Retienen a Enes Kanter en Rumanía por razones políticas

La embajada de Turquía le canceló el pasaporte

Enes Kanter no olvidará fácilmente este duro fin de semana - Nil Alemany (SB)
Enes Kanter no olvidará fácilmente este duro fin de semana – Nil Alemany (SB)

Enes Kanter, pívot turco de los Thunder, vivió una auténtica pesadilla el sábado pasado tras ser cancelado su pasaporte por miembros del gobierno turco, según indicó el mismo jugador en un vídeo que colgó a Twitter para explicar lo que le estaba pasando. Después de estar varias horas detenido en Bucarest, capital de Rumanía, el jugador pudo volver a Estados Unidos de nuevo, donde ha aprovechado para contar su experiencia a los medios de comunicación.

Los problemas entre Enes Kanter y su país de origen empezaron hace tiempo, tras varias críticas del turco al presidente de su país y, especialmente, cuando el jugador se posicionó a favor del predicador Fethullah Gülen, quien supuestamente estaba detrás o era el inspirador de un golpe de estado para apartar del poder a Recep Erdoğan, golpe que no tuvo éxito. Tras eso, su familia lo rechazó y el jugador se mostró muy afectado por la situación.

Después de estos hechos Kanter no había tenido ningún otro incidente grave, hasta este fin de semana. El turco, que estaba haciendo una gira mundial con su organización benéfica, la Enes Kanter Light Fundation, tuvo que escapar de Indonesia a Singapur porque Turquía lo había declarado “persona peligrosa” y las autoridades lo estaban buscando. De Singapur voló hasta Bucarest, Rumanía, donde fue detenido y retenido el sábado durante varias horas porque la embajada turca le había cancelado el pasaporte por razones políticas.

Mientras estaba retenido en el aeropuerto, el jugador colgó un vídeo en sus redes sociales donde contó lo que le estaba pasando y pronunció unas sorprendentes acusaciones contra el presidente de su país de origen:

“Llevo horas retenido en Rumanía porque la embajada turca ha cancelado mi pasaporte, obviamente por mi ideología política. Ya sabéis quién lo ha hecho, el presidente de Turquía (Erdoğan). Él es una mala persona, un dictador. Es el Hitler de nuestra generación”.

Tras estas explosivas declaraciones y varias negociaciones, el jugador pudo volver por fin a Estados Unidos, pasando por Londres.

Una vez solucionado el problema, Enes Kanter anunció que hablaría con los medios el lunes en Nueva York para explicar lo sucedido. El turco calificó de sorprendente su experiencia y volvió a acusar de forma contundente al gobierno de su país:

Es la experiencia más ‘loca’ que he vivido nunca. Él (Erdoğan) es una persona terrible, espero que el mundo haga algo para pararlo. Hay mucha gente que va a la cárcel. Muchas personas están siendo secuestradas, torturadas, violadas y asesinadas. Amo a mi país y solo intento ser la voz de los inocentes, hay mucha gente en una peor situación que la mía. El gobierno turco ha silenciado a todos aquellos que van en contra de su poder y yo soy el último que aún digo la verdad sobre la corrupción y lo que está pasando allí”.

Además, el pívot de los Thunder también habló de su situación y la de su familia:

Recibo amenazas de muerte cada día. La vida de mi familia está en peligro y no puedo comunicarme con ellos. Si contactan conmigo irán a la cárcel y las cárceles no son divertidas. Mi siguiente paso será convertirme en ciudadano de los Estados Unidos de América”.

Para terminar, Kanter quiso dar las gracias a Seguridad Nacional (EU), al Departamento de Estado (EU), a los Oklahoma City Thunder, a la NBA y a la NBPA por su esfuerzo y su colaboración a la hora de llevarlo de vuelta a los Estados Unidos.