Willy Hernangómez hace olvidar a Joakim Noah

El pívot español es un habitual en la titularidad de los Knicks

Willy Hernangómez
Willy Hernangómez durante una rueda de calentamiento. Nil Alemany, SB (CC)

Willy Hernangómez disfruta de una de las semanas más importantes de su carrera después de haber disputado el Rising stars challenge  junto al español Álex Abrines y su compañero de equipo Kristaps Porzingis. Sin duda, un logro más que merecido por parte del pívot que está siendo uno de los mejores rookies del curso. El mayor de los hermanos Hernangómez fue la 35ª elección del draft de 2015 y, tras pasar un año en el Real Madrid con pocos minutos, nadie esperaba que materializase una temporada tan buena.

Joakim Noah, de 31 años, llegó a los New York Knicks el pasado verano en la agencia libre por un valor de 72 millones de dólares en cuatro temporadas y con el objetivo de ser una pieza clave para el futuro de la franquicia por su defensa y actitud en el juego. A día de hoy, el center ha jugado 46 partidos en los que promedia 5.0 puntos por partido, 8.7 rebotes y 2.2 asistencias en 22.1 minutos.

Por su parte, el pívot español promedia unos números de 6.6 puntos por partido, 5.9 rebotes y una asistencia en 15.7 minutos. A priori son números muy parecidos, pero hay que tener en cuenta que Willy Hernangómez no ha contado con regularidad en las rotaciones de Jeff Hornacek y que, además, no tiene un contrato de 17 millones por temporada. Además, en los últimos cinco partidos previos al fin de semana de las estrellas, Willy ha jugado como titular por la ausencia de Noah y ha obtenido unos registros de 9.0 PPP, 9.0 RPP y 1.4 APP con un acierto del 54.5% en tiros a canasta y más del 90% en tiros libres.

Pese a su gran momento de forma, Willy Hernangómez es un jugador con un largo camino de mejora en tareas defensivas, que es donde más sufre durante los partidos. Por lo demás, es un center inteligente que domina el pick and roll, tiene un buen movimiento de pies y, como ya ha demostrado, es muy agresivo a la hora de luchar por el rebote. También es un pívot que aprende con rapidez, en el partido ante los San Antonio Spurs tuvo que luchar con interiores muy físicos, quizá una de sus mayores dificultades, pero lo solventó como si se tratara de un jugador con más experiencia en la liga. De momento, gracias a sus buenas actuaciones, ha conseguido ganarse el no ser considerado una posible moneda de cambio de cara a los últimos días del mercado de traspasos.

Los New York Knicks, y sobre todo Jeff Hornacek, están en una situación muy delicada porque deben elegir entre poner a un pívot con mucha experiencia en la NBA y que ha firmado un contrato para ser un pilar importante o, por otro lado, mantener al joven rookie que está creciendo a pasos agigantados. Por ahora, lo mejor para el equipo es que Willy Hernangómez siga contando con minutos para crecer profesionalmente y de valor para ayudar a la franquicia a conseguir victorias.