El «backcourt» de los Raptors es decisivo en la victoria ante Wolves

Minnesota Timberwolves 110 - 124 Toronto Raptors

Kyle Lowry en un encuentro de Liga Regular ante los Wizars en Washington. Keith Allison CC)

Anoche se citaban en Toronto dos equipos muy diferentes, con unos Raptors centrados en alcanzar la cima del Este y unos Wolves necesitados de victorias para poder optar a la zona noble del Oeste. En ambos equipos se observaron las alineaciones habituales, sin bajas importantes. Antes del partido, las estrellas All-Star de los Raptors, Kyle Lowry y DeMar DeRozan, recibieron sus anillos por haber ganado el Oro Olímpico en Río de Janeiro 2016. El partido además, al jugarse un Viernes por la noche en Toronto, supuso que los locales vistieran con la camiseta conmemorativa a los Toronto Huskies, primer equipo en jugar un partido en la NBA ante los New York Knickerbockers.

El primer cuarto comenzó de manera dinámica, con los Wolves anotando fácilmente al son de Ricky Rubio, con La Vine y Wiggins castigando desde fuera y Dieng y Towns haciéndose fuertes al rebote, lo que llegó a poner un parcial de 11-2. A pesar de esto, los locales reaccionaron con un paso adelante en defensa y dos más en ataque. Lowry y DeRozan comenzaron a anotar con más fluidez y poco a poco se redujeron las diferencias. Con la entrada de la segunda unidad, T-Ross, Patterson y Nogueira hicieorn un buen trabajo llegando a empatar a 16-16 a falta de 4 minutos. A pesar de ello, Andrew Wiggins siguió anotando e hizo 10 puntos en el 1Q que mantuvieron a los suyos con serias opciones de ganar el partido. El parcial del primer cuarto fue 32-22 a favor de los visitantes. Sin embargo, varios alley-opps de Nogueira fueron acortando la distancia.

Los suplenes de los Raptors junto con la entrada de Carroll y Valanciunas permitieron acercarse a un 38-32 que apretaba las cosas. El pívot lituano, que venía de promediar 6.5 puntos y 7.3 rebotes en los últimos 7 partidos, despertó en el segundo cuarto y con él lo hizo el resto del quinteto canadiense. Un par de transiciones de Lowry y DeRozan finalizadas por Carroll pusieron a los Raptors pordelante con un 53-54 gracias a tres triples consecutivos del alero. El resultado final de la primera parte fue de 59-59 para lo ajustado del partido hasta entonces.

En el tercer cuarto tanto Lowry como Siakam nos regalaron su ya habitual contrataque, donde rebotea en base y asiste al alapívot a la contra. Los canadienses fueron abriendo una brechaa la que solo respondían Towns y Wiggins. Quedó también demostrado que cuando Valanciunas era defendido por Dieng el lituano pudo hacer lo que quiso. Sin embargo, cuando era el dominicano el que le tocaba parar al lituano, Jonas se venía abajo.El tercer cuarto fue el más prolífico en anotación con un triple de 9 metros de Kyle Lowry que posteriormente cobraría importancia en la rueda de prensa post-partido:

«DeRozan: yo creo que ese triple de tanta distancia (de Lowry) está mal tirado».

«Lowry: pues entonces cada triple que te tiras tú están mal tirados…».

Queda claro el buen ambiente entre las dos estrellas de los Raptors. Más si cabe teniendo en cuenta el buen acierto de Lowry (65% en triples) los últimos 7 partidos. El Q3 acabó de manera favorable a los Wolves por un ajustado 89-88 gracias a tres triples desde la esquina de Ricky Rubio y de Karl-Anthony Towns.

El último cuarto fue el decisivo en este igualado encuentro donde los Wolves se vieron reducidos a las aportaciones individuales de Wiggins y LaVine mientras que los Raptors tuvieron a Cory Joseph, Kyle Lowry y DeMar DeRozan como protagonistas. A falta de 7 minutos Kyle Lowry logró un 3+1 ante Khris Dunn que puso el 96-102 casi ya definitivo. Los Raptors supieron jugar con la distancia y un buen esfuerzo final aumentó la distancia hasta un 99-111. Finalmente el partido terminaría con un tremendo «putback» de DeRozan ante Ricky Rubio que levantó a la grada canadiense. El resultado final fue 110-124, resultado demasiado abultado para lo igualado del encuentro.

Los mejores de los Raptors fueron DeMar DeRozan (27p, 8r, 5a) y Kyle Lowry (25p, 2r, 11a, 1 robo). Además, destacó Jonas Valanciunas (20p, 10r, 1a, 1 tapón) y Cory Joseph (12p). Por los visitantes, la pareja LaVine (29p, 2r, 6a) y Wiggins (25p, 6r, 1a) no fueron suficientes con un errático Towns (17p, 11r) y mala dirección por parte de Dunn y Rubio (11p, 4r, 8a entre ambos). El partido significó el encuentro número 543 disputado por DeMar DeRozan, siendo el Raptor con más partidos de la historia.

DeMar DeRozan, en la cima de los Raptors

El escolta firmó este tremendo «putback» ante Rubio que además de cerrar el marcador supuso una muestra de superioridad física tremenda, algo que siempre gusta en Toronto.