Entrevista a Juancho Hernangómez: el sueño NBA es real

El jugador contesta en exclusiva a nuestras preguntas

Juancho Hernangómez habló en exclusiva con SomosBasket tras su debut en la NBA (Foto: ACB Photo)
Juancho Hernangómez habló en exclusiva con SomosBasket tras su debut en la NBA (Foto: ACB Photo)

Para Juancho Hernangómez la NBA ya no es un sueño, sino que jugar en la mejor liga del mundo ya es una realidad. Aunque el joven español tan solo pisó la cancha por 36 segundos el miércoles en New Orleans, este es solo el primer paso. Gracias a la disponibilidad de Steven Blevins y Tim Gelt del departamento de prensa de los Denver Nuggets, pudimos tomar en exclusiva las sensaciones del rookie español acerca de esta nueva gran aventura de su vida en una entretenida entrevista, que os reportamos:

DigginDenver: ¿Qué expectativas tienes para tu primera temporada en la NBA? ¿Cuál piensas que será tu papel en el equipo?

Juancho Hernangómez: “Bueno, creo que no tengo que ponerme ninguna presión, tengo que ser paciente, porque somos 15 jugadores muy buenos; el equipo pretende estar en Playoffs, estamos trabajando muy duro para ello, entonces necesitamos ganar. Yo pienso que tengo que esperar mi oportunidad: este año para mí es aprender de los veteranos, una temporada de aprendizaje”.

DD: ¿Cómo ha sido el proceso de cambio entre la ACB a la NBA bajo el punto de vista físico? ¿En qué te has concentrado este verano?

JH: “La verdad es que es súper diferente, completamente otro baloncesto. Se podría casi decir que es otro deporte… La preparación tanto física como técnica, las instalaciones: es otro mundo. Es el sueño de todo jugador… Todavía me está costando adaptarme, tengo que ir poco a poco, pero la verdad es que estoy muy contento y hay que seguir. Este verano he trabajado mucho en mi físico y voy a seguir este camino para poder competir en esta liga y estos son mis objetivos”.

DD: ¿Y bajo el punto de vista táctico? ¿Hay mucha diferencia?

JH: “Sí, técnicamente y tácticamente hay muchas diferencias; el juego el mucho más rápido. Aquí hay jugadores que te pueden meter 50 puntos cada noche… ¡los mejores jugadores del mundo!”

DD: ¿Y la forma de entrenar es distinta entre Europa y la NBA?

JH:Completamente diferente. Las instalaciones son alucinantes, cómo se entrena… Entrenas una vez al día, pero luego hay sesiones individuales, entrenamientos físicos, luego con el equipo y luego más sesiones físicas. Entonces es diferente en este sentido, que es muy individualizado para que cada jugador pueda mejorar”.

DD: En los Nuggets hay muchos jugadores europeos, ¿te está ayudando esto en tu proceso de adaptación?

JH: “Desde luego. He tenido mucha suerte de tener todos los europeos que tenemos. Ellos saben cómo es la transición, me están ayudando un montón, también americanos como Mike Miller o Wilson Chandler me ayudan: son muy buenos veteranos y estoy muy contento”.

DD: ¿Con qué compañeros de equipo te encuentras más a gusto? ¿Quién te suscita más respeto/admiración?

JH: “Bueno, la verdad es que respeto a Mike Miller, porque tiene dos anillos y ha sido una leyenda. A él, a Wilson Chandler, a Danilo Gallinari, que ha sido una estrella europea toda su carrera, también a los jóvenes porque tienen mucho talento. La verdad es que respeto mucho a todo el equipo y estoy muy a gusto”.

DD: ¿Y quién es el más loco/divertido?

JH:Nikola Jokić es muy divertido, Will Barton, Mike Miller… La verdad es que somos un grupo divertido”.

DD: Danilo Gallinari durante el Media Day dijo que los jóvenes de este equipo tienen suerte en tener veteranos “tan buenos” como los de los Nuggets actuales, ¿estás de acuerdo?

JH: “La verdad es que tiene toda la razón, porque cada día es una clase para aprender de ellos. Así que nada que decir, ¡es así!”

DD: ¿Es cierto que Michael Malone habla castellano?

JH: “Sí, puedo decir que sí, ¡sabe español! Y hablamos bastante en español, él está progresando, así que le estoy ayudando en ello”.

DD: ¿Qué jugador te hace más ilusión defender en la NBA?

JH: “A todos los jugadores que he soñado y he estado viendo en la tele en los últimos 20 años: a Kevin Durant, Anthony Davis, Dirk Nowitzki, a todos los grandes jugadores. Bueno, es una pena que Kobe Bryant ya no esté, ya que era uno de mis jugadores favoritos”.

DD: ¿Qué has sentido en verte en el NBA2K17? Te han dibujado bien, ¿no?

JH: “Sí, creo que me han hecho bastante parecido. Fue una de las cosas más emocionantes que me ha pasado salir en un juego y lo voy a recordar para toda mi vida”.

DD: La primera vez que entraste en el vestuario de los Nuggets y viste la camiseta número 41 con tu nombre, ¿qué te pasó por la cabeza?

JH: “Buf, todavía no me he parado a pensarlo, ha sido un verano súper rápido. Todavía no me he dado cuenta ni dónde estoy…”

DD: ¿Cómo ha sido tu debut en un partido oficial de la NBA?

JH: “Bueno, el miércoles jugué 36 segundos… ¡Fueron los 36 segundos más bonitos de mi vida! Un ataque y una defensa, y nada, ya podré decir a mis hijos que su padre jugó en la NBA”.

DD: ¿Qué es lo que más te ha impresionado de Estados Unidos y de la vida americana más allá de la cancha de baloncesto?

JH: “El ritmo de vida. Se levantan muy pronto, comen a las 12/una, cenan a las 6/7. El ritmo de vida es completamente diferente a Europa”.

DD: ¿Ya has encontrado piso en Denver? ¿Te gusta la ciudad?

JH:Me encanta la ciudad, me encantan las montañas, me encanta la gente. Han venido amigos y familiares a visitarme y también les encantó. La verdad es que estoy súper a gusto”.

DD: Estás muy unido a tu hermano y a tu familia, ahora os vais a ver mucho menos, ¿qué es lo que más echarás de menos de Willy?

JH: “Echaré de menos a él y estar con él todos los días: hablar de baloncesto, irnos a cenar, salir juntos, ir al cine o jugar un partido uno contra uno. Pero bueno, ya nos tocará en verano y la verdad es que él también está muy contento y me alegro por él”.

DD: Cuando veías la NBA de pequeño, ¿quién era tu ídolo?

JH: “Mi jugador favorito siempre ha sido Magic Johnson, aunque he crecido viendo a Kobe Bryant y por supuesto ahora LeBron James, así que me gustan los buenos jugadores”.

Damos las gracias al departamento de prensa de los Nuggets y a Juancho Hernangómez por su disponibilidad en contestar a nuestras preguntas y por supuesto deseamos a nuestro rookie madrileño toda la suerte del mundo en su primer año en la NBA y con nuestros Nuggets. ¡Vamos Juancho!