y que podría jugar un rol importante en cualquier franquicia de la NBA.» Danny Ainge

«Terry y yo nos conocemos desde el high school, cuando coincidimos en uno de esos All-star. Es como si ambos estuviésemos destinados a jugar juntos y estamos trabajando en adaptarnos el uno al otro. Él puede que sea el que ballhander pero si yo cojo el rebote él sabe dónde situarse y dónde iré».» Marcus Smart

En resumen, como ya dijimos antes y con todas las precauciones posibles, parece que no hay que preocuparse por el nivel competitivo que mostrará la segunda unidad durante la temporada 2016/17. La marcha de Turner, pese a importante y dolorosa, tiene solución y era, desde el punto de vista del desarrollo de los jugadores más jóvenes de la plantilla, irremediable.

Titulares

Isaiah Thomas – Avery Bradley – Jae Crowder – Al Horford – Amir Johnson

Segunda Unidad

Terry Rozier – Marcus Smart – Jaylen Brown – Jonas Jerebko – Kelly Olynyk

Estilo de juego, evolución natural

En una palabra el estilo podría resumirse en correr; en dos: correr mucho; en tres: ¿he mencionado correr? Brad Stevens quiere llevar hasta el límite un estilo de defensa, salir corriendo en transiciones rápidas y finalizar bajo canasta o pasar el balón a los interiores que lleguen a remolque para que tiren desde tres. Si el ataque se prolonga, interiores abriendo el campo para que los exteriores penetren y saquen el balón cuando las cosas se compliquen. En principio, tienen las herramientas para que esto funcione, con pequeños que penetran tan bien como Isaiah Thomas, Marcus Smart, Avery Bradley o Terry Rozier, y con altos que tiran entre el 40 (Kelly Olynyk) y el 33.5 por ciento (Al Horford).

En cuanto a la defensa, simplemente parece que va haber más demostrado durante los dos últimos años, pero con la lógica evolución que traerán consigo jugadores tan versátiles como Jaylen Brown y, sobre todo, Al Horford, lo más parecido a un defensor interior de garantías al que no se le peguen las rodillas con chicle cuando salga de la pintura desde que se fuese Kevin Garnett. Llevar el pace and space hasta los límites es el objetivo con Brad Stevens y así lo demuestran las declaraciones de Al Horford.

«Las cosas aquí van simplemente mucho más rápido que en ningún otro equipo en el que haya estado antes»

Además, Brad Stevens, quiere que todos los jugadores sean una amenaza exterior y esto se puede comprobar en que hasta Tyler Zeller ha estado entrenando los lanzamientos de larga distancia.

Defender, correr, y tirar triples. El baloncesto de siempre adaptado a la moda/necesidad de nuestros días. Las Meninas con Velázquez sacándose un selfie al fondo.